Evaluación de satisfacción con guía de enseñanza-aprendizaje de bioquímica con modelo tpack en universidad ecuatoriana

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.61154/rue.v10i4.3142

Palabras clave:

enseñanza-aprendizaje, aprendizaje, Bioquímica, modelo educativo, Modelo TPACK

Resumen

El modelo TPACK es un marco teórico que ayuda a los docentes a integrar la tecnología en su enseñanza al combinar el conocimiento tecnológico, pedagógico y de contenido. El objetivo del estudio fue evaluar la satisfacción con una guía de enseñanza-aprendizaje de Bioquímica con modelo TPACK en la Universidad Nacional de Chimborazo de Ecuador. Fue un estudio con diseño de validación de instrumento, que transitó por una primera fase, donde se creó una guía de enseñanza aprendizaje de Bioquímica con modelo TPACK y se determinó su validez de contenido; y una segunda, en la que se validó a partir de sus métricas, determinándose su validez en 26 estudiantes de la Carrera de Pedagogía de la Universidad Nacional de Chimborazo en Ecuador, mediante un cuestionario. Se elaboró y validó una guía didáctica seleccionando los conocimientos tecnológicos, pedagógicos y de contenido (Modelo TPACK) apropiados para la enseñanza aprendizaje de la asignatura de Bioquímica. El modelo propuesto es útil para enseñar y aprender Bioquímica puesto que integra recursos tecnológicos y pedagógicos que refuerzan los contenidos, aumentando la motivación y el compromiso de los estudiantes con su formación académica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Abreu, Y., Barrera, A., Breijo, T., y Bonilla, I. (2018). El proceso de enseñanza-aprendizaje de los Estudios Lingüísticos: su impacto en la motivación hacia el estudio de la lengua. Revista Mendive, 16(4), 610-623. https://n9.cl/8vakl

Cabero, J., Roig-Vila, R., y Mengual-Andrés, S. (2017). Conocimientos tecnológicos, pedagógicos y disciplinares de los futuros docentes según el modelo TPACK. Revista Digital Education Review, (32). https://n9.cl/9an1r

Elmaadaway, M. A. N., y Abouelenein, Y. A. M. (2022). In-service teachers' TPACK development through an adaptive e-learning environment (ALE). Education and Information Technologies, 28, 8273-8298. https://doi.org/10.1007/s10639-022-11477-8

Fernández Río, J. (2017). El Ciclo del Aprendizaje Cooperativo: una guía para implementar de manera efectiva el aprendizaje cooperativo en educación física. Retos, (32), 264-269. https://n9.cl/yumkj

Kadıoğlu Akbulut, C., Cetin Dindar, A., Acar Şeşen, B., y Küçük, S. (2023). Predicting Preservice Science Teachers' TPACK through ICT usage. Education and Information Technologies, 28, 11269–11289. https://doi.org/10.1007/s10639-023-11657-0

Leiva Núñez, J., Ugalde Meza, L., y Llorente Cejudo, C. (2018). El modelo TPACK en la formación Inicial de Profesores: modelo universitario de Playa Acha (UPLA), Chile. Revista de Medios y Educación, 53, 165-177. https://n9.cl/71m2a3

Martín Pavón, M., Sevilla Santo, D., y Jenaro Río, C. (2018). Factores personales-institucionales que impactan el rendimiento académico en un posgrado en educación. Revista de Investigación Educativa, 5-32. https://n9.cl/1y756

Mishra, P., y Koehler, M. J. (2006). Technological pedagogical content knowledge: A new framework for teacher knowledge. Teachers College Record, 108(6), 1017-1054. https://doi.org/10.1111/j.1467-9620.2006.00684.x

Morales Soza, M. (2020). TPACK para integrar efectivamente las TIC en educación: Un modelo teórico para la formación docente. Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas, 3(1), 133-148. https://doi.org/10.5377/recsp.v3i1.9796

Nguyen, G. N. H., Bower, M., y Stevenson, M. (2022). The discourse of design: Patterns of TPACK Contribution during pre-service teacher learning design conversations. Education and Information Technologies, 27(6), 8235-8264. https://doi.org/10.1007/ s10639-022-10932-w

Rodríguez Solís, M., y Acurio Maldonado, S. (2021). Modelo TPACK y metodología activa, aplicaciones en el área de matemática. Un enfoque teórico. Revista Científica Uisrael, 8(2), 49-64. https://doi.org/10.35290/rcui.v8n2.2021.394

Salas Rueda, R. A. (2018). Uso del modelo TPACK como herramienta de innovación para el proceso de enseñanza-aprendizaje en matemáticas. Perspectiva Educacional, 57(2), 3-26. https://n9.cl/iiwc1

Salas Rueda, R. A. (2019). Modelo TPACK: ¿Medio para innovar el proceso educativo considerando la ciencia de datos y el aprendizaje automático? Revista Entre Ciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento, 7(19). https://doi.org/10.22201/ enesl.20078064e.2018.19.67511

Sumba, N. N., Estrada, J. M., Lorenzo, E. C., y Castillo, M. M. (2020). Enseñanza superior en el Ecuador en tiempos de COVID-19 en el marco del modelo TPACK. San Gregorio, (43), 171-186. https://n9.cl/l3vbg

Torres, C., Espinoza, W., Romero, D., Herrera, R., y Herrera, D. (2021). TPACK: Aplicabilidad docente del modelo en Educación General Básica Elemental. Revista Espacios, 42(3). https://n9.cl/q36ab

Vásconez, C., y Inga, E. (2021). El modelo de aprendizaje TPACK y su impacto en la innovación educativa desde un análisis bibliométrico. INNOVA Research Journal, 6(3), 79-97. https://doi.org/10.33890/innova.v6.n3.2021.1773

Vega, V., y Sánchez, B. (2021). El cisne negro de la Covid-19 y la figura del Controller en la gestión empresarial. Revista Universidad y Sociedad, 13(S3), 196-202. https://n9.cl/cy6t3

Vera, M., Martínez, K., Martínez, K., y Hypatia, L. (2021). El Modelo TPACK en la formación docente de la educación media. Polo del Conocimiento, 6(10), 664-672. https://n9.cl/qb3zm

Descargas

Publicado

01-10-2023

Cómo citar

Suárez González, E. N., Basantes Vaca, C. V., Benavides Enriquez, C. V., & Parra Alvarez, P. F. (2023). Evaluación de satisfacción con guía de enseñanza-aprendizaje de bioquímica con modelo tpack en universidad ecuatoriana. Revista Uniandes Episteme, 10(4), 425–437. https://doi.org/10.61154/rue.v10i4.3142

Número

Sección

Artículos de Investigación