Revisión de decisiones del Ministerio Público. Control judicial de la medida cautelar de prisión provisional.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.61154/dje.v7i3.3576

Palabras clave:

Control Judicial; Prisión Provisional; Ministerio Público

Resumen

La prisión provisional es una medida cautelar de notable significación en el proceso penal; su imposición implica la afectación de uno de los derechos fundamentales de la persona: la libertad. Dada la importancia de esta medida y su impacto en la vida del imputado, el control judicial adecuado de su aplicación se convierte en un elemento esencial para garantizar un debido proceso y respetar los derechos del imputado. La Ley del Proceso Penal del 2021, en Cuba, establece una serie de aspectos claves en relación con el control judicial de la medida cautelar de prisión provisional. Uno de los elementos cardinales en este sentido es la proporcionalidad y adecuación de la medida a las circunstancias del caso concreto. Así, el Ministerio Público deberá valorar, al disponer la prisión provisional, si esta medida es la única que asegura la presencia del imputado en el proceso o la protección del orden público, atendiendo siempre a los derechos y garantías constitucionales del individuo. La presente investigación persigue determinar la particularidades de la implementación del control judicial de la medida cautelar de prisión provisional en el actual accionar de los operadores del Derecho Penal, ello, en relación con las disposiciones de la Ley 143/2021. En el desarrollo investigativo se utilizaron como métodos teóricos el inductivo-deductivo, el método de lo abstracto a lo concreto y el análisis-síntesis. Los resultados revelan entorpecimiento devenido tras breve período de fluida implementación del control judicial de la medida cautelar de prisión provisional en la práctica judicial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Camila de la Caridad Casas- Iznaga, Universidad Martha Abreu, Santa Clara, Villa Clara, Cuba.

Estudiante de la carrera de Derecho. Universidad Martha Abreu, Santa Clara, Villa Clara, Cuba.

Rachely Díaz- Valdés, Universidad Martha Abreu, Santa Clara, Villa Clara, Cuba.

Estudiante de la carrera de Derecho. Universidad Martha Abreu, Santa Clara, Villa Clara, Cuba.    

Yelenis Bermúdez- González, Universidad Martha Abreu, Santa Clara, Villa Clara, Cuba.

Estudiante de la carrera de Derecho. Universidad Martha Abreu, Santa Clara, Villa, Clara, Cuba.

Citas

Alfonso, J.A. (2019). Tribunal Constitucional y fines de la prisión provisional, evolución de la prisión provisional en España. Recuperado de https://n9.cl/1bdc5

González, C. M. (2023). Presupuestos teóricos y jurídicos para el perfeccionamiento de la regulación de la prisión preventiva en las leyes procesales penales de América Latina. Revista Cubana de Derecho, 3(1), 415-446. https://revista.unjc.cu/index.php/derecho/article/view/201

Ley No. 143 de 2021, del Proceso Penal, Gaceta Oficial No.140 Ordinaria de 7 de diciembre de 2021. Recuperado de https://n9.cl/136lf

Ley No. 87 de 16 de febrero de 1999, modificativa del Código Penal, Gaceta Oficial de la República de Cuba, edición Extraordinaria de 15 de marzo de 1999.

Martínez, C. A. A. (2021). Breve esbozo de la evolución histórica de las garantías de los derechos fundamentales en Cuba. Derechos en Acción, 19(19), 525-525. https://revistas.unlp.edu.ar/ReDeA/article/view/12495

Medina, A., & Yzquierdo, C. M. (2022). Los fundamentos de la prisión preventiva y sus novedades en la reforma procesal penal cubana de 2021. Revista Cubana de Derecho, 701-738. https://revista.unjc.cu/index.php/derecho/article/view/130

Mejías, C.A. La imposición y judicialización de la medida cautelar de prisión provisional: del inquisitivo al acusatorio. Modificaciones impostergables en el proceso penal cubano. vLex, 139-176. Recuperado de https://n9.cl/wqjaz

Mendoza, J. & Pierre, M. (2020) El debido proceso penal en el modelo constitucional cubano. Universidad de La Habana, (289), 163-186. Recuperado de https://n9.cl/9vntx7

Mendoza, J. (14 de enero de 2021) Hitos y desafíos de la gran reforma procesal cubana. Pensar el Derecho. Recuperado de https://n9.cl/nl4yo5

Mendoza, J. Notas para una reforma del Derecho a la defensa en el proceso penal cubano. vLex, 192-205. Recuperado de https://n9.cl/6kmqr

Morffi, C. L. (2021). Hacia un posible reconocimiento de la tutela cautelar de niños, niñas y adolescentes víctimas de la violencia intrafamiliar en Cuba. Civilizar Ciencias Sociales y Humanas, 21(41), 119-132. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1657-89532021000200119&script=sci_arttext

Páez, L., & Toledo, L. (2024). La protección jurídica de las personas privadas de libertad a la luz de la reforma penal cubana. Nuevo Foro Penal, 20(102), 50-79. https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/nuevo-foro-penal/article/view/7954

Rosada, D., Moreno, R., & Ocaris, M. (2023). Desafíos del derecho a la defensa en los procesos penales del siglo XXI en Cuba. Revista Pensamiento Penal, (458), 1-20. https://www.researchgate.net/links/64448d96d749e4340e2e34b7/Desafios-del-derecho-a-la-defensa-en-los-procesos-penales-del-siglo-XXI-en-Cuba.pdf

Sánchez, A.L. (2017) Entre el control de la criminalidad y el debido proceso: una historia del proceso penal colombiano. Recuperado de https://n9.cl/ctmgb

Silva, S.A. (2002). Control Social, neoliberalismo y Derecho Penal. Recuperado de https://n9.cl/6ce8e

Descargas

Publicado

01-09-2024

Cómo citar

Casas- Iznaga, C. de la C., Díaz- Valdés, R., & Bermúdez- González, Y. (2024). Revisión de decisiones del Ministerio Público. Control judicial de la medida cautelar de prisión provisional. Debate Jurídico Ecuador, 7(3), 292–305. https://doi.org/10.61154/dje.v7i3.3576

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.