Manejo de Broncoaspiración en paciente pediátrico con infección respiratoria alta en el quirófano

Autores/as

  • Xiomara Josefina Pedroza Hospital General Docente Ambato http://orcid.org/0000-0002-6312-2553
  • Maria Fernanda Cueva Moncayo Hospital General Docente Ambato
  • Janeth Georgina Tenesaca Allaica Hospital General Docente Ambato
  • Gissel Nataly Lalaleo Calucho Hospital Básico Baños
  • Diana Elizabeth Agualongo Quelal Instituto Superior Tecnológico Superarse.
  • Alexandra De Las Mercedes Sampedro Cordova Hospital General Docente Ambato

Palabras clave:

Broncoaspiración, paciente pediátrico, Anestesia general, Broncoespasmo

Resumen

ResumenLa aspiración pulmonar de contenido gástrico es una temida complicación de los procedimientos anestésicos en pacientes pediátrico favorecida por depresión de reflejos protectores de la vía aérea inherente a la disminución del nivel de conciencia. El riesgo general de aspiración pulmonar es bajo, con una mínima morbimortalidad, aunque ésta aumenta notablemente en determinados pacientes estómago lleno, pacientes con abdomen agudo donde se evidencia disminución del peristaltismo que asocian a ciertos factores de riesgo que implican incrementos del contenido gástrico, o disminución del vaciamiento gástrico. Sin embargo, es imprescindible para el anestesiólogo el conocimiento de los factores de riesgo, medidas preventivas a tomar, y de presentarse plantearse tratamiento de esta complicación intraoperatoria. En esta revisión de caso clínico se valora básicamente el broncoespasmo presentado, ventilación a presión positiva realizada que se presume desencadena el aspirado broncopulmonar el uso de fármacos para incrementar el PH gástrico así disminuir de manera significativa secuelas por neumonitis química. A pesar de que algunas literaturas en esta patología no usan corticosteroide en este reporte de caso fue un éxito. Es novedoso comentar que los procedimientos prácticos como farmacológicos planteados en este caso fue beneficioso tomando en cuenta la evolución satisfactoria de la paciente en el transoperatorio

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Xiomara Josefina Pedroza, Hospital General Docente Ambato

Departamento Centro QuirurgicoMedico Especialista , Anestesiologo

Maria Fernanda Cueva Moncayo, Hospital General Docente Ambato

Departamento Centro quirurgicoMedico Especialista , Anestesiologo

Janeth Georgina Tenesaca Allaica, Hospital General Docente Ambato

Departamento Centro quirurgicoMedico General en Funciones Hospitalarias

Gissel Nataly Lalaleo Calucho, Hospital Básico Baños

Interno Rotativo de Medicina

Diana Elizabeth Agualongo Quelal, Instituto Superior Tecnológico Superarse.

Departamento de Tecnologia en AdministracionDocente 

Alexandra De Las Mercedes Sampedro Cordova, Hospital General Docente Ambato

Departamento Centro QuirurgicoMedico General en Funciones Hospitalarias

Citas

ENCIAS

Trinidad, R. Reflujo Gastroesofágico en Pediatría. Cátedra de Clínica Pediátrica. UNC Servicio. Versión On-line ISSN 1561-3119. Disponible en: http://www.clinicapediatrica.fcm.unc.edu.ar/biblioteca/revisiones_monografias/revisiones/revision%20-%20reflujo%20gastroesofagico%20-%20Roa%20Trinidad.pdf

Pérez, L. de la Parte. Hospital Pediátrico Universitario “William Soler”. Servicio de Anestesia Cardiovascular. Cardiocentro. Rev Cubana Pediatr. Abr-jun. 2003. v.75. n.2. Ciudad de la Habana. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75312003000200008

Echeverry, P., Engelhardt, T. Algoritmo para el manejo de la vía aérea difícil en pediatría. Algorithm for difficult airway management in pediatrics. Revista colombiana de Anestesiología. Volumen 42. Issue 4. October–December 2014, Pages 325-334. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0120334714000823

Lovesio, C. SINDROMES DE BRONCOASPIRACION, Libro Virtual Intramed, Medicina intensiva. Disponible en: http://files.urgenciasmedicas.webnode.es/200000147-e3a4fe5917/S%C3%ADndrome%20de%20broncoaspiraci%C3%B3n.pdf

Largo, A., Neila, S. Broncoespasmo severo durante inducción anestésica: a propósito de un caso. Revista Médica Electrónica Portales Médicos. Noviembre 2017. Disponible en: https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/broncoespasmo-severo-durante-induccion-anestesica/

Safiya Imtiaz Shaikh et al. Preoperative Anaesthetic management in Asthma. International Journal of Biomedical Research. Karnataca Institute of Medical Science India. 2015 p. 144-150 Disponible en: https://www.facebook.com/anestesiags/posts/962549880458759/

Bernaola, G. Broncoespasmo en niños: ¿Siempre es igual que asma? Neumología Peruana. 10 de octubre 2019. Disponible en: https://www.neumologiaperuana.com/neumo-pediatria/broncoespasmos-ninos/

Becerra, J., Fernández, J., Rueda, C. BRONCOESPASMO. Disponible en: http://www.medynet.com/usuarios/jraguilar/Manual%20de%20urgencias%20y%20Emergencias/broncoes.pdf

Houck, P., Sun, L., Crowley, M. Anestesia para el niño con una infección respiratoria superior reciente. (2020). Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/anesthesia-for-the-child-with-a-recent-upper-respiratory-infection?search=broncoaspiracion%20en%20anestesia%20general%20paciente%20pediatrico&sectionRank=1&usage_type=default&anchor=H1413148270&source=machineLearning&selectedTitle=17~150&display_rank=17#H1413148270

Casas, R., Alonso, S. Aspiración de Contenido Gástrico y Sangre. NAP4. Anestesia R Vía Aérea 31, Hospital Universitario Ramón y Cajal. Octubre 2012. Disponible en: https://anestesiar.org/2012/aspiracion-de-contenido-gastrico-y-sangre-nap4/

Carmona R, Villazala R, Iluminada M, Cabrerizo P, Peleteiro A. Profilaxis de la broncoaspiración perioperatoria. Revista Mexicana de Anestesiología. Vol. 28. No. 2005. pp 43-52. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2005/cma051g.pdf

Barker M., García C. Aspiration in children. Role of diagnostic imaging studies. Neumol Pediatr 2015; 10 (2): 82 – 85.

Casas F. Giraldo O. Salazarar B- Ramíreza S. Laringoespasmo en anestesia pediátrica con el uso de la máscara laríngea vs tubo endotraqueal: Ensayo clínico de no inferioridad Colombian Journal of Anesthesiology. 2018;46(4):292-299. Disponible en: https://cdn-links.lww.com/permalink/rca/a/rca_46_4_2018_10_25_arroyave_18-00003_sdc1.pdf

Dr. Chris Frerk, Dr. Tim Cook. Chapter 19. Aspiration of gastric contents and of blood. Report and findings of the 4th National Audit Project (NAP4) of The Royal College of Anaesthetists. Disponible en: https://www.rcoa.ac.uk/sites/default/files/documents/2019-09/NAP4%20Full%20Report.pdf

Lionel, A., Mandell, M.D., Michael, S., Niederman, M.D. Aspiration Pneumonia. The new england journal of medicine. 2019. Disponible en: http://www.amcli.it/wp-content/uploads/2019/02/nejmra1714562.pdf

Neilla S., Deana N. Aspiration pneumonia and pneumonitis: a spectrumof infectious/noninfectious diseases affectingthe lung. 2019: Vol. 32, Numero 00. Disponible en: https://journals.lww.com/co-infectiousdiseases/Abstract/2019/04000/Aspiration_pneumonia_and_pneumonitis__a_spectrum.11.aspx

Baptiste J., Lissonde F., Le Thuaut A., Bachoumas K., Colin G., Lagarrigue M., Vinatier I., Fiancette M., Lacherade J., Yehia A., Joret A., Lebert C., Bourdon S., Lefèvre L., Reignier J. Antibiotic Therapy in Comatose Mechanically Ventilated Patients Following Aspiration: Differentiating Pneumonia From Pneumonitis. Society of Critical Care Medicine and Wolters Kluwer Health, Inc. 2017: Vol. 45, Numero 8. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28594680/

J Dent. Pneumonitis and pneumonia after aspiration. 2017;17(1):1-12. Disponible en: https://doi.org/10.17245/jdapm

Sejas A., Soliz C., López A. Síndrome de Mendelson: reporte de un caso. 2015. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/pdf/gmb/v38n2/v38n2_a16.pdf

Villach R. Vómito y aspiración pulmonar. Clase teórica de la SCARTD para el primer ciclo de Formación Continuada en Anestesiología. Hospital Universitario Vall d ́Hebrón. Área General. Barcelona. 2004. Disponible en: http://www.scartd.org/arxius/broncoaspiracio05.pdf

Parker M. BRONCOASPIRACIÓN. 2020. Capítulo 35

Sensar. ASPIRACIÓN PULMONAR. Manual de Crisis En Anestesia Y Pacientes Críticos. 2020: Capitulo 20. p. 40. Disponible en: https://books.google.com.ec/books/about/Manual_de_Crisis_En_Anestesia_Y_Paciente.html?id=28nSDwAAQBAJ&printsec=frontcover&source=kp_read_button&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false

Sensar. BRONCOESPASMO (DURANTE ANESTESIA GENERAL). Manual de Crisis En Anestesia Y Pacientes Críticos. 2020: Capitulo 20. p. 45. Disponible en: https://books.google.com.ec/books/about/Manual_de_Crisis_En_Anestesia_Y_Paciente.html?id=28nSDwAAQBAJ&printsec=frontcover&source=kp_read_button&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false

Descargas

Publicado

2020-09-21

Cómo citar

Pedroza, X. J., Cueva Moncayo, M. F., Tenesaca Allaica, J. G., Lalaleo Calucho, G. N., Agualongo Quelal, D. E., & Sampedro Cordova, A. D. L. M. (2020). Manejo de Broncoaspiración en paciente pediátrico con infección respiratoria alta en el quirófano. Revista UNIANDES De Ciencias De La Salud, 3(3), 506–527. Recuperado a partir de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/RUCSALUD/article/view/1938

Número

Sección

Informes y/o reporte de casos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>