El Delito de Lavado de Activos sometido al conocimiento de la Corte Nacional de Justicia.
DOI:
https://doi.org/10.61154/dje.v6i3.3237Palabras clave:
Lavado de activos; delito autónomo; funcionario público; sistema complejo, encubrimientoResumen
Bajo la estructura típica del delito de lavado de activos, la ley penal representa el conjunto de operaciones destinadas a incorporar los fondos provenientes de actividades ilícitas, al flujo monetario de la economía nacional o internacional. Se denomina “lavado”, porque las operaciones comprendidas en la descripción de este delito, tienen por finalidad ocultar el origen de los activos, para permitir que ellos sean aprovechados. Dada la estructura compleja de este tipo penal, se han generado debates en torno al alcance de los elementos que configuran su tipicidad, sobre todo, en el aspecto objetivo; por esa razón, este trabajo tiene como objetivo principal, delimitar el alcance de este tipo penal, para tal efecto, se utilizará como método, el análisis de una sentencia emitida dentro de un caso emblemático, sustanciado ante el más alto Tribunal de justicia ordinaria del Ecuador, que involucró de manera directa a un ex funcionario de alto rango del gobierno nacional. A la luz de este estudio, se podrá acceder a una mejor comprensión a lo que se refiere al lavado de activos como un delito autónomo, y su aportación en el crimen organizado, conllevando a graves consecuencias en la economía nacional y transnacional.Descargas
Citas
Asamblea Nacional. (2014). Código Orgánico Integral Penal. Registro Oficial Suplemento 180. Quito: Corporación de estudios y Publicaciones.
Blanco, I; Caparrós, E; Prado, V; et al. Departamento contra la Delincuencia Organizada Transnacional de la Organización de los Estados Americanos (OEA), editor. Combate al Lavado de Activos desde el Sistema Judicial, 2018.
Blanco Cordero, I. (2015) El delito de blanqueo de capitales. Aranzari.
Buompadre, J. (2003). Derecho Penal Parte Especial, Tomo III. Buenos Aires, Argentina: Mario A. Viera Editor.
Corte Nacional de Justicia, Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial, Tránsito, Corrupción y Crimen Organizado. Sentencia No. 09333-2018-00282, de 29 de julio de 2021.
Corte Nacional de Justicia, Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial, Tránsito, Corrupción y Crimen Organizado. JUICIO: No. 874-2013 LAVADO DE ACTIVOS. Resolución: 409-2014 del 28 de marzo de 2014.
Corte Nacional de Justicia, Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial, Tránsito, Corrupción y Crimen Organizado. JUICIO: No. 17721-2017-0070 LAVADO DE ACTIVOS. Resolución: 173-2018 del 25 de enero del 2018.
Corte Nacional de Justicia, Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial, Tránsito, Corrupción y Crimen Organizado. JUICIO: No. 09124-2014-0822 LAVADO DE ACTIVOS. Resolución: 1925-2017 del 14 de diciembre del 2017.
Corte Nacional de Justicia, Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial, Tránsito, Corrupción y Crimen Organizado. JUICIO: No. 13284-2015-01812 LAVADO DE ACTIVOS. Resolución: 1928-2017 del 15 de diciembre del 2017.
Corte Nacional de Justicia, Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial, Tránsito, Corrupción y Crimen Organizado. JUICIO: No. 06282-2015-01261. LAVADO DE ACTIVOS. Resolución: 1112-2020 del 30 de abril del 2020.
Devis Echandía, H. (1993). Teoría General de la Prueba Judicial; Tomo II. Bogotá, Colombia: Editorial Diké.
Donna, E. (2001). Derecho Penal Parte Especial, Tomo III. Buenos Aires, Argentina: Rubinzal-Culzoni Editores.
Fiscalía General del Estado. (2015). Las cifras del lavado de activos - nuevas fuentes en el delito. Perfil Criminológico. https://www.fiscalia.gob.ec/images/PerfilCriminologico/criminologico14.pdf
Lamas Puccio, L. (2017). La prueba Indiciaria en el Delito de Lavado de Activos. Lima, Perú: Instituto Pacífico.
Martínez Sánchez, W. A., Pardo Torres, P. F., & Vera López, O. A. (2014a). Estudio de sentencias sobre lavado de activos proferidas entre 2005 y 2013. En: Síntesis y reflexiones sobre el sistema antilavado de activos y contra la financiación del terrorismo en Colombia. Bogotá D.C. Editorial Universidad del Rosario.
Mir Puig, S. (2016) Derecho Penal, parte General, 10ª edición, Ed. Reppertor, Barcelona.
OEA (2018). Publicado por el Departamento contra la Delincuencia Organizada Transnacional de la Secretaría de Seguridad Multidimensional de la Organización de los Estados Americanos. https://n9.cl/ecdxt
Pariona Pastrana, J. (2007). El Delito Precedente en el Delito de Lavado de Activos. Lima, Perú: Instituto Pacífico.
Sintura, F., Martinez Sanchez, W.A.,& Quintana, M.F. (2014) Sistema de prevención de lavados de activos y financiación del terrorismo. 2da Edicion. Legis Editores SA.
Taruffo, M. (2004). La Prueba de los Hechos. Madrid, España: Editorial Trota.
Taruffo, M. (2012). Teoría de la Prueba. Lima, Perú: Ara Editores.
UNODC- United Nations Office on Drugs and Crime. (2020) Lavado de activos. Https://www.unodc.org/peruandecuador/es/02AREAS/DELITO/lavado -de-activos.html
Zambrano, A. (2010). Lavado de Activos. Guayaquil, Ecuador: Universidad Católica Santiago de Guayaquil.
Zaragoza, J. (2006). Combate al Lavado de Activos desde el Sistema Judicial. OEA; Washington, Estados Unidos; p. 300.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Felipe Esteban Córdova Ochoa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/DJE/oai