Estrategias tributarias y su incidencia en la recaudación del impuesto predial en el cantón Santo Domingo, Ecuador

Autores/as

  • Cristian Santiago Ordoñez Lapo Maestría Académica con Trayectoria Profesional en Gestión Pública y Buen Gobierno. Facultad de Posgrado, Universidad Técnica de Manabí, Portoviejo, Manabí, Ecuador https://orcid.org/0009-0003-4238-7995
  • Gladys Varinia Salazar Cobeña Maestría Académica con Trayectoria Profesional en Gestión Pública y Buen Gobierno. Facultad de Posgrado, Universidad Técnica de Manabí, Portoviejo, Manabí, Ecuador https://orcid.org/0000-0002-7889-9111

DOI:

https://doi.org/10.61154/rue.v11i3.3541

Palabras clave:

Tributación, estrategias tributarias, recaudación, impuesto predial

Resumen

La recaudación de impuestos desempeña un papel crucial en la financiación de los gastos públicos, la distribución de la renta, la búsqueda de una mayor eficiencia económica. En el caso del impuesto predial es un tributo que se monetiza a partir de la propiedad de terrenos, construcciones o inmuebles de forma anual. Actualmente existe preocupación por las capacidades recaudatorias y la distribución de recursos que se generan de los valores obtenidos, desarrollándose varios estudios sobre las causas de la baja recaudación. Por tanto, el objetivo de la presente investigación es: analizar la incidencia de las estrategias tributarias en la recaudación del impuesto predial en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santo Domingo. Para ello se desarrolló un estudio con un enfoque mixto, de tipo descriptivo y correlacional, de diseño no experimental. Para captar la información se encuestaron a los 28 trabajadores en el GADM del cantón Santo Domingo. En el análisis de los resultados obtenidos corrobora la existencia de una correlación positiva considerable entre las estrategias tributarias y la recaudación del impuesto predial del GADM del cantón Santo Domingo; con un Rho de Spearman de 0.656. El estudio evidencia la importancia de la recaudación de impuestos, así como la necesidad del fortalecimiento de la cultura tributaria, la implementación de políticas de incentivos y la mejora en la calidad de la información para aumentar la recaudación efectiva del impuesto predial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Álvarez Tapia, M. E., Santander Moreno, J. J., y Rosero Moran, C. M. (2022). Necesidad de una ordenanza para la reducción del impuesto predial urbano en Tulcán-Ecuador. Universidad y Sociedad, 14(6), 414-420. https://n9.cl/hbt2b

Banzhaf, H. S., Mickey, R., y Patrick, C. (2021). Age-based property tax exemptions. Journal of Urban Economics, 121, 103303. https://doi.org/10.1016/j.jue.2020.103303

Barberan, N., Santillan, R., Bastidas, T., y Peña, M. (2022). Comportamiento tributario de microempresas en Ecuador. Revista Venezolana de Gerencia: RVG, 27(98), 666-679. https://n9.cl/1gghf

Bone Chóez, Á. D., y Ponce Alvarez, C. V. (2023). Cultura tributaria y recaudación del impuesto predial urbano, Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Pedro Carbó. Ciencia y Desarrollo, 26(4), 7-17. https://doi.org/10.21503/cyd.v26i4.2498

Chandrasekhar, C. P. (2023). Regulación macroprudencial en África en el contexto de la pandemia de COVID-19. En E. Pérez Caldentey (Ed.) Apertura financiera, fragilidad financiera y políticas para la estabilidad económica: un análisis comparativo entre egiones del mundo en desarrollo. (pp. 183-242). CEPAL. https://n9.cl/ex4mk

Chávez Díaz, J. M., Bonilla Migo, A., Monterroso Unuysuncco, N. I., y Romero Carazas, R. (2023). Gestión para la recaudación de impuestos municipales: diagnóstico y propuesta. Revista Venezolana de Gerencia, 28(103), 1052-1067. https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.103.9

Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización [COOTAD]. Registro Oficial Suplemento 303 de 2010 [Reforma 2019]. https://www.cpccs.gob.ec/wp-content/uploads/2020/01/cootad.pdf

Contreras Ortiz, Y., Avellaneda González, M., Calderón Villanueva, S. A., y Buitrago González, J. O. (2022). Instrumentos de financiación del desarrollo urbano en Colombia: Alcances de su implementación por los gobiernos municipales. Gestión y política pública, 31(1), 57-98. https://doi.org/10.29265/gypp.v31i1.1013

Contreras Velásquez, Z. R., y Ramirez Leal, P. (2019). Comparación de métodos utilizados en la valoracion del riesgo biológico. Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo, 28(2), 91-108. https://n9.cl/kvfydn

Herrera Freire, A. H., Herrera Freire, A. G., y Olaya Cum, R. L. (2021). Crecimiento Económico del Ecuador, análisis a través del Impuesto a la Renta Periodo 2008-2019. Revista Científica Agroecosistemas, 9(2), 107-113. https://n9.cl/k5o6l

Liviapoma, K. (2023). Recaudación del impuesto predial urbano y contribución especial de mejoras en el gobierno autónomo descentralizado municipal del cantón Macará por el año 2021. [Tesis de Maestría, Universidad Tecnológica de Israel]. Repositorio Digital. https://n9.cl/ksesfm

Madrigal Delgado, G. d. (2021). Recaudación del impuesto predial en México: desafío del federalismo fiscal. Investigación administrativa, 50(127). https://doi.org/10.35426/iav50n127.09

Narváez Mendieta, D., y Jiménez Guartán, J. Á. (2023). Análisis de la proporcionalidad del impuesto predial en el Gobierno Autónomo descentralizado de Guayaquil. Dominio De Las Ciencias, 9(Esp), 304-324. https://doi.org/https://n9.cl/umg6c

Nieto Parra, S., y Orozco, R. (2020). Potencializar los impuestos subnacionales en América Latina y el Caribe en tiempos del COVID-19. En M. Capello, H. Eguino, J. P. Jiménez, y J. S. Pandiello, Los desafíos de las finanzas intergubernamentales ante el COVID-19 (pp. 77-83). AIFIL. https://n9.cl/n8fli

Pérez Feria, L., García Álvarez, A. D., y Martínez Prats, G. (2022). El incumplimiento fiscal en las grandes empresas: Un análisis sobre las estrategias del gobierno de México en el periodo de la pandémica. Publicaciones E Investigación, 16(3). https://doi.org/10.22490/25394088.6484

Ramírez Escalante, K., y Brito Gaona, L. (2021). Impacto de la recaudación tributaria en el crecimiento económico de Ecuador en el periodo 2009-2019. X-Pedientes Económicos, 5(13), 6-23. https://n9.cl/oyu45

Romero Carazas, R., y Colmenares De Zavala, Y. M. (2021). Análisis de la evasión tributaria en el Perú. Contacto, 1(2), 1-13. https://n9.cl/huf05

Silverio Vasquez, N. M. (2024). Recaudación del impuesto predial y eficacia de los GAD ecuatorianos. tesis de Maestría. Universidad Estatal de Bolívar. Dirección de Posgrado y Educación Continua, Maestría en Contabilidad y Auditoría con Mención en Gestión. Guaranda, Ecuador. https://n9.cl/632pk

Silverio Vásquez, N. M., y Tigua Moreira, S. J. (2023). Recaudación del impuesto predial y eficacia de los GAD ecuatorianos. Magazine de las Ciencias, 1(101-119), 8. https://doi.org/10.33262/rmc.v8i2.2930

Soria Diaz , M. E., del Castillo Gómez, W., y Vega Espilco, P. O. (2022). Propuesta de estrategias tributarias para la recaudación del impuesto predial en una municipalidad del Perú. Revista ECA Sinergia, 13(2), 17-27. https://doi.org/10.33936/eca_sinergia.v13i2.3649

Velásquez Cedeño, O. M., y Amén Carreño, J. G. (2023). Gestión de cobranza del impuesto predial y su impacto en el presupuesto del GADM de Portoviejo 2020-2021. Revista Científica Yachasun, 7(12 Ed. Esp), 73-87. https://doi.org/10.46296/yc.v7i12edespmar.0304

Descargas

Publicado

01-07-2024

Cómo citar

Ordoñez Lapo, C. S., & Salazar Cobeña, G. V. (2024). Estrategias tributarias y su incidencia en la recaudación del impuesto predial en el cantón Santo Domingo, Ecuador. Revista Uniandes Episteme, 11(3), 322–333. https://doi.org/10.61154/rue.v11i3.3541

Número

Sección

Artículos de Investigación