Influencia de la adopción en el aprendizaje de niños y adolescentes

Autores/as

Palabras clave:

adopcion , niños y adolescentes, aprendizaje, desarrollo, educativo

Resumen

La adopción es una medida de protección del menor, la misma se realiza con el objetivo de brindar un hogar seguro y la posibilidad de crecer y desarrollarse en el entorno de una familia. Esto produce una recuperación en el desarrollo, pero esta recuperación no se da paralelamente en todas las dimensiones humanas. En el rendimiento académico los menores adoptados se sitúan, en algunas ocasiones por debajo de la media en comparación con sus iguales no adoptados.  Esto se debe muchas veces a que los menores que han estado sometidos a procesos de adopción presentan irregularidades en su desarrollo psicológico, factores como la timidez, baja autoestima, tendencia al aislamiento social, entre otros, pueden ser características de estos niños y adolescentes. Lo que influye negativamente en su aprendizaje. Conocer las peculiaridades de estos niños, desde la perspectiva de sus profesores, fue lo que motivó la presente investigación. En el presente estudio de tipo descriptivo, se realizó un caso de estudio para conocer sobre la adopción en el país, y se realizó un análisis con datos aportados por los profesores para colaborar a mejorar el desarrollo de estos niños a nivel educativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Mundial de Salud. (2019). Clasificación Internacional de Enfermedades (Vol. 11). https://icd.who.int/es/docs/Guia%20de%20Referencia%20(version%2014%20nov%202019).pdf

Ayala Freire, D. C. (2018). “Personalidad y estilos de afrontamiento en la construcción del vínculo de padres adoptivos”. Estudio realizado desde el enfoque integrativo (Bachelor's thesis, PUCE-Quito). http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/15262/DOMENICA%20AYALA_PSICOLOG%c3%8dA%20CL%c3%8dNICA_2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Asamblea Nacional Constituyente del Ecuador. (2008). Constitución de la Republica del Ecuador. Registro Oficial N. 449. https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf

Cáceres Campos, I. M. (2021). El desarrollo social de menores adoptados internacionalmente e institucionalizados: habilidades sociales y relaciones con iguales a lo largo de la infancia y la adolescencia. (tesis doctoral de la Universidad de Sevilla) https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/126575/C%c3%81CERES%20CAMPOS%2c%20Isabel%20Mar%c3%ada%20%20Tesis.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Caicedo Boboy, K. A. (2020). Análisis al proceso de adopción de menores en el Ecuador, proyecto de ley de adopción. (tesis de grado de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil). http://201.159.223.180/bitstream/3317/14647/1/T-UCSG-PRE-JUR-DER-MD-276.pdf

Descargas

Publicado

2023-01-01

Cómo citar

Ramos Carpio, K. C. (2023). Influencia de la adopción en el aprendizaje de niños y adolescentes. METANOIA: REVISTA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, 9(1), 18–41. Recuperado a partir de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/METANOIA/article/view/2936

Número

Sección

Ciencias de la Educación

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.