Identidad Corporativa de la Cafetería Fresco Express en la Universidad Técnica Estatal de Quevedo

Autores/as

  • Aída Margarita Izquierdo Morán Extensión Quevedo, Universidad Regional Autónoma de los Andes
  • María Azucena Mendoza Alcívar Extensión Quevedo, Universidad Regional Autónoma de los Andes
  • Lisenia Karina Baque Villanueva Extensión Quevedo, Universidad Regional Autónoma de los Andes

Palabras clave:

Imagen, Identidad, Marketing, merchandising, ambientación.

Resumen

En la actualidad para toda empresa es muy importante contar con una identidad corporativa teniendo como reto ser identificadas y reconocidas por un público meta llegando a lograr así el éxito de todo emprendimiento, el trabajo se desarrolla a raíz de los efectos positivos de la creación de una identidad corporativa para la Cafetería Fresco Express de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, identificando así como uno de los problemas principales para los emprendedores, es la falta de conocimiento del poder de la temática y concepto del local en la puesta en marcha de un negocio. La misma que permite como objetivo principal fomentar el interés de los jóvenes emprendedores de generar conceptos de identidad corporativa de alto impacto en sus públicos metas dentro de la ciudad de Quevedo, se empleó métodos de orden teórico inductivo, deductivo, análisis-síntesis e histórico-lógico y estadísticos-matemáticos y como técnica la encuesta y observación en la revisión de documentos y el sistémico estructural que debe tener todo emprendimiento. Los resultados obtenidos, se presenta el caso de la Cafetería Fresco Express creando su filosofía, valores, cultura, identificación de la cafetería con el lugar y el servicio que presta como bar cafetería como atributos competitivos para los emprendedores y para el progreso de la ciudad de Quevedo logrando así la rentabilidad económica para el desarrollo integral y la pertinencia empresarial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

A., L., & Bárcena, S. (2012). Planeación Estrategica por Áreas Funcionales. México: Alfaomega.

Benjamín, E., & Fincowsky, F. (2009). Organización de Empresas. México: McGrawHill.

Capriotti, P. (2016). Branding corporativo. Gestión estratégica de la identidad corporativa. Comunicación, (27), 15-22.

Capriotti, P. (2016). Branding corporativo. Gestión estratégica de la identidad corporativa. Comunicación,. Santiago de Chile.

Ciallella. , C., & Gabriel , E. (2016). Introducción al Marketing Gastronómico. Buenos Aires, Argentina: Ugerman Editor.

Costa, J. (2018). Creación de la Imagen Corporativa. El paradigma del siglo XXI. Razón y palabra, 22(1_100), 356-373.

Fernández Sánchez, D., Aguilera, L., & Manfugá, J. (2014). La comida típica amazónica. Una alternativa para el desarrollo del turismo gastronómico. Caso de estudio: Puyo, Pastaza, Ecuador. TURyDES, 7(17).

Fernández,, L. H., Albentosa, M., & Martí, A. (2016). Entorno y empresa. ,. Revista de Ciencias Sociales (Ve), 22(2), 6-7.

Klotler, P., & Armstrong, G. (2017). Marteking. México: Pearson.

Lerma, A., & Bárcena , S. (2012). Planeación Estratégica por Áreas Funcionales (Primera ed.). México, D.F: Alfaomega.

Medina, , V. H., & Verástegui, F. A. (2013). LA GESTIÓN DE CONOCIMIENTO Y SU APLICABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES. Ingenierías & Amazonia, 6(1).

Monchón, F. (2014). Administración. Enfoques por competencia con casos Latinoamericanos . México: Alfaomega.

Munch, L. (2010). Administración. Gestión Organizacional, Enfoques y Procesos Adminisytrativos. México: 1era ED.

Piñeiro Otero , T. (2015). Del jingle a las radios corporativas. Prisma Social: revista de investigación social, (14), 663-668.

Ramírez Sandoval, J. I., & Gochicoa Gramer, E. F. (1 de 2010). Imagen corporativa: ventaja competitiva para las organizaciones PYME. Ciencia Administrativa , 2. Obtenido de www.uv.mx/iiesca/files/2012/12/imagen2010-1.pdf:

Salamanca, Y., Cortina , A., & Ríos, D. (2014). Modelo de gestión organizacional basado en el logro de objetivos. Suma de Negocios, 5(11), 70-77.

Takaki , M., Bravo, R., & Martínez, E. , E. (2015). La gestión de la identidad corporativa en la Universidad: análisis y consecuencias desde la perspectiva del profesorado.

Takaki, M., Bravo, R., & Martínez, E. (2015). Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa, 24(1), 25-34.

Vilalcorta , M. (2010). Introducción al Marketing Estratégico. Californía: Creative Commons Attribution.

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

01-12-2018

Cómo citar

Izquierdo Morán, A. M., Mendoza Alcívar, M. A., & Baque Villanueva, L. K. (2018). Identidad Corporativa de la Cafetería Fresco Express en la Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Uniandes Episteme. Revista De Ciencia, Tecnología E Innovación, 5, 479–488. Recuperado a partir de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/EPISTEME/article/view/1498

Número

Sección

Ciencias Administrativas

Artículos más leídos del mismo autor/a