El liderazgo en los servicios de enfermería como instrumento de gestión en el Sistema de Salud Pública en Ecuador.

Autores/as

  • Ernesto Jara Vázquez UNIANDES

Palabras clave:

Servicio de Enfermería, Liderazgo, Salud Pública.

Resumen

En este artículo se realizó un análisis de la evolución de la salud pública en Ecuador con la finalidad de entender cómo cambió y en qué grado lo hizo. Se describieron los principales momentos de modificación y reestructuración en la gestión del sistema público de salud y se conectó este cambio con la necesidad de ejercer liderazgo en los servicios de enfermería para afrontar los nuevos modelos de  atención. Para tal fin, se explicaron las bases del liderazgo concebido como tradicional, así como el impacto que tiene sobre la efectividad en los procesos que realiza la enfermera en su puesto de trabajo. Finalmente se abordó la aplicación de una perspectiva denominado Quantum Leadership en idioma inglés  o  liderazgo cuántico según su traducción al español. Sobre el tema se detallaron las bases conceptuales en las que se apoya este estilo de liderazgo y se resaltaron los 10 principios básicos que deben ser aplicados por una enfermera líder en la era cuántica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Azorena, O. (2014). El camino del Liderazgo. Ediciones LEA.

Blanco, D., Pérez, A., & Acuña, A. (2011). Nanomedicina: aspectos generales de un futuro promisorio. Rev Habanera Cienc Médicas, 10(3).

Curto, M., García, F., & Gómez, M. (2012). La investigación en enfermería. Rol de la enfermería. Enfuro, 121, 19-21.

El Telégrafo. 2.400 millones de dólares será la inversión en salud. (2014). [El Telégrafo]. Recuperado 2 de octubre de 2014, a partir de http://www.telegrafo.com.ec/sociedad/item/2-400-millones-de-dolares-sera-la-inversion-en-salud.html

El rol de la atención primaria en los seguros de salud - Salud de Altura. (2011). [Salud de Alerta]. Recuperado 2 de octubre de 2014, a partir de http://www.saluddealtura.com/seguros-salud-ecuador/sistemas-seguros-salud/atencion-primaria-seguros-salud/

El Universo: Aprobado el Plan del Buen Vivir para próximos cuatro años. (2013). [El Universo]. Recuperado 2 de octubre de 2014, a partir de http://www.eluniverso.com/noticias/2013/06/24/nota/1073186/aprobado-plan-buen-vivir-proximos-cuatro-anos

En 2013 la inversión en salud fue de 2 300 millones de dólares. (2010). Recuperado 2 de octubre de 2014, a partir de http://www.ecuador orinmediato.com/index.php?module=Noticias&func=news_user_view&id=2818754316

González, L., Guevara, E., & Morales, G. (2013). Relación de la satisfacción laboral con estilos de liderazgo en enfermeros de hospitales públicos. Santiago de Chile. Cienc Enferm., 19(1), 11-21.

Grossman, S. (2013). Mentoring in Nursing: A Dynamic and Collaborative Process. Springer Publishing Company.

Ibáñez, C., & Cadenas, A. (2007). TELEMEDICINA: Introducción, aplicación y principios de desarrollo. CES Med. Recuperado a partir de http://revistas.ces.edu.co/index.php/medicina/article/view/91

Instituto Nacional de Estadística y Censos. (s. f.). Actividades y Recursos de Salud. Recuperado 2 de octubre de 2014, a partir de http://www.ecuadorencifras.gob.ec/actividades-y-recursos-de-salud/

Kelly, P. (2011). Nursing Leadership & Management. Cengage Learning.

Lanzoni GM, M., & Meirelles, B. (2011). Leadership of the nurse: an integrative literature review. Rev Lat Am Enfermagem, 19(3), 651-8.

Lloyd, N. (2013). Quantum Leadership: Dare to See Things Differently. Balboa Press.

Lucio, R., Villacrés, N., & Henríquez, R. (2011). Sistema de Salud de Ecuador. Recuperado 30 de septiembre de 2014, a partir de http://www.google.com.ec/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0CBsQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.researchgate.net%2Fpublication%2F51604999_The_health_system_of_Ecuador%2Flinks%2F01d3bb68877226d273749303&ei=wecqVP3uM6bgsASf7YGQAw&usg=AFQjCNGQ6XGyP2F9XUexvxj6O2ZPqzUFzg&cad=rja

Maureen, A. (2014). Nurse Leaders. Recuperado 23 de octubre de 2014, a partir de http://www.medscape.org/viewarticle/568013

Maxwell, J. (2012). Liderazgo 101: Lo Que Todo Líder Necesita Saber. Libri Mundi.

Ministerio de Salud Pública. Ecuador. (2012). Datos esenciales de salud: Una mirada a la década 2000 2010. Recuperado 2 de septiembre de 2014, a partir de http://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/05/Datos-esenciales-de-salud-2000-2010.pdf

Ministerio de Salud Pública. Ecuador. (2013). Manual Operativo Red Nacional Integrada de IN Servicios de Salud Red Pública Integral de Salud - Red Privada Complementaria. Recuperado 2 de octubre de 2014, a partir de http://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/07/DOCBASERED100613.pdf

Ministerio de Salud Pública. Ecuador. (s. f.). Sistema de Salud Ecuador. Recuperado 2 de octubre de 2014, a partir de http://www.orasconhu.org/ckfinder/userfiles/files/002-CASE-Nilda%20Villacres.pdf

Moreno, L. (2010). El libro de las habilidades directivas. México: Ediciones Díaz de Santos.

Moura, G., Magalhães, A., & Dall’Agnol, C. (2010). Leadership in nursing : analysis of the process of choosing the heads. Leadership in nursing: analysis of the selection process of leadership. Recuperado a partir de http://www.lume.ufrgs.br/handle/10183/65941

Northouse, P. (2012). Leadership: Theory and Practice. SAGE.

Núñez, C. (2009). Tecnologías de la información para la educación, investigación y aplicación en el área de la salud. Bondades y retos. Salud Uninorte, 25(2), 331-49.

Porter, G., & Malloch, K. (2009). Quantum Leadership: Advancing Innovation, Transforming Health Care. Jones & Bartlett Publishers.

Salud y bienestar. Actores, servicios y tendencias. (2012). Recuperado 4 de octubre de 2014, a partir de http://www.ekosnegocios.com/negocios/especiales/documentos/salud.pdf

Sasso, J. (2001). La seguridad social en el Ecuador, historia y cifras (Cifras). Recuperado 30 de septiembre de 2014, a partir de http://repositorio.flacsoandes.edu.ec/handle/10469/2881

Savinovich, L., & Fernando, J. (2012). La salud y sus reformas dentro del ordenamiento jurídico ecuatoriano. Recuperado 30 de septiembre de 2014, a partir de http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/604

Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo. (2013). Plan Nacional para el Buen Vivir 2013-2017. Recuperado 2 de octubre de 2014, a partir de www.buenvivir.gob.ec

Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo. (s. f.). Niveles administrativos de planificación. Recuperado 2 de octubre de 2014, a partir de http://www.planificacion.gob.ec/3-niveles-administrativos-de-planificacion/

Sherwood, G., & Barnsteiner, J. (2012). Quality and Safety in Nursing: A Competency Approach to Improving Outcomes. John Wiley & Sons.

Swanwick, T., & McKimm, J. (2011). ABC of Clinical Leadership. John Wiley & Sons.

Veliz, L., & Klijn, P. (2012). Coaching educativo como estrategia para fortalecer el liderazgo en enfermería. Cienc Enferm, 18(2), 111-7.

Whitehead, D., Weiss, S., & Tappen, R. (2009). Essentials of Nursing Leadership and Management. F.A. Davis.

Zenger, J., & Folkman, J. (2012). El líder extraordinario. Profit Editorial.

Descargas

Publicado

14-10-2014

Cómo citar

Jara Vázquez, E. (2014). El liderazgo en los servicios de enfermería como instrumento de gestión en el Sistema de Salud Pública en Ecuador. Revista Uniandes Episteme, 1(3), 299–317. Recuperado a partir de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/EPISTEME/article/view/51

Número

Sección

Ciencias Médicas