Experiencia práctica en la aplicación del Revenue Management en Agencia de Viajes Cubanacán Sucursal Matanzas

Autores/as

  • Luisa María Rodríguez Fajardo Universidad de Matanzas

Palabras clave:

Revenue Management, agencias de viajes, índice integral.

Resumen

La evolución del turismo en el mundo, así como en Cuba, ha traído consigo la puesta en marcha de diversas herramientas de optimización de ingresos entre las que destaca el Revenue Management. Sus notables resultados en la industria aérea y hotelera constituyen un atractivo para su explotación en las agencias de viajes. La investigación que se presenta tiene como objetivo aplicar la herramienta de Revenue Management en la Agencia de Viajes Cubanacán Sucursal Matanzas, a partir del diseño de un procedimiento de Revenue Management para agencias de viajes en Cuba. El trabajo investigativo se sustenta en el empleo de técnicas y herramientas como, matriz DAFO, Brainstorming, matriz de posicionamiento, método de experto y Kendall, teniendo a la dialéctica materialista como método general de conocimiento y base metodológica. Con la aplicación del procedimiento propuesto se obtuvo como resultado la identificación de las principales amenazas, fortalezas, debilidades y oportunidades, determinación de competidores potenciales y cálculo del índice integral de Revenue Management, todo ello permitió conocer la salud financiera de la entidad. Sin dudas, constituye el cimiento sobre el cual se proyectarán importantes análisis desde la óptica del Revenue Management en esta y otras empresas del sector, constituyendo un punto de partida en el estudio de esta rama en agencias de viajes en Cuba.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional del Poder Popular. (2017). Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución. La Habana. Cuba. Asamblea Nacional del Poder Popular.

Board, S. y Skrzypacz, A. (2016). Revenue Management with Forward-Looking Buyers. Journal of Political Economy, 124 (4), 1046-1087.

Castelló, E. (2016). Impacto del Revenue Management en los sistemas de control de gestión. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Militar Nueva Granada. XXIV(1), 85-101.

Cross R. G. (2011). Launching the revenue rocket: how Revenue Management can work for your business. Cornell Hotel and Restaurant Administration Quaterly. 38(2), 32-43.

García, J. Y. S., & Ríos, J. E. N. (2012). The reception as intellectual capital of a hotel, from a systemic approach. Revista Teoría y Praxis, (12), 80-101.

Hernangómez, J. (1988). La empresa como organización: Una propuesta de delimitación de su concepto. Anales de estudios económicos y empresariales, (3), 225-238.

Mora, L. y Duran-Vasco, M. (2017). Elementos básicos sobre la gestión de calidad en turismo. Revista Dominio de las Ciencias, 3(Especial), 163-176.

Medina, A., Nogueira, D., Quintana, L., Nogueira, C. (2004) Herramientas económicas financieras para la toma de decisiones. Disponible en: http://monografias.umcc.cu/monos/2004/Indeco/um04IE01.pdf/.

Ministerio de Turismo. (2021). Resolución 132. Reglamento de Agencias de Viajes Nacionales. Gaceta Oficial No. 46. pp. 577-580. La Habana, Cuba.

Ocampo, H. y Quintero, M. (2020). Selección de proveedores de insumos críticos en términos de sostenibilidad, a través de la metodología multicriterio, en una empresa del sector azucarero. Revista Entramado, 6(2), 24-44.

Oteo, J. y de la Rica, A. (2016) El Yield Management: área temática de estudio más relevante del marketing hotelero. International Journal of Scientific Management Tourism, 2(2), 297-314.

Prats, L.y Guia, J. (2012) Gestión de precios en un sistema de Revenue Management hotelero en línea. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 10(5), 511-520.

Ribot V, E. (2020). Procedimiento para la gestión de ingresos en la actividad hotelera. (Tesis de Maestría) Departamento de Contabilidad y Finanzas. Universidad de Matanzas. Matanzas. Cuba.

Rodríguez Fajardo, L.M. (2020): Planeación estratégica, riesgos y Cuadro de mando Integral, en Moneda Libremente Convertible en la empresa CIMEX Sucursal Matanzas. Revista Cubana de Finanzas y Precios, 4(4), 77-95.

Rodríguez Fajardo L. M. (2021). Evolución de la contabilidad en Cuba: el desarrollo de la enseñanza universitaria y de la normativa contable tras la revolución de 1959. De Computis Revista Española de Historia de la Contabilidad, 18(1), 74-90.

Rogel V, J. L. (2018). La calidad del servicio y satisfacción del cliente: Binomio clave en agencias de viajes en Ecuador. Revista Memoralia. (15), 142-155.

Descargas

Publicado

01-10-2021

Cómo citar

Rodríguez Fajardo, L. M. (2021). Experiencia práctica en la aplicación del Revenue Management en Agencia de Viajes Cubanacán Sucursal Matanzas. Uniandes Episteme. Revista De Ciencia, Tecnología E Innovación, 8(4), 462–476. Recuperado a partir de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/EPISTEME/article/view/2073

Número

Sección

Ciencias Administrativas