Atelectasia total izquierda en Inducción Anestésica en paciente eclámptica resuelta en quirófano a propósito de un caso
Palabras clave:
Atelectasia, inducción anestésica, eclampsia, rescate alveolarResumen
Las alteraciones en el intercambio gaseoso son una complicación frecuente durante la anestesia general y la ventilación mecánica. Los cambios observados son reversibles aplicando las diferentes técnicas de rescate alveolar, hoy en día las atelectasias se consideran la principal causa de hipoxemia intraoperatoria apareciendo en los primeros minutos de iniciada la Anestesia General. Las pacientes eclámpticas desaturan rápidamente cuando están en apnea, ya que el útero grávido ejerce presión hacia arriba logrando que los lóbulos inferiores del pulmón disminuyan su capacidad pulmonar, esto causa atelectasia y colapso de los lóbulos inferiores. El deterioro de la ventilación en estas pacientes es evidente. Se comenta el caso de una paciente de 15 años de edad con diagnóstico de eclampsia que presenta Resistencia a la ventilación posterior a la intubación, con frecuencia la anestesia general produce microatelectasia, sin embargo, es novedoso el hallazgo de atelectasia total pulmonar izquierda durante la inducción anestésica. La utilización de una fracción inspiratoria de oxigeno elevada durante la inducción anestésica y aumento de la presión intraabdominal en el embarazo son factores favorecedores del desarrollo de atelectasia.Descargas
Citas
Martínez G, Cruz P. Atelectasis in general anesthesia and alveolar recruitment strategies. Rev Esp Anestesiol Reanim [Internet]. 2008;55(8):493–503. Available from: http://dx.doi.org/10.1016/S0034-9356(08)70633-9
MSP DEL ECUADOR. Mortalidad Evitable. Quito; 2018.
Ratnayake G, Patil V. General anaesthesia during caesarean sections: Implications for the mother, foetus, anaesthetist and obstetrician. Curr Opin Obstet Gynecol. 2019;31(6):393–402.
Mills GH. Respiratory complications of anaesthesia. Anaesthesia. 2018;73:25–33.
Butler JP, Malhotra A, Loring SH. Revisiting atelectasis in lung units with low ventilation/perfusion ratios. J Appl Physiol. 2018;126(3):782–6.
Rama-Maceiras P. Atelectasias perioperatorias y maniobras de reclutamiento alveolar. Arch Bronconeumol. 2010;46(6):317–24.
Kainkaryam PP, Prasanna P, Schwartz DA. Images in anesthesiology: Severe unilateral atelectasis during induction of anesthesia. Anesthesiology. 2014;121(4):876.
Neto AS, Hemmes SNT, Barbas CSV, Beiderlinden M, Fernandez-Bustamante A, Futier E, et al. Incidence of mortality and morbidity related to postoperative lung injury in patients who have undergone abdominal or thoracic surgery: A systematic review and meta-analysis. Lancet Respir Med [Internet]. 2014;2(12):1007–15. Available from: http://dx.doi.org/10.1016/S2213-2600(14)70228-0
Jin Ko M, Lee S, Eun Lee S, Wha Lee K, Yoon Jeon S, Hong Park J. Severe Unilateral Atelectasis after Induction of General Anesthesia: Due to Aspiration of Oropharyngeal Secretion? Enliven J Anesthesiol Crit Care Med. 2014;01(05):5–7.
Pelosi P, Ball L, de Abreu MG, Rocco PRM. General anesthesia closes the lungs: Keep them resting. Turk Anesteziyoloji ve Reanimasyon Dern Derg. 2016;44(4):163–4.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) en la versión final publicada por Revista UNIANDES de Ciencias de la Salud, ya que puede conducir a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).
OAI-PMH URL: https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/RUCSALUD/oai