Tecnología popular: la inventiva en tiempos de crisis

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.61154/metanoia.v11i1.3792

Palabras clave:

Tecnología adecuada, inventiva, ecología, Tecnología Popular, inventiva, ecología, tradición oral.

Resumen

Producto de la grave crisis energética que vivió Venezuela entre los años 2018-2020, en el área de los combustibles fósiles, particularmente en el rubro del gas doméstico, que redujo de manera drástica su disponibilidad, siendo que se trataba de la fuente principal e indispensable en las labores de preparación de alimentos, condujo a la población en general a buscar alternativas diversas. Optándose por una de las prácticas ancestrales más comunes: el fogón de leña. Hecho éste que trajo consigo severos desajustes en la vida cotidiana, a la vez que un acelerado proceso de deforestación. Ante tal situación, en la zona semi rural de Mosquey, del municipio Boconó del estado Trujillo, Venezuela, se planteó desde las experiencias propias de los saberes populares y la tradición oral, la puesta en práctica de la inventiva tecnológica, mediante el diseño y construcción de dos dispositivos artesanales de Estufa y Horno de leña, como alternativa para superar la situación planteada y aportes necesarios a la ciencia experimental.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ninguna

Descargas

Publicado

2025-01-01

Cómo citar

Quintero Moreno, J. L. (2025). Tecnología popular: la inventiva en tiempos de crisis. METANOIA: REVISTA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, 11(1), 243–268. https://doi.org/10.61154/metanoia.v11i1.3792

Número

Sección

Artítulos de Saber y Tecnología Popular