El efecto normativo y reglamentario de la constitución del Ecuador bajo la doctrina del neoconstitucionalismo

Autores/as

  • Juan Carlos Nevarez Moncayo Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Sede Santo Domingo, Santo Domingo, Ecuador.
  • Silvia Marisol Gavilanez Villamarín Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Sede Santo Domingo, Santo Domingo, Ecuador.
  • Aurelia María Cleonares Borbor Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Sede Santo Domingo, Santo Domingo, Ecuador.

Palabras clave:

Efecto normativo, Constitución, doctrina, neoconstitucionalismo

Resumen

La presente investigación está relacionada con el proceso transformador que ha sufrido el constitucionalismo clásico, dando origen a una nueva doctrina denominada neoconstitucionalismo, que resulta como respuesta a sistemas jurídicos fascistas, que caracterizaron al Estado legal de derecho en Europa. El neoconstitucionalismo en Latinoamérica surge posterior a la transición de las dictaduras militares hacia la democracia, a finales del siglo pasado. En Ecuador, este sistema se refleja a partir de la redacción de la Constitución de Montecristi, con el reconocimiento y garantía de derechos. El objetivo de este trabajo investigativo es determinar el carácter normativo y reglamentario que ha experimentado la Constitución ecuatoriana, en el marco del neoconstitucionalismo como respuesta al desgaste que sufrieron los sistemas jurídicos de Europa occidental y Latinoamérica. La concepción general de la investigación es cualitativa y se basa en un estudio comparado, ya que con el neoconstitucionalismo se produjo una transformación en el sistema de las fuentes del Derecho, que se refleja tanto en su interpretación, como en el papel que cumplen los jueces en el Estado constitucional de derechos. Como regla general, las constituciones iberoamericanas no contienen disposiciones con mayor nivel de eficacia respecto de otras; en su gran mayoría, los valores, principios, derechos y reglas comportan la misma fuerza normativa. Este reconocimiento del carácter de norma jurídica de la Constitución, que a su vez es suprema y fundamento del ordenamiento jurídico, significa que en el constitucionalismo iberoamericano ha quedado atrás la vieja noción de la Constitución como un simple documento político. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Anzola Marcela El Paradigma de la seguridad jurídica en un Estado en transformación [Libro]. - Colombia : [s.n.], 2015.

Ávila Santamaría Ramiro El neoconstitucionalismo transformador. El Estado y el derecho en la Constitución de 2008 [Publicación periódica]. - Quito : Ediciones Abya Yala, 2011, 2011.

Ávila Santamaría Ramiro. El neoconstitucionalismo transformador. El Estado y el derecho en la Constitución de 2008 [Publicación periódica]. - Quito : Ediciones Abya Yala, 2011.

Benavides Ordoñez Jorge Reforma constitucional, límites y deliberación democrática en Ecuador [Publicación periódica] // Revista general de derecho público comparado. - Quito : Revista general de derecho público comparado, 2015.

Carbonell Miguel. Neoconstitucionalismo y derechos fundamentales [Publicación periódica]. - Quito : Cevallos Editora Jurídica,, 2010.

Cárdenas Jaime Una Constitución para la democracia. Propuestas para un nuevo orden constitucional [Publicación periódica]. - Mexico : UNAM, 2000.

Cea jose LA SEGURIDAD JURÍDICA COMO DERECHO FUNDAMENTAL [Publicación periódica] // Revista de Derecho Universidad Católica del Norte. - 2004. - págs. 47-70.

Comanducci Paolo Constitucionalización y neoconstitucionalismo. El Canon Neoconstitucional. [Publicación periódica]. - Bogota : Universidad Externado de Colombia., 2016.

Estrella Vintimilla Pablo, y Ferrajoli Montaña Filosofía, Derecho y Sociedad en América Latina, [Publicación periódica]. - Cuenca : El Conejo:, 2007.

Ferrajoli Luigi, Los fundamentos de los Derechos fundamentales. [Publicación periódica]. - [s.l.] : Debate con Luca Baccelli.

Fuchs Christine Anuario 2018 [Publicación periódica] // Anuario de Derecho Constitucional. - 2018. - pág. 584.

González Álvarez Roberto. Constitución ley y proceso. [Publicación periódica]. - Lima Peru : Ara Editores. , 2013.

González-Orive Alejandro Towards molecular electronic devices based on ‘all-carbon’ wires [Publicación periódica]. - Zaragoza : Royal Society of Quemistry, 2018.

Guastini Ricardo. Teoría e ideología de la interpretación constitucional. [Publicación periódica]. - Madrir : Editorial Trotta. IIJ UNAM., 2010. - pág. 56.

Kelsen Hans Kelsen y la teoría de la Democracia [Publicación periódica]. - Oviedo - España : Historia Constituciona, 2007.

Landau David Derechos sociales y limites a la reforma constitucional: la influencia de la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana en el derecho comparado Bogota: Universidad Externado de Colombia. [Publicación periódica]. - Colombia : publicaciones@uextremado.edu.co, 2015.

Loewenstein Karl, Teoría de la Constitución. [Publicación periódica]. - Barcelona : Ariel, 1983. - pág. 149 y ss..

Maccormick Neil Legal Reasoning and Legal Theory. [Publicación periódica]. - [s.l.] : Oxford University Press,, 1978.

Nogueira Alcalá Humberto Consideraciones sobre el derecho fundamental a la presunción de inocencia. [Publicación periódica]. - Belgica : Revista Ius et Praxis, 2005. - 11-1.

Parra Regis. EL NEOCONSTITUCIONALISMO EN ECUADOR [Publicación periódica]. - Riobamba: : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Dirección de Publicaciones,, 2019.

Pastor Roberto LOS PROCESOS CONSTITUYENTES LATINOAMERICANOS Y EL NUEVO PARADIGMA [Publicación periódica]. - e Puebla A. C. : IUS. Revista del Instituto de Ciencias Jurídicas, 2020.

PEREZ ANTONIO Seguridad Jurídica [Libro]. - Madrid : [s.n.], 1996.

Prieto Sanchís Luis Derechos fundamentales, neoconstitucionalismo y ponderación judicial. [Publicación periódica]. - LIma : Palestra., 2013.

Roberto González La aplicación del neoconstitucionalismo como instrumento de protección y garantía de los derechos fundamentales en la interpretación constitucional [Publicación periódica]. - [s.l.] : Revista Auctoritas Prudentium, 2018.

Sagüés Néstor Pedro El concepto de desconstitucionalización. [Publicación periódica]. - 2007. - Vol. 2.

Salazar Pedro El nuevo constitucionalismo latinoamericano. En El constitucionalismo contemporáneo [Publicación periódica]. - Mexico : México: UNAM., 2013.

Streck Lenio. Estado de Coisas Inconstitucional [Publicación periódica]. - Brazil : Revista dos Tribunas on line , 2015.

Viciano Pastor R. & Martínez Dalmau, R. Aspectos Generales del nuevo constitucionalismo latinoamericano. En El nuevo constitucionalismo de América Latina. Memorias del encuentro internacional El nuevo constitucionalismo: desafíos y retos para el Siglo XXI. [Publicación periódica]. - Quito : Corte Constitucional del Ecuador., 2010.

Viciano Pastor R. & Martínez Dalmau, R. Aspectos Generales del nuevo constitucionalismo latinoamericano. En El nuevo constitucionalismo de América Latina. Memorias del encuentro internacional El nuevo constitucionalismo: desafíos y retos para el siglo XXI. [Publicación periódica]. - Quito : Corte Cosntitucional del Ecuador , 2010. - Vol. (2010). .

Zaffaroni Paolo Contemporaneous aggregation of linear dynamic models in large economies [Publicación periódica] // Journal of Econometrics. - 2004. - págs. 75-102.

Zagrebelsky G., R. Gustavo. Alexy y L. Guastini y Prieto El derecho dúctil. [Publicación periódica]. - Madrid, Trotta : Ley, derechos, justicia,, 1995.

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

02-10-2020

Cómo citar

Nevarez Moncayo, J. C., Gavilanez Villamarín, S. M., & Cleonares Borbor, A. M. (2020). El efecto normativo y reglamentario de la constitución del Ecuador bajo la doctrina del neoconstitucionalismo. Revista Uniandes Episteme, 7, 1297–1310. Recuperado a partir de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/EPISTEME/article/view/2304

Número

Sección

Ciencias Sociales

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.