Melasma refractario en mujer adulta. A propósito de un caso.

Autores/as

  • Víctor Hugo Orbea Marcial Hospital General Docente Ambato

Palabras clave:

Ácido, tranexámico, melasma, refractario.

Resumen

El melasma es un trastorno de pigmentación de la piel, crónico y adquirido que se manifiesta con lesiones maculares en cara de color marrón obscuro que afecta a hombres y mujeres en todas las razas, su tratamiento ha sido motivo de varios estudios y en los últimos años el ácido tranexámico oral ha demostrado una gran eficacia. Objetivo: Establecer el uso del ácido tranexámico como terapia alternativa para pacientes con melasma refractario en mujeres y hombres adultos mayores. Descripción del caso: Paciente de 39 años sexo femenino, raza mestiza  con antecedentes de hemangioma hepático, padre y abuelo paterno con linfoma, sin trastornos hormonales con lesiones maculares de predominio facial malar y frontal con área de melasma e índice de gravedad (MASI ) de 50 equivalente a melasma marcado. Se manejó con ácido tranexámico 500mg tres veces al día por 8 semanas y se evidenció reducción del melasma. Conclusiones: El tratamiento farmacológico del melasma refractario es un gran desafío en la medicina actual, debido a que en nuestro medio se utiliza una gran variedad de productos cosmetológicos. Basados en la evidencia científica actual se recomiendan el uso del ácido tranexámico por vía oral para el tratamiento del melasma refractario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Víctor Hugo Orbea Marcial, Hospital General Docente Ambato

Dr Víctor Hugo Orbea especialista en cirugía general y laparoscopia del Hospital general docente ambato y cirujano estético de Elleanthus bioestética

Citas

Bala HR, Lee S, Wong C, Pandya AG, Rodrigues M, Oral Tranexamic Acid for the Treatment of Melasma: A Review, Dermatol Surg. 2018 Jun;44(6):814-825. doi: 10.1097/DSS.0000000000001518.

Kim HJ, Moon SH, Cho SH, Lee JD, Kim HS, Efficacy and Safety of Tranexamic Acid in Melasma: A Meta-analysis and Systematic Review, Acta Derm Venereol. 2017 Jul 6;97(7):776-781. doi: 10.2340/00015555-2668.

Perper M, Eber AE, Fayne R, Verne SH, Magno RJ, Cervantes J, ALharbi M, ALOmair I, Alfuraih A, Nouri K, Tranexamic Acid in the Treatment of Melasma: A Review of the Literature, Am J Clin Dermatol. 2017 Jun; 18(3):373-381. doi: 10.1007/s40257-017-0263-3.

Taraz M, Niknam S, Ehsani AH, Tranexamic acid in treatment of melasma: A comprehensive review of clinical studies, Dermatol Ther. 2017 May;30(3). doi: 10.1111/dth.12465.

Lajevardi V, Ghayoumi A, Abedini R, Hosseini H, Comparison of the therapeutic efficacy and safety of combined oral tranexamic acid and topical hydroquinone 4% treatment vs. topical hydroquinone 4% alone in melasma: a parallel-group, assessor- and analyst-blinded, randomized controlled trial with a short-term follow-up, J Cosmet Dermatol. 2017 Jun; 16(2):235-242. doi: 10.1111/jocd.12291.

Lee HC, Thng TG, Goh CL, Oral tranexamic acid (TA) in the treatment of melasma: A retrospective analysis, J Am Acad Dermatol. 2016 Aug;75(2):385-92. doi: 10.1016/j.jaad.2016.03.001.

Tan AWM, Sen P, Chua SH, Goh BK, Oral tranexamic acid lightens refractory melasma, Australas J Dermatol. 2017 Aug; 58(3):e105-e108. doi: 10.1111/ajd.12474.8. Bagherani N, The efficacy of tranexamic acid in the treatment of melasma, Dermatol Ther. 2015 Jul-Aug;28(4):265. doi: 10.1111/dth.12200.

Pandya AG, Hynan LS, Bhore R, Riley FC, Guevara IL, Grimes P, et al. Evaluación de confiabilidad y validación del Área de Melasma y el Índice de gravedad (MASI) y un nuevo método de puntuación MASI modificado. J Am Acad Dermatol. 2011; 64 : 78-83.

Sheu SL Tratamiento del melasma con ácido tranexámico: lo que se sabe y lo que sigue. Cutis; Medicina cutánea para el practicante .2018; 101 (2): E7 – E8.

Descargas

Publicado

2020-09-21

Cómo citar

Orbea Marcial, V. H. (2020). Melasma refractario en mujer adulta. A propósito de un caso. Revista UNIANDES De Ciencias De La Salud, 3(3), 536–546. Recuperado a partir de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/RUCSALUD/article/view/1915

Número

Sección

Informes y/o reporte de casos

Artículos más leídos del mismo autor/a