Las causales de nulidad y el derecho al debido proceso en los actos administrativos en la legislación ecuatoriana

Autores/as

Palabras clave:

Nulidad, acto administrativo, debido proceso

Resumen

El presente trabajo de investigación hace referencia a un análisis de los causales de nulidad y el derecho al debido proceso en los actos administrativos en la legislación ecuatoriana. Para este efecto, la investigación se enmarcó en el enfoque de tipo cualitativo, descriptivo, se formula en el método de análisis – síntesis, inductivo- deductivo y en enfoque de sistemas; se estableció como técnica de recogida de información la entrevista aplicada a cuatro expertos en el área del derecho administrativo y como instrumento una guía de entrevista; las mismas que serán procesadas en el programa de análisis cualitativo ATLAS TI. El análisis jurídico doctrinario se enmarcó en la legislación fundamentada en el Código Orgánico Administrativo y en el Estatuto de Régimen Jurídico y Administrativa de la Función Ejecutiva, este último se lo tomaba como norma meramente referencial, hecho que causaba cierta inseguridad jurídica en el ámbito administrativo. En relación al COA se referenció el Art. 105 el cual define 8 causales de nulidad del acto administrativo, siendo estos los que generan nulidad al acto y en consecuencia desestima el acto administrativo. No se considera que las causales vulneren el derecho al debido proceso, toda vez que siendo las normas del debido proceso garantías constitucionales son jerárquicamente superiores a las emitidas en el COA en cuyo caso de ser violatorias deberían ser declaradas inconstitucionales, y procedimiento administrativo que vele por la plena vigencia de los derechos de los administrados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Daniela Alejandra Silva Andrade , Secretaria de Gerencia General de la EP-EMAPAR- Riobamba, Ecuador

Abogada Magíster en Derecho Administrativo

Pablo Miguel Silva Andrade , Juez del Tribunal Provincial de Tungurahua, Ecuador.

Abogado Magíster en Derecho  Juez provincial

Citas

Bautista, L., Landazábal, J., & Macías, L. (2016). Taller nulidad del acto administrativo. Cultural Diplomacy, 97–98. https://doi.org/10.5949/liverpool/9781781382752.003.0009

Benalcázar, J. (2017). Reflexiones sobre la validéz y la invalidéz de los actos administrativos.

Bocanegra, R. (2012). Concepto y clases de actos administrativos. In Aclaraciones sobre el acto administrativo (pp. 27–77).

Código orgánico administrativo, 1 (2017).

Constitución de la República del Ecuador, (2008).

Flores, F. (2017). Diferencias entre nulidad e ineficacia del acto administrativo y su tratamiento como pretensiones en el proceso contencioso administrativo.

García, E., & Fernández, T.-R. (2013). Curso de Derecho Administrativo.

Molina, J., Zambrano, M., & Ronquillo, I. (2021). La extinción del acto administrativo por nulidad absotula como condición para la imposibilidad de su ejecutoriedad. Revista Científica de La Universidad de Cienfuegos, 13(S2), 469–476.

Ortega, L. (2018). El acto administrativo en los procesos y procedimientos. https://publicaciones.ucatolica.edu.co/pdf/el-acto-administrativo-en-los-procesos-y-procedimiento.pdf

Pacori, J. M. (2019). Causales de nulidad del acto jurídico. Revista Iuris Dicto Perú, 1, 7–12.

Parada, R. (2010). EL acto administrativo clases y elementos. In Derecho Administrativo (pp. 95–135).

Ponce, C., & Muños, F. (2018). La nulidad del acto administrativo en la legislación administrativa general. LEX, 22(XVI), 195–224.

LEGISGRAFIA

Constitución de la República del Ecuador (20 de octubre de 2008) Registro Oficial 449. Quito, Pichincha, Ecuador: Asamblea Nacional República del Ecuador, última reforma 25 de enero de 2021.

Código orgánico administrativo, 1 (2018).

Descargas

Publicado

01-05-2023

Cómo citar

Silva Andrade , D. A., & Silva Andrade , P. M. (2023). Las causales de nulidad y el derecho al debido proceso en los actos administrativos en la legislación ecuatoriana. Debate Jurídico Ecuador, 6(2), 183–197. Recuperado a partir de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/DJE/article/view/3018

Número

Sección

De Investigación

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.