Capacidad legal del menor adulto para abrir una cuenta de ahorros en una cooperativa de ahorro y crédito en el Ecuador.
DOI:
https://doi.org/10.61154/dje.v7i3.3545Palabras clave:
Cuenta de ahorros; menor de edad; cooperativa de ahorro y crédito; Sistema financiero popular y Solidario; capacidad legal.Resumen
El presente trabajo contiene una revisión positiva de nuestra legislación sobre la capacidad legal de que un menor de edad para abrir una cuenta de ahorros en alguna de las entidades del sector financiero popular y solidario, aspecto que parecería simple y cotidiano, mas sin embargo como veremos en el desarrollo del presente artículo, nuestra legislación otorga derechos trascendentales para el convivir en sociedad a un menor de edad, como por ejemplo la facultad opcional de sufragar a un menor de entre 16 y 17 años de edad, cuando para abrir una cuenta de ahorros tendría algunas consideraciones legales que no lo permitirían.Descargas
Citas
Asamblea Nacional Constituyente. (2008). Constitución de la República de Ecuador. Quito: Registro Oficial No. 449
Asamblea Nacional del Ecuador. (2012). Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria. Quito: Registro Oficial No. 648
Asamblea Nacional del Ecuador. (2014). Código Orgánico Monetario y Financiero.. Quito: Registro Oficial No. 332
Asamblea Nacional del Ecuador. (2019). Código de Comercio. [Commercial Code]. Quito: Registro Oficial No. 497
Borda, G. (1980). Tratado de Derecho Civil, Parte General 1. Perrot
Codificación de Resoluciones Monetarias, Financieras, de Valores y Seguros. Juta de Política y Regulación Monetaria y Financiera. Disponible en https://jprf.gob.ec/libro-i/
Congreso Nacional del Ecuador. (2005). Código Civil. Quito: Registro oficial 506
Larrea, J. (2008). Manual Elemental de Derecho Civil del Ecuador, Nociones preliminares sobre el Derecho, la Ley y Personas. Corporación de Estudios y Publicaciones
Millán, R. (2010). Las edades y la capacidad de obrar en la sanidad: la doctrina del menor maduro. DS: Derecho y salud, ISSN 1133-7400, Vol.19.
Moreno, F. (2015). Curso de Derecho Civil I. Tirant lo Blanch
Parra, M. (2010). Cuaderno I: La persona física. La capacidad. Su localización. Dykinson Editorial.
Parraguez, L. (1977). Manual de Derecho Civil Ecuatoriano. Personas y familia. Ediciones Jurídicas Macias Asociados.
Red de Instituciones Financieras de Desarrollo. La Inclusión Financiera en el Ecuador Avances 2023.
https://rfd.org.ec/docs/2024/estudios/Avances%20de%20la%20Inclusio%CC%81n%20Ecuador%202023/Avances%20de%20la%20Inclusi%C3%B3n%20Financiera%20en%20el%20Ecuador%202023.pdf
Ruiz, M. (2008). Manual de Derecho Civil. Parte general. Dykinson Editorial.
Sa lán, C. (2015). La situación jurídica del menor de edad emancipado legalmente frente al divorcio. [Tesis de Grado no publicada]. Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato.
Treviño, R. (2002). La persona y sus atributos. Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Derecho y Criminología.
Vodanovic, A. (2001). Manual de Derecho Civil Segundo Volumen. Editorial Jurídica Cono Sur Ltda.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Rodolfo Andrés Durango- Frías

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/DJE/oai