Evaluación de la contratación pública mediante indicadores en el Gobierno Municipal de Santo Domingo, Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.61154/rue.v11i3.3535

Palabras clave:

contratación pública, procesos de contratación, indicadores de evaluación

Resumen

La contratación pública es el proceso de aplicar un grupo de políticas para la mejora de la calidad de vida de la población. En Ecuador se establece un sistema de indicadores que evalúa el desempeño y eficacia de los procesos de compras públicas. Se propone como objetivo general: evaluar los procesos de contratación pública del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santo Domingo mediante el sistema de indicadores de gestión. El estudio fue de modalidad mixta con énfasis en lo cuantitativo; de tipo no experimental, trasversal y descriptiva. Los métodos de nivel empírico fueron el análisis documental y la medición a través de un sistema de indicadores. Se desarrolló un análisis de los indicadores de contratación pública del período 2020 al 2023 determinando que la ejecución presupuestaria es de un 65% promedio, muy por debajo de la media nacional; además el trabajo es insuficiente, pero existe más efectividad a la hora de planificar las necesidades y de desarrollar los procesos de compras. Los indicadores durante el primer trimestre de 2024 tuvieron un comportamiento similar al de años anteriores y a partir del análisis desarrollado se propuso un grupo de acciones de mejora. La investigación desarrollada demostró que el trabajo de compras públicas en el municipio de Santo Domingo tiene un comportamiento estable, pero todavía los niveles de eficacia son insuficientes por lo que se propusieron un conjunto de acciones que pudieran mejorar los procesos de contratación pública en el GAD y sus empresas asociadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arnao Rondán, R. I. (2021). Satisfacción laboral del directivo y posibles implicancias en la ejecución presupuestaria: caso universidades públicas de Perú. Revista IECOS, 22(1), 31-68. https://doi.org/10.21754/iecos.v22i1.1325

Arciniegas Paspuel, O. G., Arias Collaguazo, W. M., Castro Morales, L. G., y Maldonado Gudiño, C. W. (2022). Análisis del proceso de compras públicas en los gobiernos autónomos descentralizados parroquiales rurales de Intag, Imbabura. Universidad y Sociedad, 13(S1), 363-370. https://n9.cl/6vxiu

Arnáez Arce, V. M. (2020). El fomento del cooperativismo a través de la contratación pública sostenible. REVESCO: revista de estudios cooperativos, (133), 1-12. https://n9.cl/xfetm

Asamblea Nacional. (2008). Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. Registro Oficial Suplemento 395 de 04-ago.-2008,. https://n9.cl/2sfjz

Ávila Rodríguez, C. M. (2022). Planificación y racionalización de la compra pública. Revista Jurídica de Investigación e Innovación Educativa, (27), 129-131. https://n9.cl/4j6s9

Botero Chica, C. A., Tarrillo Saldaña, O., Vélez Escobar, S. B., y Villagrán Pinzón, M. C. (2022). Modalidades de corrupción del sector privado. Un fenómeno en expansión del entorno latinoamericano. Compendium: revista de investigación científica, 25(49). https://doi.org/10.5281/zenodo.7582080

Caicedo Salcán, J. (2023). La economía popular y solidaria como sujeto prioritario de la contratación pública en Ecuador. Revista InveCom, 4(1), 1-29. https://doi.org/10.5281/zenodo.8435505

Calderón Basurto, L. F., López Vera, L. M., Pinargote Alava, Q. V., y Velásquez Vera, M. L. (2023). La contratación pública y la participación de pymes en el GAD Manta, período 2020. Santiago, 150-166. https://n9.cl/wv4bt

Canónico Sarabia, A. (2022). Contratación pública estratégica y el acceso de la PYME. Ediciones Olejnik. https://n9.cl/jur9g

Colectivo de Autores. (2022). La integridad en la Administración: contratación pública y lucha contra la corrupción. Thomson Reuters. https://n9.cl/fdzq5

Garcia Lopes, E. A. do R. T., y Oliveira Gonçalves, B. S. (2021). Gestão dos processos de compras: um comparativo entre uma instituição de ensino particular e uma instituição de ensino pública patrocinenses. Brazilian Journal of Development, 7(4), 34851–34872. https://doi.org/10.34117/bjdv7n4-104

Gudiño Mena, Z. G. (2022). El principio constitucional de transparencia en la contratación pública del Ecuador. Un enfoque desde la participación ciudadana. Revista Universidad y Sociedad, 14(2), 410-420. https://n9.cl/zrn0s

Jurado Ortuño, D. C. (2021). Contratación pública y programación anual de la política pública de los gobiernos autónomos descentralizados municipales. [Tesis de Maestría, Universidad Técnica de Ambato]. Repositorio UTA. https://n9.cl/xkaiaw

Muñoz Solórzano, Y. E., y Chiriboga Mendoza, F. R. (2023). Análisis de la gestión de las compras públicas en la economía local y latinoamericana, perspectivas sectoriales. Revista científica multidisciplinaria arbitrada Yachasun, 7(12Ed.esp.),92–110. https://doi.org/10.46296/yc.v7i12edespmayo.0317

Llobet i Abizanda, M. (2023). La sostenibilidad a lo largo del ciclo de vida de los productos. Oikonomics. Revista de economía, empresa y sociedad, (21), 34-68. https://n9.cl/oaen24

Ortiz Agurto, C. d., y Silva Manrique, D. M. (2022). Contratación Pública en Perú: Una breve revisión de su contexto. E-IDEA 4.0 Revista Multidisciplinar, 4(11), 31-46. https://doi.org/10.53734/mj.vol4.id217

Penas García, J. J. (2021). Comprar «rápido» y «estratégicamente» en la ejecución de los fondos Next Generation: Análisis y valoración de las medidas estatales y autonómicas para la agilización de procedimientos de contratación pública y para la utilización estratégica. Revista Aragonesa de Administración Pública, (20), 155-216. https://n9.cl/ojlei

Rastrollo Suárez, J. J. (2021). Contratación pública y programas de cumplimiento empresarial en América Latina: los casos de Brasil y Colombia. Revista Digital de Derecho Administrativo, (26), 197-226. https://ssrn.com/abstract=3875795

Revoredo Lituma, J. M. (2021). Desafíos y retos de las contrataciones electrónicas en el Perú, a la luz de la experiencia española. Gabilex: Revista del Gabinete Jurídico de Castilla-La Mancha, (27), 191-268. https://n9.cl/2p7nc

Sarsanedas Coll, J. (2020). Recursos especiales de contratación: ¿dónde estamos? Economía industrial, (415), 99-110. https://n9.cl/xi3j7

Serna Bardavío, D. (2022). El papel estratégico de la contratación pública para la consecución de políticas públicas. Un análisis desde la perspectiva urbanística y medioambiental. Revista de la Escuela Jacobea de Posgrado, (22), 19-38. https://n9.cl/n2h2xr

Servicio Nacional de Compras Públicas. (2020). Resolución Nro. RE-SERCOP-2020-109. https://n9.cl/e632i

Souto Martín, J. (2021). Gobernanza. Derecho de ejercicio de acción pública como medida de control en la contratación pública. Revista de la Escuela Jacobea de Posgrado, (21), 195-206. https://n9.cl/a1z0q

Yépez Almeida, E., Jaramillo Mediavilla, K., Jaramillo Mediavilla, L., Toro Echeverría, P., & Cabrera Yépez, K. (2023). La gestión de los GADPRS a través de las compras públicas en la provincia de Imbabura. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4(3), 314–329. https://doi.org/10.56712/latam.v4i3.1078

Descargas

Publicado

01-07-2024

Cómo citar

Mieles Bachicoria, J. L., & Carreño Arteaga , N. P. (2024). Evaluación de la contratación pública mediante indicadores en el Gobierno Municipal de Santo Domingo, Ecuador. Uniandes Episteme. Revista De Ciencia, Tecnología E Innovación, 11(3), 308–321. https://doi.org/10.61154/rue.v11i3.3535

Número

Sección

Artículos de Investigación

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.