Relaci´ón entre burnout y percepción de salud en médicos del área Covid-19 del Hospital General Puyo

Autores/as

Palabras clave:

personal medico , covid 19, autopercepción de la salud

Resumen

El objetivo de la investigación fue determinar el grado en que el síndrome de agotamiento emocional (SAE) influyó en la autopercepción de salud del personal médico en el Hospital General Puyo. El estudio fue no experimental, transversal, descriptivo y correlacional. A una muestra comprendida por 55 trabajadores se les aplicó el cuestionario de Maslash HSS validado por Gil-Monte (2015) y el inventario de autopercepción de Goldberg. La hipótesis de investigación presumía la existencia de una correlación negativa en la relación de ambas variables. Se utilizó como prueba inferencial chi cuadrado con un nivel de significancia del 0,05 y el estadístico de Gamma. Como principales resultados, se descubrieron 12 relaciones estadísticamente significativas. En todas ellas el valor de gamma presentó alta fuerza y dirección negativa. El burnout se mostró en el 52,7% de la población, siendo el cansancio emocional la dimensión más frecuente con el 78%, seguido de la despersonalización con 62% y de la realización personal con el 49%. Por su parte, se registraron 30 personas con percepción negativa de su salud mental. En ellos, la ansiedad y el insomnio fueron las afectaciones más prevalentes y alcanzaron el 55% de los encuestados. Como principales conclusiones, el SAE influyó en el 60% de la sintomatología psicosomática, de ansiedad, de disfunción laboral e inclusive de la depresión.  

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Amaya Sandoval, B. L., Noroña Salcedo, D. R., & Vega Falcón, V. (2021). Factores psicosociales relacionados con el síndrome de Burnout en médicos asistenciales del Hospital IESS Latacunga. Revista San Gregorio, 1(46), 47-61.

Aragón Mendoza, R. L., Camargo Rodríguez, C. A., Díaz Yamal, I. J., & Ardila Duarte, G. (2021). Síndrome de burnout en médicos residentes de ginecología. Investigación en educación médica, 10(38), 96-97.

Bouza, E., Gil-Monte, P. R., Palomo, E., Cortell-Alcocer, M., Del Rosario, G., González, J., ... & Soriano, J. B. (2020). Síndrome de quemarse por el trabajo (burnout) en los médicos de España. Revista Clínica Española, 220(6), 359-363.

Bresó-Esteves, E., Pedraza-Álvarez, L., & Pérez-Correa, K. (2019). Síndrome de burnout y ansiedad en médicos de la ciudad de Santa Marta. Duazary, 16(2), 259-269.

Ceriani Cernadas, J. M. (2019). Los trastornos en la salud de los médicos, un problema creciente. Archivos argentinos de pediatría, 117(3), 138-139.

Descargas

Publicado

2023-01-01

Cómo citar

González Fong, J., Noroña Salcedo, D. R., Vega Falcón, V., & Fong Betancourt, M. I. (2023). Relaci´ón entre burnout y percepción de salud en médicos del área Covid-19 del Hospital General Puyo. METANOIA: REVISTA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, 9(1), 85–94. Recuperado a partir de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/METANOIA/article/view/2942

Número

Sección

Ciencias de la Salud

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.