La certificación de actividades laborales como proceso rehabilitación de los privados de libertad en el Centro de Rehabilitación Social de Chimborazo

Autores/as

  • Emily Mishell Hernández Gaibor Carrera de Derecho, Universidad Regional Autónoma de los Andes, extensión Riobamba
  • Marjorie Salome Inga Jaramillo Carrera de Derecho, Universidad Regional Autónoma de los Andes, extensión Riobamba
  • Diego Fabricio Tixi Torres Carrera de Derecho, Universidad Regional Autónoma de los Andes, extensión Riobamba

Palabras clave:

Rehabilitación, Reinserción, Ley, libertad, Derechos.

Resumen

La presente investigación es importante, en razón que el derecho es una ciencia que vela por el respeto y la práctica de los derechos humanos en el convivir diario; en materia penal una de las sanciones establecidas en las normas legales es la Privación de la libertad; el encierro como forma de castigo se cumple en un Centro de Rehabilitación Social. La falta de políticas adecuadas a las necesidades de los reclusos, recursos y profesionales capacitados para ejercer e implantar procesos de rehabilitación social integral, impiden cumplir el objetivo de reinserción a la sociedad. Los organismos encargados de las políticas penitenciarias deberían orientar su interés a esta problemática social, aplicando lo establecido en nuestra Constitución, Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos y Código Orgánico Integral Penal, evitando la reincidencia, fomentando una mejor armonía en el convivir social. El Objetivo es crear un procedimiento para la certificación de actividades laborales que justifique una adecuada rehabilitación de los privados de libertad en el Centro de Rehabilitación Social de Chimborazo. La investigación es bibliográfica y de campo. Se concluye que no se cumple lo establecido en nuestra Constitución, Instrumentos internacionales de Derechos Humanos y Código Orgánico Integral Penal en virtud de que no se brinda una adecuada rehabilitación y reinserción social. El resultado es establecer programas obligatorios de formación y capacitación profesional integral permanente para las personas privadas de libertad avalados por medio de un certificado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

GOLSTEIN, R. (2015). DICCIONARIO DE DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGIA. BUENOS AIRES: UCBSP.

HADDAD, J. (2017). DERECHO PENITENCIARIO. CORDOBA: Ciudad Argentina.

JACOME. (2016). Derecho penitenciario y soluciones a la rehabilitación social : acorde a los derechos humanos en el Ecuador. QUITO: Universidad Central del Ecuador.

Zumárraga, A. (2016). EJECUCION PENAL Y DERECHOS HUMANOS. CHILE: NEOCONSTITUCIONALISMO Y SOCIEDAD.

Constitución de la República del Ecuador, 2008.

Código Orgánico Integral Penal.

Alarcón, R. (2009). La reinserción social. Bogota: Jurídico de Colombia.

Machado, R. (2014). Regimen de Educación de Penas. Madrird: EUROsocial.

Salt, M. (2005). Los derechos fundamentales de los reclusos. Argentina: Editoriales del Puerto.

Ferrajoli, L. (2018). Derecho y Razón . Madrid: Trotta.

Gomez Armijos, C., Alvarez Gomez , G., & Romero Fernandez, A. (2017). La investigación científica y las formas de titulación. Quito: Editorial jurídica del Ecuador.

Guillermo, C. Q. (2015). La Rehabilitación social y el nuevo modelo de gestión del sistema penitenciario. Quito: Repositorio Digital.

Montalvo, N. (2016). El Derecho Constitucional a la Rehabilitación Social . Guayaquil: Alfaguara.

Quiñones, R. (2013). Los retos del proceso de reinserción social en el estado Mexicano. Mexico: Bonfil.

Sandoval, K. (2018). Rehabilitación en el Ecuador. Riobamba: Prensa.

Torre, N. V. (2007). La rehabilitación social en el Ecuador, y en el contexto del código de ejecución de penas. Cuenca: Cineca.

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

01-12-2019

Cómo citar

Hernández Gaibor, E. M., Inga Jaramillo, M. S., & Tixi Torres, D. F. (2019). La certificación de actividades laborales como proceso rehabilitación de los privados de libertad en el Centro de Rehabilitación Social de Chimborazo. Revista Uniandes Episteme, 6, 857–869. Recuperado a partir de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/EPISTEME/article/view/1760

Número

Sección

Ciencias Sociales

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.