Factores de riesgo ergonómicos y síntomas músculoesqueléticos en los trabajadores del Centro de Salud Medigreen
Resumen
La población en general se encuentra expuesta a distintos factores de riesgo ergonómicos que pueden afectar a los trabajadores predisponiéndolos a desarrollar múltiples afecciones músculoesqueléticas. El objetivo de este artículo es evaluar los factores de riesgos ergonómicos en la actividad que realizan los trabajadores del Centro de Salud Medigreen y detectar que síntomas músculoesqueléticos que presentaron. Para lo cual se aplicó el método Workplace Ergonomic Risks Assessment (WERA) para la valoración de factores riesgos ergonómicos y para valorar síntomas musculoesqueléticos se utilizó los cuestionarios de malestar musculoesquelético de Cornell (CMDQ), ambas encuestas permiten medir la intensidad, ritmo y duración del trabajo, sea de tipo administrativo u operativo.Descargas
Citas
Abd, M., Rani, R., & Rohani, J. (2011). WERA: an observational tool develop to investigate the physical risk factor associated with WMSDs. Journal of human ergology, 40(1_2), 19-36.
Aghilinejad, M., Ehsani, A. A., Talebi, A., Koohpayehzadeh, J., & Dehghan, N. (2016). Ergonomic risk factors and musculoskeletal symptoms in surgeons with three types of surgery: Open, laparoscopic, and microsurgery. Medical journal of the Islamic Republic of Iran, 30, (467), 1-5. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5419232/pdf/mjiri-30-467.pdf
Almirall, P. (2014). Ergonomía. Su aplicación en salud ocupacional. Salud Ocupacional, 4(1), 21-63.
Asociación Española de Normalización y Certificacion. (2004). Certificación UNE-EN ISO 6385. Madrid: Asociación Española de Normalización y Certificacion. javascript:downloadById('N0032115');
Carrasquero, E. (2015). Adaptación y validación española del instrumento de percepción Cornell Musculoskeletal Discomfort Questionnaires (CMDQ). Desarrollo gerencial, 7(2), 36-46. http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/desarrollogerencial/article/view/435/423
Centro de Ergonomía Aplicada. (2022). Normas técnicas internacionales (ISO) de Ergonomía. (sitio web Centro de Ergonomía Aplicada). https://www.cenea.eu/cuales-son-las-normas-iso-de-ergonomia-que-como-profesional-debes-conocer/
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 METANOIA: REVISTA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/METANOIA/oai