EDUCACIÓN Y GESTIÓN NUTRICIONAL EN HOMBRES ADULTOS MAYORES. CASO DE ESTUDIO

Autores/as

  • Belkis Sánchez Martínez Universidad Regional Autónoma de los Andes, UNIANDES.
  • Vladimir Vega Falcón Universidad Regional Autónoma de los Andes –UNIANDES
  • Julio Morillo Cano Universidad Regional Autónoma de los Andes, UNIANDES -TULCÁN
  • Yurisan Arias Ricardo Universidad Regional Autónoma de los Andes, UNIANDES

Resumen

Las personas que llegan a una cierta edad se enfrentan a problemas físicos, psíquicos y sociales que provienen de cambios biológicos propios de la edad, estando necesitadas de atención sistemática, particularmente en su educación y gestión nutricional. El objetivo del presente artículo es caracterizar la educación y gestión nutricional en los pacientes hombres mayores de 60 años del Consultorio Médico # 2 del Policlínico “Carlos Verdugo”, en Matanzas, Cuba. Fue una investigación cuanti-cualitativa, de tipo observacional, transversal, y ambispectiva, desarrollada en una población de 39 hombres, a los que se les aplicó una entrevista de 9 preguntas y se les efectuó un Diagnóstico de Necesidades de Aprendizaje. Se obtuvo como resultados que la población objeto de estudio es relativamente joven (69 años) dentro de este grupo etáreo; en ella predomina el acompañamiento conyugal; presenta problemas de salud, fundamentalmente enfermedades crónicas, dentro de ellas la hipertensión arterial y el sobrepeso u obesidad.Entre sus principales debilidades se encuentran sus enfermedades crónicas;su bajo ingreso familiar; su ineficiente gestión salarial; la escasez de medios de transporte y el poco aprovechamiento en materia nutricional de autoridades de la comunidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Belkis Sánchez Martínez, Universidad Regional Autónoma de los Andes, UNIANDES.

Universidad Regional Autónoma de los Andes, UNIANDES.

Vladimir Vega Falcón, Universidad Regional Autónoma de los Andes –UNIANDES

Universidad Regional Autónoma de los Andes –UNIANDES

Julio Morillo Cano, Universidad Regional Autónoma de los Andes, UNIANDES -TULCÁN

Universidad Regional Autónoma de los Andes, UNIANDES -TULCÁN

Yurisan Arias Ricardo, Universidad Regional Autónoma de los Andes, UNIANDES

Universidad Regional Autónoma de los Andes, UNIANDES

Citas

Central Intelligence Agency. (2016). The World Factbook. Obtenido de https://www.cia.gov/library/ publications/the-world-factbook/geos/xx.html

Choque, A. V., Olmos Aliaga, C., Paye Huanca, E. O., & Espejo, M. G. (2017). Estado Nutricional De Los Adultos Mayores Que Asisten A La Universidad Municipal Del Adulto Mayor. Cuadernos Hospital de Clínicas, 58(1), 19-20. Obtenido de http://www.revistasbolivianas.org.

bo/pdf/chc/v58n1/v58n1_a03.pdf

datosmacro.com. (2019). Esperanza de vida al nacer. Obtenido de https://datosmacro.expansion. com/demografia/esperanza-vida

Escobar Carmona, E. (mayo-agosto de 2011). Valores de referencia del Laboratorio Clínico más empleados en Cuba. Año 2011. Gaceta Médica Espirituana, 13(2). Obtenido de http://www.bvs.sld.cu/revistas/gme/pub/vol.13.(2)_07/p7.html

González, B. (20 de 6 de 2015). Diario Las Américas. Obtenido de https://www.diariolasamericas.com/la-revolucion-la-longevidad-n3172724

INFOMED. (2019). Red Cubana de Patología Clínica. Obtenido de Química Sanguínea, Iones, Gases y Líquidos Biológicos: http://www.sld.cu/uvs/patologiaclinica/temas.php?idv=14633

Matarama Peñate, M. (2005). Medicina Interna. Diagnóstico y tratamiento. La Habana: Editorial Ciencias Médicas.

Naciones Unidas. (04 de 11 de 2017). Naciones Unidas. Obtenido de http://www.un.org/es/sections/issues-depth/population/index.html

Rodríguez, D. E. (2008). Especialista de 1er. Grado en Pediatría, Máster en Nutrición del Hospital Pediátrico de Matanzas “Eliseo Noel Caamaño”. (D. B. Martínez, Entrevistador)

Sánchez Martínez, B., Vega Falcón, V., Denis Pérez, T., & González Salas, R. (2019). ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN Y GESTIÓN NUTRICIONAL PARA ADULTOS MAYORES. Quito: El Siglo.

UNED. (s/f). Alimentación durante la tercera edad. Obtenido de https://www2.uned.es/pea-nutricion-y-dietetica-I/guia/PDF/Guia%20de%20Alimentacion%20y%20Salud%20-%20

a%20edad.pdf

Descargas

Publicado

2021-04-02

Cómo citar

Sánchez Martínez, B., Vega Falcón, V., Morillo Cano, J., & Arias Ricardo, Y. (2021). EDUCACIÓN Y GESTIÓN NUTRICIONAL EN HOMBRES ADULTOS MAYORES. CASO DE ESTUDIO. METANOIA: REVISTA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, 5(6), 147–158. Recuperado a partir de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/METANOIA/article/view/2214

Número

Sección

Ciencias de la Salud

Artículos más leídos del mismo autor/a