Medios cristianos y alternativos de solución de conflictos: Un enfoque desde la Santa Biblia
Palabras clave:
Solución de Conflictos, Medios Alternativos, Santa Biblia, Conciliación, Arbitraje, Mediación y Transacción, Pasajes BíblicosResumen
El presente artículo científico sobre los Medios Alternativos de Solución de Conflictos, busca hacer conocer y resaltar que la CONCILIACION, EL ARBITRAJE, LA MEDICION Y LA TRANSACCIÓN, tienen aproximadamente 90 años de vigencia, tanto en la Constitución de la República como en el Código Orgánico General de Procesos, COGEP., el Código Orgánico Integral Penal, COIP. y la misma Ley de arbitraje y Mediación, en tanto que la Santa Biblia, hace más de DOS MIL AÑOS, ya contemplaba, sus propios medios cristianos de solución de conflictos, entre ellos el PERDON, LA MEDIACION Y LA CONCILIACION, incluso el ARBITRAJE. Por lo expuesto, el presente trabajo de investigación, ha recogido un estudio retrospectivo de lo que nuestras Constituciones de la Republica, a partir del año 1929 (26 de marzo de 1929), establecen y consideran que, los Medios Alternativos de Solución de Conflictos, con enfoque cristiano y desde la visión bíblica, han inaugurado y permitido vivir una cultura de paz y una vida en armonía, una convivencia social de paz y respeto hacia los principales derechos de todas las personas.Descargas
Citas
Asamblea Nacional Constituyente. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Corporación de estudios y publicaciones. Quito – Ecuador.
Asamblea Nacional del Ecuador. (2014). Código Orgánico Integral Penal, COIP., Corporación de estudios y publicaciones. Quito – Ecuador.- Última modificación: 03-jun.-2019.
Asamblea Nacional del Ecuador. (2015).- Código Orgánico de la Función Judicial. Corporación de estudios y publicaciones. Quito – Ecuador.- Última modificación: 26-jun.-2019.
Asamblea Nacional del Ecuador. (2015).- Código Orgánico General de Procesos, COGEP. Corporación de estudios y publicaciones. Quito – Ecuador.- Última modificación: 26-jun.-2019.
Código Civil, (24 de junio del 2005); Código de Procedimiento Civil, codificación publicada en el Registro Oficial Suplemento No. 58 del 12 de julio del 2005.
Covenantkeepers (s.f.) ¿Cómo puedes resolver los conflictos bíblicamente? https://covenantkeepers.org/como-puedes-resolver-los-conflictos-biblicamente.
Ley de arbitraje y mediación y sus reformas (14 de diciembre de 2006),
Ley Orgánica del Ministerio Público, (13 de abril del 2006.)Registro Oficial No. 250
Ley Reformatoria a la Ley de Arbitraje y Mediación, (25 de febrero del 2005.
Merida, C. (2017) Conceptos básicos y generales de los métodos alternativos de solución de conflictos, y conceptos específicos de la parte subjetiva de la negociación, conciliación y mediación. Guatemala de la asunción URL http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjrcd/2017/07/01/Merida-Carlos.pdf.
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0). Esto significa que los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular los textos completos de los artículos, o usarlos para cualquier otro propósito legal, sin solicitar permiso previo del editor o del autor.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre y cuando indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en UNIANDES EPISTEME. En caso de reproducción deberá constar una nota similar a la siguiente: Este texto se publicó originalmente en UNIANDES EPISTEME. Revista de la Universidad Regional Autónoma de los Andes N° --, sección -----, número de páginas, año de publicación.
- Se recomienda a los autores/as publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) en la versión final publicada por UNIANDES EPISTEME, ya que puede conducir a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).