Incidencia del clima organizacional en la calidad de servicio al usuario. Caso de estudio Fundación Oswaldo Loor, Portoviejo

Autores/as

  • Gema Pamela Zambrano Álvarez Carrera de Administración de Empresas, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, Calceta, Manabí, Ecuador https://orcid.org/0000-0002-6249-2974
  • Carmen Cecilia Vera Párraga Carrera de Administración de Empresas, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, Calceta, Manabí, Ecuador https://orcid.org/0000-0002-5476-7739
  • María Dayana Loor Lucas Carrera de Administración de Empresas, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, Calceta, Manabí, Ecuador https://orcid.org/0009-0000-9140-3806
  • Jorge Luis Segovia Zambrano Carrera de Administración de Empresas, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, Calceta, Manabí, Ecuador https://orcid.org/0009-0009-8542-8236

DOI:

https://doi.org/10.61154/rue.v12i2.3656

Palabras clave:

Atención al usuario, calidad, factores internos, factores externos, clima laboral

Resumen

El presente estudio tuvo como finalidad, investigar la relación entre los factores internos y externos que impactan en la calidad del servicio al usuario; tomando cómo caso de estudio la Fundación Oswaldo Loor de la ciudad de Portoviejo. Para ello, se llevó a cabo un estudio transversal analítico, utilizando dos instrumentos de evaluación, uno diseñado por Newstrom (2003) con 25 ítems de análisis a través de una escala de Likert para los factores internos. Posteriormente, para la evaluación de los factores externos, se aplicó la metodología SERVQUAL de Zeithaml, Parasuraman y Berry (1993), evaluando para ello 5 dimensiones que comprende los elementos tangibles, fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía. Asimismo, se efectúo el cálculo correspondiente al índice de calidad del servicio para determinar la efectividad en cuanto a la cobertura del servicio ofrecido por la entidad hacia el público externo. Los datos fueron analizados con el software SPSS 23. Los resultados mostraron que existe una correlación significativa correspondiente a 0,871 entre el clima laboral y la calidad de atención al usuario, lo que sugiere que existe margen para mejorar; así mismo la investigación permitió concluir que la calidad del servicio, el nivel es satisfactorio, reflejado en un porcentaje del 80%.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguilar, C., y Pazmiño, E. (2016). Diagnóstico de clima y cultura organizacional en la cooperativa de ahorro y crédito CREA LTDA en el periodo 2015-2016. [Tesis de Grado, Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador]. Repositorio Institucional https://n9.cl/bslnw

Calderón Arregui, D., Godoy Mena, M. J., y Marrero Fernández, A. (2023). Validation of an organizational climate scale in a military higher education institution: implications for research and practice. CHAKIÑAN, 22(1). https://doi.org/10.37135/chk.002.22.08

Cantú, N., Pedraza, N., y Madero, S. (2023). Relación del clima laboral, satisfacción, compromiso y desempeño del capital humano en dependencias de educación superior. Revista Formación Universitaria, 16(4), 11-20. http://doi.org/10.4067/s0718-50062023000400011

Delgado, C., Veas, I., Avalos, M., y Gahona, O. (2021). El Rol de la Inteligencia emocional y del conflicto trabajo familia en la satisfacción laboral, el desempeño percibido y la intención de abandono de los docentes. Revista Información Tecnológica, 32(1). http://dx.doi.org/10.4067/S0718-0764202100010016

Fajardo, G., Almache, V., y Olaya, H. (2020). Clima organizacional en las instituciones de salud desde una perspectiva teórica. Revista Científica UISRAEL, 7(1), 153-164. https://doi.org/10.35290/rcui.v7n1.2020.200

González Torres, T., Vera, G., Martínez Navalón, J. G., y Herrera Enríquez, G. (2023). Organizational culture and climate: new perspectives and challenges. National Library of Medicine, 14(12). https://doi.org/10.3389/fpsyg.2023.1267945

Guerra Elera, F. B., Lama Morales, R.A., Guerra Delgado, M. S., y Elera Ojeda, R. N. (2021). Clima organizacional del personal de salud y satisfacción de usuarios atendidos por Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) en el contexto COVID-19, Piura 2021. Revista Horizonte Médico, 23(1). http://dx.doi.org/10.24265/horizmed.2022.v23n1.04

Liladhar Rane, N., Achari, A., y Choudhary, S. (2023). Enhancing customer loyalty through quality of service: effective strategies to improve customer satisfaction, experience, relationship, and engagement. International Research Journal of Modernization in Engineering Technology and Science, 5(1). https://www.doi.org/10.56726/IRJMETS38104

Matsumoto, R. (2014). Desarrollo del Modelo Servqual para la medición de la calidad del servicio en la empresa de publicidad Ayuda Experto. Revista Perspectivas, 34(1). https://www.redalyc.org/pdf/4259/425941264005.pdf.

Medina, N., y Heredia, F. (2022). Clima laboral en los servidores públicos de salud en Latinoamérica. Una revisión literaria. Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales, 19(1). https://doi.org/10.18004/riics.2023.junio.55

Mendoza, M., y Villafuerte, J. (2021). Evaluación de sistemas administrativos de recursos humanos: modelo Chiavenato aplicado a organizaciones productivas de Manabí, Ecuador. Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación,11(3), 467-478. https://doi.org/10.19053/20278306.v11.n3.2021.13344

Najul, J. (2021). El capital humano en la atención al cliente y la calidad de servicio. Revista Observatorio Laboral, 4(8). https://n9.cl/3gmnjy

Navarrete, M.B., Vera, L.G. y Zambrano, G.P. (2024). Incidencia del clima organizacional en el desempeño laboral: Cooperativa de Ahorro y Crédito 15 de abril Ltda. Digital Publisher, 9(2). https://doi.org/10.33386/593dp.2024.2.2337

Paravic, T., y Lagos, M. (2020). Trabajo en equipo y calidad de la atención en salud. Revista Ciencia y Enfermería, 27(1). http://dx.doi.org/10.29393/ce27-41tetm20041

Reconde, D., y Borge, L. (2023). Evaluación de la gestión de calidad de los servicios de Enfermería en un Centro de Restauración Neurológica. Revista Cubana de Enfermería, 39(1). https://2cm.es/O-bY

Rodríguez Armijos, D. Y., Arista Huamán, A. M., y Cruz Tarrillo, J. J. (2023). Calidad de servicio y su efecto en la satisfacción y lealtad de los clientes. Revista San Gregorio, 55(1) https://doi.org/10.36097/rsan.v1i55.2326

Sánchez, R., y Pérez I. (2020). Clima organizacional y su abordaje en la salud pública cubana. Humanidades Médicas, 20(3), 689-711. https://2cm.es/O-cC

Suárez G., Roble, R., Serrano, G., Serrano, E., Armijos, A., y Anchundia, R. (2019). Percepción sobre calidad de la atención en el centro de salud CAI III. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 38(2). https://2cm.es/O-d4

Vázquez, Y., Hernández, Y., Rodríguez, E., González, J., y Dios Rizo, M. (2022). El clima organizacional y su relación con la calidad en el servicio en los Centros de Diagnóstico Integral en Distrito Capital, Venezuela, 2021. Revista Uruguaya de Enfermería, 17(2). https://doi.org/10.33517/rue2022v17n2a2

Vega, A., Maguiña, J., Soto, A., Lama, J., y Correa, L. (2022). Estudios transversales. Revista de la Facultad de Medicina Humana, 21(1). http://dx.doi.org/10.25176/rfmh.v21i1.3069

Zambrano, G., y Zambrano, L. (2022). Satisfacción laboral y su relación con el clima organizacional del personal docente. Revista Pódium, 42(1). https://doi.org/10.31095/podium.2022.42.9

Zygiaris, S., Hameed, Z., Ayidh Alsubaie, M., y Rehman, S. (2022). Service Quality and Customer Satisfaction in the Post Pandemic World: A Study of Saudi Auto Care Industry. Frontiers, 13(1). https://doi.org/10.3389/fpsyg.2022.842141

Descargas

Publicado

01-04-2025

Cómo citar

Zambrano Álvarez, G. P., Vera Párraga, C. C., Loor Lucas, M. D., & Segovia Zambrano, J. L. (2025). Incidencia del clima organizacional en la calidad de servicio al usuario. Caso de estudio Fundación Oswaldo Loor, Portoviejo. Revista Uniandes Episteme, 12(2), 159–172. https://doi.org/10.61154/rue.v12i2.3656

Número

Sección

Artículos de Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a