¿Es ético el uso de herramientas de inteligencia artificial en el desarrollo de una investigación?
DOI:
https://doi.org/10.61154/rue.v12i1.3732Palabras clave:
ética, inteligencia artificial, artículos científicosResumen
Nota editorial. Vol 12, Nro 1, año 2025.Descargas
Citas
American Chemical Society. (2023). AI in publishing: The ghost writer in the machine. https://axial.acs.org/publishing/ai-in-publishing-the-ghost-writer-in-the-machine
Cambridge University Press. (2023). Research publishing ethics guidelines for journals. https://www.cambridge.org/core/services/authors/publishing-ethics/research-publishing-ethics-guidelines-for-journals/authorship-and-contributorship
Committee on Publication Ethics (COPE). (2023). Position statements: AI author. https://publicationethics.org/cope-position-statements/ai-author
Elsevier. (2023). The use of AI and AI-assisted technologies in writing for Elsevier. https://www.elsevier.com/about/policies/publishing-ethics-books/the-use-of-ai-and-ai-assisted-technologies-in-writing-for-elsevier
Springer Nature. (2023). Artificial intelligence (AI) in research and publishing. https://www.springer.com/de/editorial-policies/artificial-intelligence--ai-/25428500
Taylor & Francis. (2023). Clarifying the responsible use of AI tools in academic content creation. https://newsroom.taylorandfrancisgroup.com/taylor-francis-clarifies-the-responsible-use-of-ai-tools-in-academic-content-creation
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Raúl Comas Rodríguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los contenidos de la revista se distribuyen bajo una licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0). Esto significa que los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular los textos completos de los artículos, o usarlos para cualquier otro propósito legal, sin solicitar permiso previo del editor o del autor.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre y cuando indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en UNIANDES EPISTEME. En caso de reproducción deberá constar una nota similar a la siguiente: Este texto se publicó originalmente en UNIANDES EPISTEME. Revista de la Universidad Regional Autónoma de los Andes N° --, sección -----, número de páginas, año de publicación.
- Se recomienda a los autores/as publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) en la versión final publicada por UNIANDES EPISTEME, ya que puede conducir a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).