Autoestima e inteligencia emocional en las adolescentes de 4° a´ño de secundaria de la I.E. Nicolás de la Torre García, Chilayo
Palabras clave:
autoestima, inteligencia emocional, familia, adolescenciaResumen
La investigación tiene como objetivo general identificar la relación entre las variables autoestima e inteligencia emocional en las adolescentes de 4° año de secundaria de la I.E. Nicolás la Torre García, en Chiclayo, 2021. Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, a nivel correlacional y no experimental - transaccional. Participaron 96 estudiantes de sexo femenino de un total de 150. Se utilizó para medir la variable autoestima la escala de Coopersmith, conformada por 58 ítems cuyas respuestas son de tipo dicotómicas (verdadero o falso), y para medir la variable de inteligencia emocional se utilizó la escala de Baron Ice NA –completa, Adaptado por Nelly Ugarriza Chávez y Liz Pajares Del Aguilar, conformada por 60 ítems, cuyas respuestas son de tipo escala de Likert de 4 puntos (Muy raras veces, rara vez, a menudo y muy a menudo). Para el análisis de estas variables se empleó la prueba estadística de Pearson que buscó determinar la correlación existente entre las variables en estudio. Este estudio concluyó que sí existe relación significativa moderada entre el nivel de autoestima y el nivel de inteligencia emocional en las Adolescentes de 4° año de secundaria de la I.E. Nicolás la Torre García, en Chiclayo. Lo cual permite sugerir que se deben diseñar, implementar y ejecutar programas de “Autoestima y equilibrio emocional” para las estudiantes de la Institución Educativa Nicolás la Torre García, con la intención de informar, sensibilizar y concientizar a las estudiantes sobre su salud mental y mejorar su autoestima e inteligencia emocional.Descargas
Citas
Bisquerra, R. (2012). De la inteligencia emocional a la educación emocional. Cómo educar las emociones, 1, 24-35.
Esquer, J. B. M., Esquer, J. F. M., & Valdenebro, A. L. E. (2011). Adaptación del Inventario de Autoestima Coopersmith para alumnos mexicanos de educación primaria. Praxis investigativa ReDIE: Revista Electrónica de la Red Durango de Investigadores Educativos, 3(4), 5-14.
Estévez López, E., Martínez Ferrere, B., & Musitu Ochoa, G. (2006). La autoestima en adolescentes agresores y víctimas en la escuela: La perspectiva multidimensional. Psychosocial Intervention, 15(2), 223-232.
Goleman, D. (1998). La inteligencia emocional en la práctica. Barcelona: Kairós.
Goleman, D. (2010). Inteligencia social: la nueva ciencia de las relaciones humanas. Editorial Kairós.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 METANOIA: REVISTA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/METANOIA/oai