Influencia de las estrategias del marketing digital para la reactivación económica de las pymes de Ambato

Autores/as

  • Orfa De Jesus Jácome Álvarez Instituto Superior Tecnológico Edupraxis
  • Mario Fernando Vásquez Soriano Instituto Superior Tecnológico Edupraxis
  • Karla Stephanie Pashma Jácome Instituto Superior Tecnológico Edupraxis
  • Carmen Dominga Pino Ávila Instituto Superior Tecnológico Edupraxis

Palabras clave:

Marketing, Marketing Financiero, Fidelización, Clientes, Banca nacional.

Resumen

La expansión de la era digital en el Ecuador se ha acelerado, haciendo que las empresas lleguen a sus clientes a través de distintos medios. A pesar del incremento del uso de las herramientas digitales, el desconocimiento o el manejo inadecuado de estas, hacen que sea imposible crecer o competir. En la presente investigación se probó la influencia que tiene la implementación de estrategias de marketing digital en la reactivación de las PYMEs, particularmente en Ambato. Se realizó una encuesta para comprobar la influencia de la pandemia en las pequeñas y medianas empresas, así como el uso y el conocimiento del marketing digital en las mismas. Se utilizó para el estudio un enfoque mixto, cualitativo y cuantitativo, abordando el impacto de la pandemia en las PYMEs del cantón, analizando el resultado de las encuestas mediante métodos estadísticos. Se realizó un análisis bibliofigura, revisando antecedentes investigativos y un estudio de campo donde se evidenció la situación, en cuanto al uso de estrategias de marketing digital. El estudio es descriptivo, puntualizando las características de la población en estudio. Se describió el tema de investigación, sin cubrir por qué ocurre, ni encontrar asociaciones entre las variables. Se llegó a la conclusión de que las PYMEs han sido muy afectadas financieramente por la pandemia y las mismas han reducido drásticamente los presupuestos para la publicidad, por lo que plantear estrategias de marketing digital, que son económicas y masivas, alcanzando una gran cantidad de clientes potenciales, resulta muy provechoso para la reactivación de estas

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ASOMIF. (2020). Impacto del COVID 19 en la economía nacional y mundial. Obtenido de ASOMIF: https://asomifecuador.com/emergencia-sanitaria/impacto-covid-19-nacional-y-mundial/#

AVANZO. (2020). Tratamiento estadístico y visualización de datos. AVANZO. Obtenido de https://university.odilo.es/info/tratamiento-estadistico-y-visualizacion-de-datos-00353645

Becilla, L., & Rodríguez, F. (2020). Redes sociales como medio de comunicación publicitaria por emprendedores en la ciudad de Babahoyo. Magazine de las Ciencias, 6(1). Obtenido de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/magazine/issue/view/66

Bruch, E. (2016). El marketing de servicios juridicos a pequeñas y medianas empresas. Tesis doctoral, Universidad de Barcelona, Comunicación Audiovisual y Publicidad, Barcelona, España. Obtenido de https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/386530/ebm1de1.pdf

CEPAL. (2020). Sector y empresas frente al Covid-19: Emergencia y Reactivación. Informe Especial Covid-19. No. 4. Obtenido de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45734/4/S2000438_es.pdf

City of Melbourne. (Septiembre de 2020). Covid-19 Reactivation and recovery plan. Melbourne, Australia: Ciudad de Melbourne. Obtenido de https://www.melbourne.vic.gov.au/sitecollectiondocuments/covid-19-reactivation-recovery-plan.pdf

Encalada, G., Sandoya, L., & Troya, K. (27 de Diciembre de 2019). El marketing digital en las empresas de Ecuador. Journal of Science and Research, 4(CIEIS2019), 1-19. Obtenido de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/779

Flores Fiallos, M. D. (2021). Escenarios de financiamiento para la reactivación económica post COVID-19 de las empresas afiliadas a la Cámara de Comercio de la ciudad de Ambat. Trabajo de Grado, Universidad Técnica de Ambato, Carrera de Contabilidad y Auditoría, Ambato, Ecuador. Obtenido de https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/32649/1/T4978i.pdf

La Hora. (2 de Febrero de 2021). El 80% de los cierres fueron de pequeños negocios y microempresas durante la crisis de 2020. Obtenido de Periódico La Hora: https://www.lahora.com.ec/economia/el-80-de-los-cierres-fueron-de-pequenos-negocios-y-microempresas-durante-la-crisis-de-2020/

López Flores, R. R. (2015). El marketing relacional y el posicionamiento en el meracdo del club deportivo Técnico Deportivo de la ciudad de Ambato. Tesis de grado, Universidad Técnica de Ambato, Marketing y Gestión de Negocios, Ambato. Obtenido de https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/18335

Macías, M., & Feijó, T. (2021). Estrategias de marketing en la reactivación económica de Crucita, post estado de excepción. Polo de conocimiento, 6(3), 2111-2129. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7926878

Martín Jímenez, M. (2020). Marketing Digital. Marcombo.

Uribe Beltrán, C. I., & Sabogal, D. F. (2021). Marketing digital en micro y pequeñas empresas de publicidad de Bogotá. Universidad y Empresa, 23(40), 1-22. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7940639

Villón, J. (18 de Julio de 2021). Estos son los sectores que han perdido más empresas en la pandemia. Obtenido de Periódico El Universo: https://www.eluniverso.com/noticias/economia/estos-son-los-sectores-que-han-perdido-mas-empresas-en-la-pandemia-nota/

Descargas

Publicado

01-10-2022

Cómo citar

Jácome Álvarez, O. D. J., Vásquez Soriano, M. F., Pashma Jácome, K. S., & Pino Ávila, C. D. (2022). Influencia de las estrategias del marketing digital para la reactivación económica de las pymes de Ambato. Uniandes Episteme. Revista De Ciencia, Tecnología E Innovación, 9(4), 476–490. Recuperado a partir de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/EPISTEME/article/view/2500

Número

Sección

Ciencias Administrativas