Los desafíos actuales de la ciencia jurídica en el contexto de la sociedad digital.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.61154/dje.v8i1.3705

Palabras clave:

sociedad digital; ciencia jurídica; derecho; tecnología.

Resumen

La ciencia jurídica se encuentra en constante evolución, adaptándose a los cambios y desafíos que surgen en la sociedad. El avance de la tecnología y el crecimiento de las plataformas digitales han planteado nuevos desafíos para la ciencia jurídica, ya que el derecho no se queda atrás de todos estos cambios. En el contexto de la sociedad digital, es necesario adaptar y actualizar el marco legal para regular las nuevas formas de interacción, transacciones y conflictos que surgen en el ámbito digital. Uno de los principales desafíos es la protección de los derechos individuales y la privacidad en un entorno digital, donde la recopilación y el uso de datos personales son cada vez más frecuentes. Es necesario establecer normativas que garanticen la seguridad y la confidencialidad de la información personal, así como regular el uso de la inteligencia artificial y la automatización en la toma de decisiones, para evitar discriminaciones y violaciones de derechos fundamentales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Regla de la Caridad Muñiz- Flores, Universidad de Matanzas, Matanzas, Matanzas, Cuba

Estudiante de Derecho de la Universidad de Matanzas, Matanzas, Matanzas, Cuba.

Lisandra Suárez- Fernández, Universidad de Matanzas, Matanzas, Matanzas, Cuba

Abogada PHD en Ciencias Jurídicas Docente investigadora

Alexia Aymett Delgado- Jiménez, Universidad de Matanzas, Matanzas, Matanzas, Cuba

Abogada Docente investigadora

Claudia Hernández- Fernández, Universidad de Matanzas, Matanzas, Matanzas, Cuba

Abogada Docente investigadora

Citas

Amoroso Fernández, Y. (11 de 3 de 2024). Portal Cuba.cu. Obtenido de Pensar en Derecho: http://www.cuba.cu/ciencia-y-tecnologia/2024-03-11/el-derecho-y-las-tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion-desafios-y-oportunidades/64958

Arias Maldonado, M. (2018). El Antropoceno.

Arnoletto, E, J. (2013). El impacto de la tecnología en la transformación del mundo. Córdoba, noviembre de 2007. Disponible en http://www.eumed.net/libros/2007c/333/organizacion%20flexible.htm

Escobar Pérez , R. (s.f.). El papel del Derecho en relación con el uso de las tecnologías de la información.

Espinosa Bejerano, S. (2021). Cubadebate . Obtenido de La ciberseguridad, el ciberespacio, internet y las tecnologías de la información y las comunicaciones: http://www.cubadebate.cu/especiales/2021/09/04/la-ciberseguridad-el-ciberespacio-internet-y-las-tecnologias-de-la-informacion-y-las-comunicaciones/

Fajardo Molinares, M. (2013). Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS). Disponible en www.monografias.com.

García Mexía, P. (2016). Derecho y Tecnología: retos y oportunidades en la era digital.

Godínez González, J. A. (2023). La inteligencia artificial en el camo del Derecho. Revista Académica CUNZAC .

Hernández Turiel, V. (2019). El Derecho de Protección de Datos en España goza de contenido propio.

Márquez-Hechavarría, Y. G., Labrada-Pino, I., Hechavarría-Leyva, Y., & Parra. (2014). El papel de las tecnologías de la informacón y las comuncaciones en los nuevos escenarios de la organización del trabajo. Ciencias Holguín, XX(2), 1-14.

Márquez-Hechavarría, Y. G., Labrada-Pino, I., Hechavarría-Leyva, Y., & Parra-Rodríguez, L. B. (2014). El papel de las tecnologías de la información y las comunicaciones en los nuevos escenarios de la organización del trabajo. XX.

Ojeda Bello, Z., & Cutié Mustelier, D. (2021). El derecho a la protección de datos personales en Cuba desafíos en la era digital. Dianlet, 15(48), 243-257.

Rallo Lombarte, A. (2020). Una nueva generación de derechos digitales. Estudios Políticos, 187. doi:https://doi.org/10.18042/cepc/rep.187.04

Sánchez Díaz, M. (2023). El derecho a la protección de datos personales en la era digital. doi:https://doi.org/10.14409/redoeda.v10i1.12626

Vázquez, T. D.-S. (2018). Sociedad Digital y Derecho. Boletín Oficial del Estado Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y RED. ES .

Descargas

Publicado

01-01-2025

Cómo citar

Muñiz- Flores, R. de la C., Suárez- Fernández, L., Delgado- Jiménez, A. A., & Hernández- Fernández, C. (2025). Los desafíos actuales de la ciencia jurídica en el contexto de la sociedad digital. Debate Jurídico Ecuador, 8(1), 148–164. https://doi.org/10.61154/dje.v8i1.3705

Número

Sección

De revisión

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.