Posicionamiento de marca de las empresas de calzado de la provincia de Tungurahua caso Demi

Autores/as

  • Juan Gabriel Saltos Cruz UNIANDES
  • Manuel Marrero Marrero UNIANDES
  • Gustavo Adolfo Álvarez Gómez UNIANDES
  • Mónica Patricia Mayorga Díaz UNIANDES

Palabras clave:

Marketing, Posicionamiento, Marcas

Resumen

El presente trabajo de investigación fue desarrollado para posicionar la marca de calzado DEMI de la empresa Melan’s. Sería difícil asegurar que una empresa en la actualidad alcance resultados con relación al marketing de sus productos  si ellos son similares a los ofrecidos por otras empresas de la misma área. Por tanto, es importante que exista una gestión estratégica de la organización en relación a posicionar la marca en diferentes segmentos del mercado, mediante el uso de diferentes técnicas que coloquen en la mente de los consumidores los atributos que identifican a la marca DEMIS entre sus preferidos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arboleda, G. (1998). Proyectos, Formulación, Evaluación y Control, (2 da.). Colombia: Editores Santafé de Bogotá.

Barnes, R. (1979). Estudios de Movimientos y Tiempos (5ta ed.). España: Ediciones española Aguilar.

Brimson, J. (1997). Contabilidad por actividades (9na ed.). México: Alfa omega S.A.

Center for History and New Media. (n.d.). Zotero Quick Start Guide. Retrieved from http://zotero.org/support/quick_start_guide

Certa, S. (2011). Administración Moderna (8va ed.). Colombia: Prentice-Hall.

Ferrello, O., & Hartline, M. (2012). Estrategia del marketing (3ra ed.). Paraninfo.

Herrera, L. (2004). Tutoría de la Investigación. Ecuador: Diemerino Editores.

Hicks, D. (1998). El sistema de costos basado en las actividades ABC (9na ed.). México: Alfa omega S.A.

Hitt, M., Ireland, A., & Hoskisson, R. (1999). Administración Estratégica (3ra ed.). México: Thomson.

Kotler, P. (2013). Mercadotecnia (14th ed.). México: Prentice-Hall.

Kotler, P., & Keller, K. (2013). Dirección de Marketing, análisis, planeación, implementación y contro (12th ed.). México: Prentice-Hall.

Michael, R., Czinkota, D., Dickson, R., & Hoffma, P. (1998). Principios de Marketing y sus mejores prácticas (3ra ed.). España: Paraninfo.

Niebel, B. (1996). Ingeniería Industrial (9na ed.). México: Alfa omega S.A.

Norton, D., & Kaplan, R. (1997). Cuadro de Mando Integral (2da ed.). España: Gestión 2000.

Norton, D., & Kaplan, R. (2001). The Strategy-Focused Organization, How Balanced Scorecard Companies thrive in the new business environment. Boston: Harvard Business School Press.

Thompson, S. (2008). Administración Estratégica; Textos y casos. México: Mcgraw-Hill.

Velásquez, L. (2006). Elaboración de Proyectos y Tesis de Posgrado, Guía Metodológica. Centro de Estudios de Posgrado CEPOS, Universidad Técnica de Ambato.

Descargas

Publicado

24-09-2014

Cómo citar

Saltos Cruz, J. G., Marrero Marrero, M., Álvarez Gómez, G. A., & Mayorga Díaz, M. P. (2014). Posicionamiento de marca de las empresas de calzado de la provincia de Tungurahua caso Demi. Revista Uniandes Episteme, 1(1), 006–023. Recuperado a partir de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/EPISTEME/article/view/26

Número

Sección

Ciencias Administrativas

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.