Tecnología popular: la inventiva en tiempos de crisis
DOI:
https://doi.org/10.61154/metanoia.v11i1.3792Palabras clave:
Tecnología adecuada, inventiva, ecología, Tecnología Popular, inventiva, ecología, tradición oral.Resumen
Producto de la grave crisis energética que vivió Venezuela entre los años 2018-2020, en el área de los combustibles fósiles, particularmente en el rubro del gas doméstico, que redujo de manera drástica su disponibilidad, siendo que se trataba de la fuente principal e indispensable en las labores de preparación de alimentos, condujo a la población en general a buscar alternativas diversas. Optándose por una de las prácticas ancestrales más comunes: el fogón de leña. Hecho éste que trajo consigo severos desajustes en la vida cotidiana, a la vez que un acelerado proceso de deforestación. Ante tal situación, en la zona semi rural de Mosquey, del municipio Boconó del estado Trujillo, Venezuela, se planteó desde las experiencias propias de los saberes populares y la tradición oral, la puesta en práctica de la inventiva tecnológica, mediante el diseño y construcción de dos dispositivos artesanales de Estufa y Horno de leña, como alternativa para superar la situación planteada y aportes necesarios a la ciencia experimental.Descargas
Citas
Ninguna
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 José Luis Quintero Moreno

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/METANOIA/oai