Hermenéutica de la sensibilidad en elementos de filosofía (1912) del Dr. José Gregorio Hernández

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.61154/metanoia.v11i1.3805

Palabras clave:

razonamiento, fe, filosofía

Resumen

La vida, el pensamiento y la obra del Dr. José Gregorio Hernández representan un legado fundamental para la configuración del venezolano de los últimos tiempos. En este sentido, abordar algunas de sus categorías fundamentales, expresadas en su libro Elementos de filosofía (1912), se constituye en expresión filosófica, teológica y moral de su ideario. El método hermenéutico filosófico de Hans-Georg Gadamer utilizado, tiene en las nociones de fusión de horizontes, historia efectual y la historia del concepto, el fundamento interpretativo de las categorías seleccionadas en el texto: sensibilidad, emociones, sentimientos, sensaciones, inclinaciones del ser, para su comprensión. La evolución de las nociones de fe y razón del cristianismo profesado por el Dr. José Gregorio Hernández tienen en San Agustín, Santo Tomás de Aquino, San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Jesús, el platonismo y aristotelismo de la Edad Media y San Buenaventura, fundamentos teológicos que dialogan en el presente con la Primera Encíclica del Papa Francisco (2013), es decir, una vida de entrega al amor de Dios y al prójimo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bravo, Víctor (2018). “De la epistemología a la hermenéutica”, En: Utopía y Praxis Latinoamericana. AÑO: 23, n° Extra 3, 2018, pp. 73 -81 Revista Internacional de Filosofía y Teoría Social CESA-FCES-Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela.

Buenaventura (1945). “De la gracia como Don que nos viene de Dios” y “De la gracia del Espíritu Santo”, En: Obras completas, Tomo I, Cap. Primero, Biblioteca de Autores Cristianos, Madrid: Editorial Católica.

Copleston, Frederick (2004). Historia de la filosofía, Tomo I, Grecia y Roma, Traducción de Juan Manuel García de la Mora, Barcelona: Ariel.

Gadamer, Hans-Georg (1977). “Hermenéutica clásica y hermenéutica filosófica”, pp. 95-118. En: Verdad y Método II, Tradujo Manuel Olasagasti, Salamanca: Ediciones Sígueme.

(1999). “El significado hermenéutico de la distancia en el tiempo” Cap. 9: La historicidad de la comprensión como principio hermenéutico, En: Verdad y Método I, Salamanca: Sígueme.

Grondin, Jean (2022). “La sensibilidad hermenéutica”. En: Ideas y Valores, Vol. LXX, N° 179, 2022, issn 0120-0062 (impreso), 2011-3668 [en línea] • Bogotá, Colombia. Disponible en:

https://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/102698/83378 (Revisado el 07-11-2024).

Hernández, José Gregorio (1912). Elementos de Filosofía, Caracas: Tip. Emp. El Cojo.

(1995). Sobre Arte y Estética, (Selección y Prólogo Juan Carlos Chirinos), Maracay, Venezuela: La Liebre Libre.

Juan Pablo II (1998). Citado por Contreras Diego, En: “Fe y razón las dos alas para elevarse a la verdad”, En: Aceprensa, [en línea]. Disponible en: https://www.aceprensa.com/religion/fe-y-raz-n-las-dos-alas-para-elevarse-a-la-verdad/

Maritain, Jacques (1966). Humanismo integral, Buenos Aires: Ediciones Carlos Lohle.

Mckeever, Amy. “Venezuela: el proceso de beatificación del médico José Gregorio Hernández”, En: National Geographicla, [en línea]. Disponible en:

https://www.nationalgeographicla.com/historia/2021/05/venezuela-el-proceso-de-beatificacion-del-medico-jose-gregorio-hernandez

Pannenberg, Wolfhart (2001). Una Historia de la Filosofía desde la idea de Dios, Traducción de Rafael Fernández de Mururi Duque, Salamanca: Sígueme.

Russell, Bertrand (1942). Historia de la Filosofía Occidental, Traducción: Julio Gómez de la Serna & Antonio Dorta, Madrid: Espasa Libros, S.L.

San Agustín. Sermón 43, Traductor Pío de Luis OSA, Comentario de 2 PE, 1,18. [en línea]. Disponible en:

https://www.augustinus.it/spagnolo/discorsi/discorso_054_testo.htm#:~:text=La%20fe%20consiste%20en%20creer,hasta%20recoger%20lo%20sembrado%2 (Revisado el 10-11-2024).

Santo Tomás de Aquino. “Cuestión 20: Sobre el amor de Dios”, pp. 258-263, En: Suma deTeología I, [en línea]. Presentación por Damián Byrnes, O.P. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, Disponible en:

https://www.dominicos.org/media/uploads/recursos/libros/suma/1.pdf (Revisado 10-11-2024).

Sumo Pontífice Francisco (2013). Carta Encíclica Lumen Fidei [en línea] Roma: Editorial de El Vaticano. Disponible en:

https://multimedia.opusdei.org/pdf/es/lumenfidei.pdf (Revisado el 12-11-2024).

Descargas

Publicado

2025-01-01

Cómo citar

León González, L. (2025). Hermenéutica de la sensibilidad en elementos de filosofía (1912) del Dr. José Gregorio Hernández. METANOIA: REVISTA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, 11(1), 155–170. https://doi.org/10.61154/metanoia.v11i1.3805

Número

Sección

Artículos de Reflexión