El proceso de sucesión en el Código Civil Ecuatoriano

Autores/as

  • Mónica del Rocío Mosquera Endara Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Sede Riobamba, Riobamba, Ecuador
  • Fanny Liliam Jara Vaca Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Sede Riobamba, Riobamba, Ecuador

Palabras clave:

Sucesión, Código Civil, testado, obligaciones

Resumen

Los procesos sucesorios en el Ecuador vienen estipulados en el Código Civil, mismo que recoge todas las leyes y normas, que involucran al patrocinio, al causante y al heredero, en torno a los procesos a llevar a cabo según se presente el caso en torno al fallecimiento de una persona y el posterior otorgamiento de sus bienes, obligaciones y propiedades, en este sentido se recalca la cierta falta de diligencia dentro de la normativa ecuatoriana en torno a la actualización de la reglamentación en el caso de la sucesión por parte de individuos extranjeros, en este sentido se plantea un análisis de la necesidad de actualizar los mismo en torno a las necesidades que se presentan. Además es importante destacar las vías legales por las cuales se llevan a cabo estos procesos al momento de tener un testamento previo o no y los órdenes de sucesión en los cuales se pueden heredar lo mencionado anteriormente

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional del Ecuador .( Cídigo Civil ecuatoriano Art. 997, 2015)

Gullermo Bossano, Manual de Derecho Sucesorio ( 2015 actualizado , pág. 25)

Guilermo Borda, Manual de derecho sucesorio ( 1959, pág. 11)

Guillermo Cabanelas, diccionario jurídico Elemental ( CABANELLAS, 2015, pág. 146)

Simón Carrejo, Análisis del derecho de sucesiones ( 1968, actualizado 2015 pág. 46)

Aguirre Herrera, R. E. (2020). Análisis del régimen ecuatoriano frente al derecho sucesorio: estudio comparativo del régimen interno frente a la legislación estadounidense en el Estado de Luisiana y propuesta de reforma en relación a las asignaciones forzosas en el Ecuador. Derecho. 2(1). 12-32-

Aulla Rosero, E. M. (2019). Sucesión intestada internacional en Ecuador. 16-18.

Cepeda Ortíz, I. L. (2017). La problemática de recibir una herencia sin antes practicar el inventario sobre el juicio de partición de bienes hereditarios en el Ecuador. Luris. 2(4). 15- 24.

Garcìa Armijos, J. R. (2017). Los órdenes sucesorios dentro del derecho civil y las implicaciones de sucesiones intestadas en trasmisión de la herencia. ENDUMED 4(1). 33-42.

García Soria, L. A. (2018). La responsabilidad civil en la sucesión por causa de muerte según normativa ecuatoriana. Luris. 3(1). 12- 15.

López Obando, L. E. (2018). La unión de hecho y el reconocimiento de derechos sucesorios según el derecho civil ecuatoriano. Jurisprudencia. 4(1). 13- 25.

Ponce Martinez Alejandro (2016) Naturaleza de sucesiones por causa de muerte en la Legislación Ecuatoriana. Pag. 227 (7)

Vázquez Lemos, A. (2019). Fundamentos históricos y jurídicos de la libertada de testar. JM Bosch.

Ponce y Aguirre, 2020 citado por Vásquez 2019, p. 3)

Ortiz, V. C. (2019). La vida y el derecho civil ecuatoriano. Killkana sociales: Revista de Investigación Científica, 3(3), 39-46.

Orellana Feijoó, A. G., & Bravo Alcivar, E. D. (2018). Solución de controversias en el derecho internacional privado referente a la apertura de una sucesión.Megalex. 2(3). 20. 34.

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

02-10-2020

Cómo citar

Mosquera Endara, M. del R., & Jara Vaca, F. L. (2020). El proceso de sucesión en el Código Civil Ecuatoriano. Revista Uniandes Episteme, 7, 666–675. Recuperado a partir de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/EPISTEME/article/view/2109

Número

Sección

Ciencias Sociales

Artículos más leídos del mismo autor/a