Los costos ocultos y su impacto en el costo de producción del cuero en las curtidurías artesanales caso: Curtiduría Artesanal “A&L” de la provincia de Tungurahua.

Autores/as

  • Adriana Esthela Estévez Bonilla Extensión Ambato, Universidad Regional Autónoma de los Andes
  • Renato Estuardo Estuardo Extensión Ambato, Universidad Regional Autónoma de los Andes

Palabras clave:

Costos, ocultos, producción, control y contabilidad ambiental.

Resumen

La presente investigación busca determinar cómo inciden los  costos ambientales ocultos en el  costo de producción del cuero en  las curtidurías artesanales  de  la provincia del Tungurahua, y  cómo estos modifican la rentabilidad, para ello se tomará  como modelo a la  Curtiduría Artesanal “A&L”  de la provincia del Tungurahua. En el ámbito general en esta investigación se pudo determinar que existen aproximadamente 55 productores artesanales de cuero natural en la provincia de Tungurahua, cuya mayor concentración se encuentra en la ciudad de Ambato, de los cuales 33 productores pertenecen Asociación de Curtidores y  Afines de Tungurahua “ASOCAT”, de la cual es socia la  Curtiduría Artesanal “A&L”. Una de las principales problemáticas del sector curtidor, es el escaso compromiso de los productores en el cuidado ambiental, de allí que el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Ambiente, ha expedido leyes y normativas cuyo cumplimiento representan costos adicionales para los productores.  Estos costos provenientes de cumplimiento de las normativas de  control y protección ambiental no se incluyen en su contabilidad, siendo ésta una problemática importante pues al no sumar los costos ocultos ambientales al costo de producción, éste no es real, siendo inferior al que efectivamente debería mostrar la contabilidad ambiental, de allí que el margen de rentabilidad es menor al que actualmente se establece, para ello a través de una matriz de costos se demostrará como se viene calculando el costo de producción del cuero y cómo debería hacerse incluyendo en él los costos ocultos ambientales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Abraham, & Lopez. (2004). Costos Ambientales.

Arriaga Becerra, R. (2011). Gestión ambiental de proyectos de investigación.

Asamblea Nacional. (2008). Constitución del Ecuador. Manabí.

Ballina, F. (2008). Técnicas de investigación.

Becerra, K., Gómez, E., Pérez, G., & Reyes, R. (2008). Como calcular los costos ambientales. Visión de futuro, 15(2).

Boland. (2001). Criterio Ecológico Ambiental.

Bravo. (1997). Enviromental pretection agency.

Constitución de la República del Ecuador. (2008).

Coruña. (2001). Gestión y tratamiento de los residuos urbanos.

Dauzacker. (2007). Cuidado del medio ambiente.

Diaz, F. (2007). Técnicas de elaboración de tesis. AMBATO-ECUADOR.

Fraume. (2007). Contabilidad ambiental.

Fundación Forum ambiental. (1999). Contabilidad medioambiental.

Graterol, R. (2009). Maestría en políticas públicas.

Gray, Bebbinton, & Walters. (1999). Contabilidad Ambiental. Alemania. 142

Guajardo, G. (2004). Contabilidad Financiera (Cuarta ed.). Mc-Graw Hill.

H. Congreso nacional. (2004). Ley de gestión ambiental-codificación. La Comisión de Legislación y Codificación.

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2010). Ecuador en cifras.

Jasch, C. (2008). Contabilidad de gestion ambiental principios y procedimientos. Environmental Management Accounting , 5.

Juandon. (2010). Innovacion y conocimiento. Paradigmas en la investigacion educativa.

Lamorú. (2011). Politica Medioambiental.

Lijteroff, R. (2008). BIioseguridad y gestion ambiental.

Lulevdi. (2014). Contabilidad ambiental. Global Conference on Business and Finance Proceedings.

Micheli, J. (2012). Politica ambiental en mexico y su dimension regional. Region y sociedad, 14(23), 130.

Morello , J. H., & Pengue, W. A. (Julio de 2000). Economía Ecológica y Biodiversidad. Buenos Aires, Argentina.

Muñoz, G., & Federman , J. (2004). Proceso de investigacion cientifica. Quito: Diamerino Editores.

Parker. (1971). Proteccion del medio ambiental.

Pedro Zapata , S. (2017). Contabilidad General . Colombia.

Priego. (2009). Interacción con el medio ambiente. Ambiente sano. Publicaciones guía ambiental. (2010).

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

01-12-2018

Cómo citar

Estévez Bonilla, A. E., & Estuardo, R. E. (2018). Los costos ocultos y su impacto en el costo de producción del cuero en las curtidurías artesanales caso: Curtiduría Artesanal “A&L” de la provincia de Tungurahua. Revista Uniandes Episteme, 5, 589–603. Recuperado a partir de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/EPISTEME/article/view/1507

Número

Sección

Ciencias Administrativas

Artículos más leídos del mismo autor/a