Identificación de fuentes históricas sobre las competencias notariales en Bolivia
DOI:
https://doi.org/10.61154/dje.v8i2.3969Palabras clave:
Fuentes del Derecho, jurisdicción voluntaria, competencias en sede notarial.Resumen
El documento se centra en la defensa de la jurisdicción voluntaria notarial, identificando sus fuentes históricas, construyendo una línea argumental fortalecida que considera al notario, como funcionario público imparcial y conocedor del derecho, capacitado para gestionar actos que no implican contienda entre partes. Se exploran las analogías y diferencias entre las funciones judicial y notarial, destacando que ambas buscan la justicia y aplican la ley, pero el notario actúa de forma preventiva y el juez de forma resolutiva ante un conflicto. Desde la utilización del análisis documental como método del nivel empírico y desde el análisis- síntesis, el inductivo-deductivo y el histórico- lógico, como métodos teóricos propios de la investigación científico-jurídica.Descargas
Citas
Alsina, H. (1961). Tratado Teórico Práctico de Derecho Procesal Civil y Comercial (2da ed., Tomo IV). Sociedad Anónima Editores.
Barahona. (1943). Algunos matices del Notariado español Conf. en el C. N. de Barcelona, publicada en "Temas varios de Derecho público y privado". Barcelona.
Bolás Alfonso, J. (1993). La documentación pública en el tráfico mercantil, La seguridad jurídica y el tráfico mercantil, Seminario organizado por el Consejo General del Notariado Español, Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Madrid.
Bolás Alfonso, J. (1997). La función notarial como factor de seguridad jurídica preventiva del consumidor, Ponencia de 21 de Agosto de 1997, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, La Notaría, 1/1998.
Cabanellas, G. (1979). Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual (Tomo VII). Buenos Aires.
Calamandrei, P. (1999). Derecho procesal civil. Oxford University Press.
Carnelutti, F. (1959). Instituciones del Proceso Civil (S. Sentís Melendo, Trad., Tomos I y II). Ejea.
Castán Tobeñas. (1945). Función Notarial y Elaboración Notarial del Derecho. Madrid.
Castán Tobeñas. (1946). Derecho Civil Español Común y Foral (Tomo II, Vol. 1). Reus S. A.
Castán Tobeñas. (1992). Derecho Civil Español Común y Foral (Tomo II, Vol. 1). Reus S. A.
Chinea Guevara, J. (2006). La función notarial como garante de la seguridad jurídica contractual en el ordenamiento jurídico cubano, en Derecho Notarial (Tomo I). Editorial Félix Varela.
Chinea Guevara, J. (2007). Jurisdicción voluntaria y función notarial, en Derecho Notarial (Tomo II). Editorial Félix Varela.
Chiovenda, G. (1922). Principios de Derecho Procesal Civil (Trad. española a la 3ra ed.). Editorial Reus.
Couture, E. (1981). Fundamentos del Derecho Procesal Civil. Editorial de Palma.
De Prada González. (1998). Función Notarial y Protocolo. Conferencia pronunciada en la Academia Matritense del Notariado el 21 de Mayo de 1987, Revista de Derecho Notarial (enero-marzo).
Doná, G. (1940). Elementi di Diritto notarile (2da ed.). Milán.
Font Boix, V. (1967). El notario y la jurisdicción voluntaria, Anales de la Academia matritense del notariado, XV, 211-295.
Giménez Arnau. (1944). Introducción al Derecho notarial. R. D. P.
Guasp, J. (1998). Derecho Procesal Civil (4ta ed., Tomo I). Edit. Civitas, S. A.
Lavandera. (1915). Acto público, ministerio notarial, Revista de Derecho Privado.
Mengual. (1940). Elementos de derecho notarial (Tomo II, Vol. II). Bosch.
Monasterio Gali. (1910). Curso de Filosofía del Derecho, tercera edición , en Biología de los derechos en la normalidad y su representación por medio del Registro de actos de la vida civil, Revista Jurídica.
Navarro Azpeitia. (1942). Teoría de la autenticación notarial, R. D. P.
Núñez Lagos. (1945). El valor jurídico del documento notarial. Madrid.
Núñez Lagos. (1986). Estudios de Derecho Notarial (Tomo I). Madrid.
Pereira Anabalón, H. (1999). Curso De Derecho Procesal, Derecho Procesal Orgánico”. Editorial Jurídica Conosur.
Raposo Fernández, J. M. (1997, 13 y 14 de febrero). Panorámica de la actuación notarial, La Ley.
Rentería Arocena, A. y Pagola Villar, I. (1995). La seguridad jurídica contractual: Medio de protección al consumidor. Ponencia presentada al XXI Congreso Internacional del Notariado Latino, Berlín.
Rocco, U. (1944). Derecho procesal civil (2da ed.). Editorial Porrúa y Cía.
Sanahuja. (1945). Tratado de Derecho Notarial. Barcelona.
Satta, S. (1995). Manual de Derecho Procesal Civil (Tomo II). Editorial EJEA.
Serra Domínguez, M. (1974). Naturaleza jurídica de la jurisdicción voluntaria, en Estudios de Derecho Procesal. Ariel.
Vázquez Campos. (1915). Jurisdicción notarial. Madrid.
Verdejo Reyes, P. (1990). Derecho Notarial. La Habana.
Zanobini. (1947). Corso di Diritto amministrativo. Milano.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Gaby Elfy Caballero- Céspedes, Josefina Chinea- Guevara de Rosales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/DJE/oai