Bloques lógicos y la inteligencia matemática en la educación inicial de la Parroquia Rural de Pintag, Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.61154/rue.v11i3.3569

Palabras clave:

Pensamiento lógico, bloques lógicos, materiales didácticos, inteligencia matemática en la educación inicial

Resumen

En los últimos años, se ha ganado en promover la formación en la primera infancia o educación inicial, todo ello relacionado con el deseo de preparar mejor a las nuevas generaciones. Son diversos los métodos de enseñanza que pueden contribuir a mejorar las actitudes y a incrementar los niveles de rendimiento y aprendizaje en estas edades tempranas. Desarrollar el pensamiento lógico matemático a través del juego conlleva diseñar actividades estimulantes e innovadoras, respetando los intereses y necesidades de los niños incentivando a explorar, descubrir y comprobar resultados teniendo un proceso lógico estableciendo relaciones con el mundo que lo rodea. La enseñanza de las matemáticas requiere de implementar estrategias activas que favorezcan el desarrollo integral de las distintas dimensiones del conocimiento si se tiene en cuenta que buena parte de las situaciones de la vida diaria requieren un pensamiento aritmético. El presente estudio tiene como objetivo proponer actividades en función de integrar el uso de bloques lógicos para el desarrollo de la inteligencia matemática en niños de educación inicial, de la Parroquia Rural de Pintag, Ecuador. Se considera como población objeto de estudio a 6 educadoras y 82 niños en edades entre 4 y 5 años de tres escuelas de la zona. Para el desarrollo de la investigación se realiza un diagnóstico inicial, se determina el nivel de competencia matemática temprana y con ello se procede a elaborar propuestas de actividades considerando los resultados obtenidos y que incluyen dinámicas de juego con la utilización de bloques lógicos.  

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Acosta Ramos, M. E., y Quevedo Arnaiz, N. V. (2022). Estrategia neuroeducativa para optimizar el aprendizaje matemático de los estudiantes de educación básica elemental. Mikarimin. Revista Científica Multidisciplinaria, 8(3), 85–104. https://n9.cl/xlecf

Aytekin, A., & Topçu, M. S. (2024) Improving 6th Grade Students’ Creative Problem Solving Skills Through Plugged and Unplugged Computational Thinking Approaches. J Sci Educ Technol. https://doi.org/10.1007/s10956-024-10130-y

Barreto García, J. C. (2023). Los bloques lógicos de Dienes como estrategia didáctica para afianzar las operaciones matemáticas. Unión - Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 19(68), 1-21. https://n9.cl/40hdm

Can, D. (2020). Supporting Learning Trajectories for the Development of Number Concept: Digital Games. Journal of Theoretical Educational Science, 13(4), 663-684. https://doi.org/10.30831/akukeg.692165

Cardoso, M., y Cerecedo, E. (2008). El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera infancia. Revista Iberoamérica de la Educación, 47(5). https://doi.org/10.35362/rie4752270

de la Oliva Fernández, M. (2020). Comunicación efectiva y dominio afectivo en el aprendizaje de las matemáticas. Revista de Comunicación de la SEECI, XXIV(53), 23-35. https://doi.org/10.15198/seeci.2020.53.23-35

Díaz Lozada, J. A., y Díaz Fuentes, R. (2018). Métodos de Resolución de Problemas y el Desarrollo del Pensamiento Matemático. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 32(60), 57-64. https://doi.org/10.1590/1980-4415v32n60a03

Medina Franca, D. & Costa dos Santos, E. S. (2022). Blocos lógicos em tempos do movimento da matemática moderna (1960-1980). Zetetike, 30, e022008. https://doi.org/10.20396/zet.v30i00.8667882

García Infante, M. P., Estrada, T., Yaqueline, Y., Chira, P. L., y Haydee, R. (2023). Juegos nfantiles para estimular el aprendizaje en niños de educacion Inicia, Querecotillo- Sullana. Sciencevolution, 1(5), 42–51. https://doi.org/10.61325/ser.v1i5.35

Hidalgo Méndez, M. d., León Mantero, C., Casas Rosal, J. C., y Pedrosa Jesús, C. (2022). Tareas lógico-matemáticas y bloques lógicos de Dienes: una experiencia de aprendizaje cooperativo con futuros maestros de infantil. Épsilon - Revista de Educación Matemática, (112), 35-44. https://n9.cl/0lsjp

Liu, X., Wang, X., Xu, K., & Hu, X. (2023). Effect of Reverse Engineering Pedagogy on Primary School Students’ Computational Thinking Skills in STEM Learning Activities. Journal of Intelligence, 11(2), 36. https://doi.org/10.3390/jintelligence11020036

Luzuriaga Guamán, P. d., y Barrera Erreyes, H. M. (2023). Aprendizaje basado en retos y el desarrollo del razonamiento lógico-matemático en contextos reales. Uniandes EPISTEME. Revista digital de Ciencia, Tecnología e Innovación, 10(1), 119-133. https://n9.cl/5wxf6

Peñaloza Ochoa, S., y Ortega Chasi, P. (17 de octubre de 2023). Computational Thinking as a Didactic Strategy for the Development of Mathematical Competencies in Problem-Solving [Proceedings]. 18th Latin American Conference on Learning Technologies (LACLO 2023). Singapore. https://doi.org/10.1007/978-981-99-7353-8_8

Ramírez Medina, D. Y. (2023). La neurodidáctica para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en la educación secundaria. [Tesis Doctoral, Universidad Pedagógica Experimental Libertador Simón Bolívar]. https://n9.cl/hszi67

Ricker, A. A., & Richert, R. A. (2021). Digital gaming and metacognition in middle childhood. Computers in Human Behavior, 115, 106593. https://doi.org/10.1016/j.chb.2020.106593

Ruiz Santana, R. F., y Vélez Loor, J. M. (2022). Juegos interactivos y su importancia en el desarrollo del pensamiento lógico matemático de los estudiantes de 4 años. Revista EDUCARE-UPEL-IPB-Segunda Nueva Etapa 2.0, 26(Extraordinario), 393-417. https://doi.org/10.46498/reduipb.v26iExtraordinario.1694

Sánchez Hurtado, L. M., y Valencia Núñez, E. R. (2021). Estrategias metodológicas en la mejora de resolución de problemas matemáticos de la Escuela Particular “Los Sauces”. Uniandes EPISTEME. Revista digital de Ciencia, Tecnología e Innovación, 8(2), 262-276. https://n9.cl/46rvwp

Descargas

Publicado

01-07-2024

Cómo citar

Vilatuña Aldaz, V. E., Maldonado Sosa, B. del R., Morales Sánchez, L. C., & Bastidas Morocho, B. A. (2024). Bloques lógicos y la inteligencia matemática en la educación inicial de la Parroquia Rural de Pintag, Ecuador. Revista Uniandes Episteme, 11(3), 360–373. https://doi.org/10.61154/rue.v11i3.3569

Número

Sección

Artículos de Investigación