Liderando desde el comportamiento institucional: una intervención socioeducativa

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.61154/metanoia.v10i11.3291

Palabras clave:

motivación , calidad de la educación, comunicación

Resumen

En la sociedad contemporánea, el liderazgo en las instituciones educativas desempeña un papel crucial en el desarrollo y la calidad de la educación. El comportamiento institucional, incluyendo las prácticas administrativas, la cultura organizativa y la toma de decisiones, tiene un impacto significativo en la efectividad de las instituciones educativas. El propósito de este estudio fue ver el liderazgo y el comportamiento de la organización: trabajo socioeducativo. Se centra en las posiciones de liderazgo de los líderes educativos. Esto requiere de un conjunto de experiencias y conocimientos que funcionen como herramienta para hacer frente a las múltiples situaciones que se presentan y acudir al cambio continuo de las organizaciones para lograr el desarrollo de la organización. La metodología es descriptiva, documental, y la población está constituida por las fuentes bibliográficas consultadas. Entre los hallazgos encontrados por los autores citados, señalan el vínculo entre la motivación, el comportamiento organizacional aunado a la intervención socioeducativa, representan elementos significativos en la búsqueda de mejoras significativas en la calidad de la educación y el bienestar de las comunidades.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alles, M (2013). Comportamiento organizacional: Cómo lograr un cambio cultural a través de Gestión por competencias. Editorial Granica S.A. Argentina.

Anolli, L (2014). Iniciación a la psicología de la comunicación Significado y función de los procesos comunicativos. Edicions Universitat Barcelona.

Astráin, S. (2019) Calidad educativa: la motivación docente como elemento clave. Universidad de Navarra. Pamplona, España. Disponible en: https://n9.cl/5wdj

Ayoub, J (2011). Estilos de Liderazgo y su eficacia en la administración Pública Mexicana. Primera Edición. Impreso en Estados Unidos de América.

Bahamondes, J (2010). El perfil de un Líder por una dirección efectiva. Segunda edición. Impreso en Colombia.

Chiang, M; Martin, M; Núñez, A (2010) Relaciones entre el clima organizacional y la satisfacción laboral. Universidad Pontificia Comillas. Madrid.

Chiavenato, I. (2009). Comportamiento organizacional. La dinámica del éxito en las organizaciones. Segunda edición. McGraw-Hill / Interamericana, S.A. de C.V. México.

Guevara, G., Verdesoto, A., & Castro, N. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). RECIMUNDO, 4(3), 163-173. doi:10.26820/recimundo/4.(3).julio.2020.163-173

Hybels, B (2013). Liderazgo Audaz. Editorial vida. Miami, Florida.

Martínez, J; Palacios, G; y Oliva, D. (2023) Guía para la revisión y el análisis documental: propuesta desde el enfoque investigativo. RA XIMHAI Vol. 19 Núm. 1 enero-junio 2023 67-83. Disponible en: https://n9.cl/fc3e6

Mendoza , G. (2011). Intervención socioeducativa. Disponible en: https://n9.cl/94sxx

Reyes, L. y Carmona, F. A. (2020). La investigación documental para la comprensión ontológica del objeto de estudio. Universidad Simón Bolívar. Doctorado en Psicología. Disponible en: https://n9.cl/toc1

Suárez, I., Tinajero, M., y Jácome, I. (2020). Comportamiento organizacional y su papel en la gestión de negocios. Revista Publicando, 7(24), 1‐8. Disponible en: https://n9.cl/tl1lh

Urcola, N (2013). Dirección y Sensibilidad: como vivir y dirigir con pasión, vocación y sentido común. Primera edición. Editorial ESIC. Madrid España.

Vásquez, L. (2021) El liderazgo como una actitud. Revista académica pedagogía en educación parvularia. Revista de Innovación e Investigación para la Docencia en Educación Inicial 2º Edición año 2021 · ISSN: 2735-6418. Disponible en: https://n9.cl/yw6nm

Descargas

Publicado

2024-01-01

Cómo citar

Henao Martínez, F. E., Moronta Padrón , N., & Muñoz Villalobos, A. (2024). Liderando desde el comportamiento institucional: una intervención socioeducativa. METANOIA: REVISTA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, 10(1), 54–66. https://doi.org/10.61154/metanoia.v10i11.3291

Número

Sección

Artículos de Investigación

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.