Convivencia y seguridad ciudadana en comunidades, pueblos y nacionalidades del Ecuador
Resumen
De conformidad con la Constitución de la República de 2008 el Ecuador es un país plurinacional, en el cual se garantiza el orden público, la convivencia, la paz y el buen vivir, en el marco de sus derechos y deberes a todas las personas naturales y jurídicas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos, que se proyectan en la legislación penal y de seguridad del Estado por medio de la defensa nacional. En ese sentido el objetivo general de la investigación es identificar si los principios de la seguridad pública y del Estado, garantizan de manera efectiva la convivencia y la seguridad ciudadana en comunidades, pueblos y nacionalidades del Ecuador. Los métodos empleados en la investigación han sido tanto empíricos como teóricos, dentro de los que se encuentra la observación científica para definir el problema del estudio, así como el objetivo general de la investigación; y la recopilación y análisis documental de instrumentos doctrinarios y legislativos tanto nacionales como internacionales, lo que ha permitido la identificación de los principios de la seguridad pública y del Estado que permitirían garantizan la convivencia y la seguridad ciudadana en comunidades, pueblos y nacionalidades del Ecuador.Descargas
Citas
Bonilla, O., Maldonado, P., Silveria, M., y Bayón, M. (2016). Nudos territoriales críticos en Ecuador: dinámicas, cambios y límites en la reconfiguración territorial del estado. GeoGraphos, 7, (84), 66-103. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5403865.pdf
Cadenas, Y. (2017). Capacitación en Valores para Fortalecer la Convivencia Social y Ciudadana. Revista Científica, 2, (3), 343-360. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=563660228020
Carrillo García, Y., y Cruz Carrillo, J. (2016). Algunos límites a la justicia indígena en Ecuador. Revista Ratio Juris, 11, (23), 155-188.
Defensoría Pública del Ecuador (2013). Brevísima relación de la destrucción de las indias. Dirección Nacional de Comunidades Pueblos y Nacionalidades. https://biblioteca.defensoria.gob.ec/bitstream/37000/435/1/LIBRO%20%23%202%20INTERCULTURALIDAD.pdf
Galindo, A. (2020). Limitaciones al reconocimiento del territorio ancestral en Ecuador. FORO: Revista de Derecho. 34, 25-44. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7712567.pdf
Garcés, V. (2020). Alfabetizar en convivencia y ciudadanía. Una revisión documental de la educación ciudadana para la resolución de la violencia y el conflicto sociocultural. Sofía, 16, (1), 4-18. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=413764955002
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 METANOIA: REVISTA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/METANOIA/oai