La Reforma Universitaria de Córdoba de 1918 y su repercusión en Ecuador

Autores/as

  • Jorge Domínguez Menéndez Extensión Babahoyo,Universidad Regional Autónoma de los Andes

Palabras clave:

educación superior, reforma universitaria, contexto, Ecuador.

Resumen

La presente ponencia está dirigida en primer lugar a rendir homenaje a los estudiantes y docentes que hace 100 años fueron actores de la Reforma de Córdoba de 1918 en Argentina, presentar el impacto que tuvo en la Región y en el mundo; como se manifiesta en la actualidad sus postulados, teniendo en cuenta los presupuestos teóricos en que se sustenta la educación superior en el siglo XXI y las condicionantes del contexto socioeconómico de América Latina y el Caribe en la actualidad, el cual está  caracterizado por oportunidades pero también por amenazas, teniendo como fondo los procesos de globalización en todas las esferas de la actividad humana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arguindeguy, Diego (2008), Enciclopedia de la historia argentina, 2ª ed., Editorial Planeta De Agostini, Buenos Aires.

Bush, Vannevar (1999) Ciencia, la frontera sin fin. Revista de Estudios Sociales de la Ciencia. REDES 14. Universidad Nacional de Quilmes, Argentina.

Guarga, Rafael (2018) Documento propositivo: A cien años de la Reforma Universitaria de Córdoba. Hacia un nuevo manifiesto de la educación superior latinoamericana. Bajado el 30 de julio de la página web: http://www.cres2018.org/uploads/Eje%20REFORMA.pdf

López, Alí (2008) Ausencia de las reformas de Córdoba en las universidades de Venezuela (1918-1935) Revista Educere, Vol. 12 No.41. Caracas

Noé Salcedo, Elio (2017) La ciudad que dio a luz la Reforma Universitaria de 1918. Universidad Nacional San Juan, Argentina. Bajado el 1ro de julio del 2018 de la página web: http://www.suplementos.unsj.edu.ar/octubre73/?p=1086

Núñez, Jorge y Luis Montalvo (2014): "La política de ciencia, tecnología e innovación en Cuba y el papel de las universidades", Revista Cubana de Educación Superior, número especial, La Habana, pp. 29-43.

Hernández Bringas, Héctor; Martuscelli Quintana, Jaime; Moctezuma Navarro, David; Muñoz García, Humberto y Narro Robles, José (2015) Los desafíos de las universidades de América Latina y el Caribe. ¿Qué somos y a dónde vamos? Revista Perfiles educativos vol.37 no.147 México .

Rivera García, Christian G.; Espinosa Manfugás, Julia M, y Valdés Bencomo, Yulima D. (2017) La investigación científica en las universidades ecuatorianas. Prioridad del sistema educativo vigente. Revista Cubana de Educación Superior vol.36 no.2 mayo.-agosto. La Habana.

SICREMI (2011) Síntesis histórica de la migración internacional en Argentina. Bajado el 6 de mayo del 2018 de la página Web:

http://www.migracionoea.org/index.php/es/sicremi-es/17-sicremi/publicacion-2011/paises-es/56-argentina-2-2-nacionalidad-y-ciudadania.html

Tauber, Fernando (2015). Hacia el segundo manifiesto. Los estudiantes universitarios y el reformismo hoy. (primera edición). La Plata: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP).

Tünnermann Bernheim, Carlos (1998) La Reforma Universitaria de Córdoba. Revista Educación Superior y Sociedad, VOL 9 N° 1. Caracas

Tovar Ruiz, Juan (2014) El idealismo wilsoniano en la política exterior estadounidense, ¿una doctrina recurrente? Revista Española de Ciencia Política Núm. 35. Madrid.

Universidad Nacional de Córdoba (2018) Alejandro Korn 1860-1936. Bajado el 1ro de julio del 2018 de la página web: http://www.reformadel18.unc.edu.ar/biokorn.htm

Universidad Nacional de Córdoba (2018) Manifiesto Liminar. Bajado el 1ro de julio del 2018 de la página web: https://www.unc.edu.ar/sobre-la-unc/manifiesto-liminar

Vera de Flachs, María Cristina (2014) Un precedente de la Reforma del 18: el Congreso Internacional de Estudiantes Americanos de Montevideo 1908. Bajado el 23 de julio del 2018 de la página web de la Universidad Nacional de Córdoba: www.reformadel18.unc.edu.ar/privates/vera%20R.pdf

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

01-12-2018

Cómo citar

Domínguez Menéndez, J. (2018). La Reforma Universitaria de Córdoba de 1918 y su repercusión en Ecuador. Uniandes Episteme. Revista De Ciencia, Tecnología E Innovación, 5, 1088–1102. Recuperado a partir de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/EPISTEME/article/view/1544

Número

Sección

Ciencias de la Educación

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.