Ruta crítica de atención y protección a las mujeres víctimas de violencia en Villa Clara.
DOI:
https://doi.org/10.61154/dje.v7i3.3584Palabras clave:
Mujeres; víctimas; violencia; protección; atención.Resumen
El presente trabajo se centra en la elaboración de una ruta crítica de atención y protección a las mujeres víctimas de violencia en Villa Clara, específicamente en el municipio de Santa Clara. Para lograr materializar los objetivos trazados, el trabajo se estructura en un capítulo dividido en epígrafes y sub epígrafes. El primero orientado en la conceptualización de violencia, tipologías, ciclos de la violencia y ruta crítica de protección a las mujeres víctimas de violencia. El segundo epígrafe se encuentra centrado en la identificación de los mecanismos de atención y protección a la mujer víctima de violencia. Mientras en el tercer epígrafe se diseña toda una ruta crítica de atención y protección a las mujeres víctimas de violencia en el municipio de Santa Clara. La investigación arrojó como resultado la desinformación de las víctimas, sobre todo el tema relacionado con la violencia y las acciones realizada por cada una de las instituciones, así como la relación de interdependencia que existe entre ellas. La importancia de este trabajo radica en el hecho de que, a pesar de las acciones realizadas para la atención y protección a las mujeres víctimas de violencia en el municipio de Santa Clara, resultan insuficientes, persistiendo actualmente la existencia de mujeres que son víctimas de diversos tipos de violencia que no conocen a que institución dirigirse en concordancia con la situación que se les presenta.Descargas
Citas
Asamblea Nacional del Poder Popular. «Constitución de la República de Cuba». Publicada en la Gaceta Oficial de la República de Cuba No.5 Extraordinario. La Habana,Cuba, 10 de abril de 2019. Recuperado de: https://n9.cl/8g95o
Asamblea Nacional del Poder Popular . Ley No . 59 , de 16 de julio de 1987 , Código Civil , publicada en la Gaceta Oficial de la República , edición No . 9 Extraordinaria de 15 de oct», 2023.
Campillo, Antonio. «Diez tesis sobre la violencia», n.o 1887 (2013): 65-74.
Consejo de Ministro «Acuerdo 9231/2021 “Estrategia integral de prevención y atención a la violencia de género y en el escenario familiar” (GOC-2021-1100-EX101)», 2021.
Darias Sejas, Beatriz. «Sistematización sobre los mecanismos de protección de los niños y niñas víctimas de violencia en Santa Clara». UCLV Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, 2023.
«Decreto Presidencial 198/2021 (GOC-2021-215-EX14)», 2021.
Escuela Superior de Guerra General Reyes Prieto. «Tipos de violencia contra la mujer». Maestría Derechos Humanos y Dica Volumen 2 (2022): 5-7.
INMUJERES Instituto Nacional de las Mujeres, y Gobierno de la República deMéxico. «Círculo
de la Violencia», s. f.
«Ley 151/2022 “Código Penal”». Publicada en la Gaceta Oficial de la República de Cuba No.93 Ordinaria del 1 de septiembre de 2022. La Habana, 2022. https://www.tsp.gob.cu/sites/default/files/documentos/goc-2022-o93_0.pdf.
«Código de las Familias». En Publicada en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.No.99 . La Habana, Cuba., Vol. 2, 2020. https://www.gacetaoficial.gob.cu/sites/default/files/goc-2022-o87.pdf.
«Ley 141/2021. Código de Procesos». Publicada en Gaceta Oficial. Cuba: La Habana, 7 de diciembre de 2021. https://www.tsp.gob.cu/index.php/documentos/codigo-de-procesos-version-actualizada.
«Ley del Proceso Administrativo». Publicada en la Gaceta Oficial No. 139 Ordinaria. La Habana,Cuba, 2021. https://www.parlamentocubano.gob.cu/sites/default/files/documento/2022-01/del proceso administrativo .pdf.
«Ley 143/21 Ley del Proceso Penal». Publicado en Gaceta Oficial No. 140 Ordinaria de 2021. Cuba: La Habana, 7 de diciembre de 2021.
«Ley 151/2022 «Código Penal «». Publicada en la Gaceta Oficial de la República de Cuba No.93 Ordinaria del 1 de septiembre de 2022. La Habana, 2022. https://www.tsp.gob.cu/sites/default/files/documentos/goc-2022-o93_0.pdf.
«Ley de Ejecución Penal». La Habana, Cuba: Publicado en Gaceta Oficial No 4 de la República de Cuba, 2022.
Mlambo-Ngcuka, Phumzile. «Un marco de apoyo a la prevención de la violencia contra la mujer». Onu Women, 2015, 60.
Organización Mundial de la Salud. «Informe mundial sobre la violencia y la salud». Organización Panamericana de la Salud para la Organización Mundial de la Salud Washington, D.C., 2002.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Montes Urales 440. «Ruta Crítica de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia en Contextos de Extrema Emergencia», 2021.
Romero Salazar, Alexis, Raima Rujano Roque, y José Alfredo Del Nogal. «CONTROL SOCIAL : NUEVAS REALIDADES , NUEVOS ENFOQUES *». Espacio Abierto Vol. 11- (2002): 17.
Stsepanets, Anastasia. «Cómo ayuda el método de la ruta crítica en la administración de proyectos», s. f.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Rachely Díaz- Valdés, Yelenis Bermúdez- González, Camila de la Caridad Casas- Iznaga

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/DJE/oai