¿Cómo trata la Prueba el Código Orgánico Integral Penal de Ecuador?

Autores/as

  • Yudith López Soria Universidad Regional Autónoma de los Andes, UNIANDES.

Palabras clave:

Ciencias sociales

Resumen

 Resumen:Este artículo que ahora le ofrecemos lleva por Título,  ¿Cómo trata la Prueba el Código Orgánico Integral Penal de Ecuador?, .en él se abarca la institución de la prueba dentro del proceso probatorio ecuatoriano, aportando, los conceptos y particularidades especiales sobre la prueba, su importancia y efectos, los principios y garantías vinculados a ésta, y un análisis técnico- jurídico de los principales aciertos y desaciertos que presenta este nuevo cuerpo normativo, respecto a la prueba y su tratamiento dentro del proceso penal, y así, concluyendo en que el Ordenamiento Jurídico Penal Ecuatoriano va en ascenso y profunda evolución, acogiendo como suyos los más modernos principios y tendencias del Derecho Penal. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yudith López Soria, Universidad Regional Autónoma de los Andes, UNIANDES.

Ocupada como Docente- investigadora de la facultad de Jurisprudencia, carrera de Derecho, de la Universidad Regional Autónoma de los Andes, UNIANDES.

Citas

Arranz , V. (1999, 6ta.Edición). La Prueba en el Proceso Penal. La Habana: Inédito.

Bacigalupo, E. (2004).Derecho Penal .Parte General. Lima: Ara Editores.

Binder, A. (1991). El proceso penal. Costa Rica: Ed. ILANUD.

Bodes, J. (2008). La Reforma en el Proceso Penal en Latinoamérica, vol-I, La Habana: Ed. Ciencias Sociales.

Bustamante, J. (1975). Principios de Derecho Procesal Penal Mexicano. México: Editorial Porrúa, SA.

Bustos, J. (2005). Obras Completas. Tomo I Derecho Penal. Parte General. Lima: Ara Editores. Colección Iustita.

Cafferata, N. (1986). La prueba en el proceso penal. España: Ediciones De Palma, B.A.

Carmignani, F. (1979). Elementos de Derecho Criminal. Bogotá: Ed. Temis.

Carnelutti, F. (1950). Lecciones sobre el Derecho Penal. Buenos Aires: Ed. Bosch y Cia.

Carnelutti, F. (1971). Derecho y proceso. Buenos Aires: Editorial Ejea.

Carrara, F. (1997). Programa de derecho criminal. Vol. II. Bogotá: Temis.

Climent, C. (1999). La Prueba Penal. Valencia: Tirant lo Blanch.

Clariá, J. (1986). Derecho procesal. Buenos Aires: Editorial Lerner.

Ferri, E. (1905). Sociología Criminal, Madrid: Librería General de Victoriano Suárez.

Ferrajoli, L. (2000). Derecho y razón. Teoría del garantísmo penal. Valladolid: Editorial Trotta.

Framarino, N. (1973). Lógica de las pruebas en materia criminal. Bogotá: Editorial Temis.

Florián, E. (1982). De las pruebas penales. Bogotá: Editorial Temis.

Huertas M. (1998) El sujeto pasivo del proceso penal como objeto de la prueba. Salamanca: Editorial J. M. Bosh.

Jakobs, G. (1997). Sociedad, norma y persona: Una Teoría de un Derecho Penal funcional. Alemania: Marcial Pons.

Jakobs, G. (1997). Derecho Penal. Parte General. Fundamentos y Teoría de la Imputación. Alemania: Marcial Pons.

Maier, J. (1996). Derecho procesal penal. Buenos Aires: Editores del Puerto.

Manzini, V. (1952). Tratado de derecho procesal. España: Editorial Ejea.

Mittermaier, C. (1901). Tratado de la prueba en materia criminal. España: Editorial Hijos de Reus.

Rivero, D. y Pérez, P. (2001). El Juicio Oral. La Habana: Ediciones ONBC.

Rogmanosi, G. (1959). La verdad fundamental del arte de la lógica. Madrid: Editorial Estudios Contemporáneos.

Roxín, C. (1972). Política Criminal y Sistema de Derecho penal. Buenos Aires: Editores del Puerto.

Roxín, C. (2000). Derecho Procesal Penal. Buenos Aires: Editores del Puerto.

Schunemann, B. (1991). El sistema moderno del Derecho penal: cuestiones fundamentales. Madrid: Editorial Estudios Contemporáneos.

Valle, P. (2003). Principios y Garantías. La Habana: ed. MINJUS.

Valle, P. (2001). Introducción a la Prueba. La Habana: ed. MINJUS.

Viada, C. (1965). Curso de Derecho Procesal Penal. Madrid: S/E.

Zaffaroni, E. (2006). El Enemigo en el Derecho penal. Bogotá: Grupo editorial Ibáñez.

Leyes:

Código Orgánico Integral Penal de Ecuador, Diario Oficial de la República de Ecuador, Quito, Ecuador, 10 de febrero de 2014.

Descargas

Publicado

31-03-2015

Cómo citar

López Soria, Y. (2015). ¿Cómo trata la Prueba el Código Orgánico Integral Penal de Ecuador?. Revista Uniandes Episteme, 2(1), 026–046. Recuperado a partir de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/EPISTEME/article/view/89

Número

Sección

Ciencias Sociales

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.