Uniandes EPISTEME. ISSN 1390-9150 / Vol. 5 / Nro. 3 / julio-septiembre / Año. 2018 / pp. 225-238
237
Asamblea Nacional. (2010). Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y
Descentralización. Quito: Registro Oficial suplemento 303.
Comunidad Andina de Naciones . (2004). Instrumento Andino de Seguridad y salud en el
Trabajo. Ecuador.
Congreso Nacional. (2005). Código del Trabajo. Quito: Registro Oficial Suplemento 167.
Gómez, A. (2016). Diseño metodológico de la encuesta sobre condiciones de seguridad y
salud en el trabajo en Ecuador. Innova Research Journal, 1(8), 1-14.
Gómez, A., & Suasnavas, P. (2015). Incidencia de accidentes de trabajo declarados en
Ecuador en el período 2011 - 2012. Ciencia y Trabajo, 17(52).
Gómez, A., Suasnavas, P., Terán, C., & Vinueza, M. (2016). Auditoría básica del sistema de
gestión en seguridad y salud ocupacional en 102 empresas del ecuador. Revista
Cubana de salud y trabajo, 17(2), 21-26.
Goyes, I., & Hidalgo, M. (17 de abril de 2013). Principios jurisprudenciales de los
riesgoslaborales en Colombia. Pensamiento Jurídico, (36), 141-172.
Ilizaliturri, C., González, D., Pelallo, N., Dominguez, G., Saavedra, J., Dosal, A., . . .
Espinosa, G. (2009). Revisión de las metodologías sobre evaluación de riesgos en
salud para el estudio de comunidades vulnerables en América Latina. Interciencia,
34(10): 710-717. Obtenido de http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=
sci_arttext&pid=S0378-18442009001000008
Instituto Nacional de Estadística y Censo. (11 de diciembre de 2015). Estadística de
información ambiental económica en gobiernos autónomos desentralizados
municipales. Obtenido de Ecuador en cifras: http://www.ecuadorencifras.gob.ec/los-
ecuatorianos-producen-057-kilogramos-de-residuos-solidos-diario/
Leiton, N., & Wilson, R. (2017). Gestión integral de residuos sólidos en la empresa CYRGO
SAS. Tendencias, 18(2), 103-121.
Liu, Y., Wang, H., Weng, S., Su, W., Wang, X., Guo, Y., . . . Sh, T. (2015). Occupational
Hearing Loss among Chinese Municipal Solid Waste Landfill Workers: A Cross-
Sectional Study. Sectional Study. PLoS ONE, 10(6).
Llorca, J., & Gil-Monte, P. (2013). Prevención de riesgos laborales y su relación con el
género de los trabajadores. 22(3), 727-735.
López, M., Huerta, O., & Martínez, X. (2011). Sostenibilidad en la gestión de residuos
orgánicos municipales: su implicacion en la protección del suelo. Barcelona, España:
Departamento de Ingeniería Agroalimentaría y Biotecnología.
Molano, J., & Arévalo, N. (2013). De la salud ocupacional a la gestión de la seguridad y
salud en el trabajo: más que semántica, una transformación del sistema general de
riesgos laborales. 23(48), 21-31. Obtenido de https://revistas.unal.edu.co/index.php/
innovar/article/view/40486/42322.