El plan de negocio conjunto, herramienta que facilita la planificación colaborativa en la cadena de suministro

Autores/as

  • Neyfe Sablón Cossío Universidad Autónoma Regional de los Andes, Puyo http://orcid.org/0000-0002-6691-0037
  • José Luis Martínez Flores Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
  • José Antonio Acevedo Suárez Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría”
  • Ana Julia Acevedo Urquiaga Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría”

Palabras clave:

cadena de suministro, leche y clientes.

Resumen

En los momentos actuales, la integración entre los actores de la cadena de suministro es una necesidad para contribuir a la satisfacción de las necesidades crecientes de los clientes. En este artículo se propone un plan de negocio conjunto de la cadena de suministro, con el objetivo de formular una herramienta que propicie integración en su máxima expresión la planeación colaborativa en la cadena. Se identifican los elementos del plan de negocio conjunto, que resultan: la preparación de la organización, las estrategias conjuntas, la demanda conjunta, la coordinación (la capacidad y las inversiones) y el desempeño (indicadores y plan de desarrollo).  

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

29-03-2017

Cómo citar

Sablón Cossío, N., Martínez Flores, J. L., Acevedo Suárez, J. A., & Acevedo Urquiaga, A. J. (2017). El plan de negocio conjunto, herramienta que facilita la planificación colaborativa en la cadena de suministro. Revista Uniandes Episteme, 4(1), 117–134. Recuperado a partir de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/EPISTEME/article/view/342

Número

Sección

Ciencias Administrativas

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.