Desafíos jurídicos en el proceso investigativo previo a la acción de repetición en el Ecuador.
DOI:
https://doi.org/10.61154/dje.v8i1.3657Palabras clave:
Derecho administrativo; acción jurídica; responsabilidad jurídica; procedimiento legal.Resumen
Este artículo aborda los desafíos jurídicos en el proceso investigativo previo a la acción de repetición en Ecuador, destacando las dificultades como la falta de coordinación interinstitucional y la carencia de recursos técnicos y humanos. El objetivo fue analizar los desafíos jurídicos que enfrenta el proceso investigativo previo a la acción de repetición en Ecuador, identificando las principales dificultades y proponiendo posibles soluciones para mejorar su eficacia. La investigación se clasifica como un estudio cualitativo, descriptivo y exploratorio, centrado en el análisis de la normativa legal y procedimientos relacionados con la acción de repetición. El enfoque fue doctrinal y jurisprudencial, utilizando métodos teóricos y empíricos. Los resultados alcanzados revelan que, en el Ecuador, a pesar de contar con una base normativa que regula esta figura, se evidencia la necesidad de fortalecer la normativa y los procedimientos para garantizar investigaciones previas efectivas y la adecuada aplicación de la acción de repetición.Descargas
Citas
Alsina, Á., y Acosta, Y. (2022). Conectando la educación matemática infantil y el pensamiento computacional: aprendizaje de patrones de repetición con el robot educativo programable Cubetto. Revista Innovaciones Educativas, 24(37), 133-148. https://n9.cl/aeh2m
Barreto, P. (2018). Las fallas de la acción de repetición en el ecuador. Universidad de Especialidades Espíritu Santo, trabajo de titulación. https://n9.cl/5aiae
Cárcamo, A. (2023). La necesidad de instruir procedimiento disciplinario previo a la acción de repetición o reembolso por falta personal en el ámbito de la responsabilidad patrimonial de la Administración del Estado. Revista de derecho (Concepción), 91(254), 49-74. https://n9.cl/oie1j
Carrillo, A. F. (2021). El accionar del Estado ecuatoriano en el derecho de repetición. Sociedad & Tecnología, 4(S2), 710–722. https://doi.org/10.51247/st.v4iS2.180
Cascante, D. G., y Vaca, P. M. (2021). La efectividad de la acción de repetición en la jurisprudencia ecuatoriana. Debate Jurídico Ecuador, 4(3). 244–259. https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/DJE/article/view/2556
Castillo, N. A. (2020). Alcances y límites del" método de dramatización" en Diferencia y repetición. Universitas Philosophica, 37(74), 101-138. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7266263
Código Orgánico Administrativo. Segundo Suplemento – Registro Oficial No 31. https://www.gobiernoelectronico.gob.ec/wp-content/uploads/2020/11/COA.pdf
Código Orgánico General de Procesos. Registro Oficial Suplemento 506 de 22-may.-2015. https://n9.cl/o2op
Cumbicos, M., y Oramas Salcedo, M. (2019). La responsabilidad objetiva del Estado frente a la acción del derecho de repetición. Universidad Laica Vicente Rocafuerte, trabajo de titulación. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9087990
Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial 449 de 20-oct.-2008. https://n9.cl/41evj
Corte Constitucional del Ecuador. Caso No. 439-17-EP. M.P. Teresa Nuques Martínez; 25 de enero de 2023. https://www.corteconstitucional.gob.ec/sentencia-439-17-ep-23/
Enríquez, G. (2017). Ineficacia de la acción de repetición. Ius Humani. Revista de Derecho, 6, 107-122. https://doi.org/10.31207/ih.v6i0.133
Garzón, M. L. (Escobar 2024). Acción de repetición y la protección de los recursos económicos de la administración pública en el Ecuador. Universidad Técnica de Ambato, trabajo de titulación. https://n9.cl/00ub0
Ley Orgánica de garantías jurisdiccionales y control Constitucional. Registro Oficial Suplemento 52 de 22-oct-2009. https://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic4_ecu_org2.pdf
Loor, J. J., y Reyna, M. Y. (2021). El juicio de repetición frente al retardo injustificado en los procesos contenciosos administrativos. Frónesis, 28(3). https://n9.cl/x15j3
Muñoz, M. N. (2019). Requisitos de procedencia de la acción de repetición, por la declaración de la responsabilidad extracontractual del estado, por actuaciones administrativas. Universidad Internacional SEK, trabajo de master. http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/3356
Polanco, G. E. (2024). ¿Cuál es el monto a reintegrar al estado en la acción de repetición? Ratio juris, 19(38). https://n9.cl/l4exq
Robalino, C. R. (2022). La responsabilidad extracontractual del Estado ecuatoriano y el derecho de repetición derivada de la deficiente administración de justicia. Universidad Nacional de Chimborazo, trabajo de master. http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/8550
Rosero, M. C., & González, R. D. (2022). La ineficacia de la acción de repetición en el ordenamiento jurídico ecuatoriano. Universidad de Otavalo, trabajo de master. https://repositorio.uotavalo.edu.ec/handle/52000/690
Serrano, A. (2019). Análisis jurídico en la determinación de responsabilidades en la acción de repetición. Universidad Regional Autónoma de los Andes, proyecto de investigación. https://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/10538/1/TUTAB017-2019.pdf
Tacuri León, R. X. (2023). Falta de un procedimiento especial para la sustanciación por la responsabilidad extracontractual del estado en el Código Orgánico Administrativo. Universidad del Azuay, trabajo de master. http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/13083
Yépez Córdova, J. E. (2023). Acción de repetición por los obligados subsidiarios en el derecho de alimentos en Ecuador. Universidad Tecnológica Indoamérica, trabajo de master. https://repositorio.uti.edu.ec/handle/123456789/6100
Zuñiga Reyes, M. (2020). Garantías de no repetición y reformas legislativas: Causas de la falta de pronunciamiento y denegación de reparaciones en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos a partir del caso Cinco Pensionistas vs. Perú. Revista Derecho del Estado, 46, 25-55. https://doi.org/10.18601/01229893.n46.02
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Verónica Fernanda Carrera- García, Oscar Alberto Ayala- Endara, Pavlov Neruda Rodríguez- García

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/DJE/oai