Funciones del Profesional de Enfermería en Salud Ocupacional en el Ecuador 2021
Palabras clave:
Enfermería, trabajo, salud ocupacional, EcuadorResumen
Introducción: La seguridad y salud ocupacional surge como respuesta al elevado índice de accidentes laborales y enfermedades ocupacionales. En el Ecuador, las condiciones laborales eran precarias y con alta mortalidad. La NIOSH, OIT y OSHA determinan estándares de salud ocupacional, incorporando a la enfermería como eje fundamental en los cuidados de salud de la empresa. En nuestro país no existe un reglamento sobre las funciones específicas de la enfermería ocupacional. Materiales y métodos: Se realiza una revisión bibliográfica sobre las funciones del profesional de enfermería en salud ocupacional en las principales bases de datos científicas, aplicando criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Se obtuvo una muestra de 40 artículos que cumplen con todos los criterios, predominando estudios cualitativos de tipo observacional y descriptivos, englobándose funciones como la prevención, promoción, atención primaria, enfermería administrativa, investigativa y de consultoría, recopiladas en contextos internacionales. Conclusiones: La experiencia de otros países han permitido recabar a detalle las funciones de los profesionales más en Ecuador no se dispone de literatura científica que determine dichas funciones, siendo necesaria la validación del rol de la enfermería ocupacional en nuestro país en beneficio de la salud y bienestar de los trabajadores.Descargas
Citas
Albanesi R. Historia reciente del trabajo y los trabajadores. Apuntes sobre lo tradicional y lo nuevo, lo que cambia y permanece en el mundo del trabajo. Trabajo y Sociedad. 2015;: p. pp. 387-403.
Arias L. REVISIÓN HISTÓRICA DE LA SALUD OCUPACIONAL Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL. Revista Cubana de Salud y Trabajo. 2012;: p. 13(3):45-52.
Boza Pro G. EMERGENCE, EVOLUTION AND CONSOLIDATION OF LABOR LAW. THĒMIS-Revista de Derecho. 2014;: p. 14- 26.
Harari Rec, al e. Trabajo y Salud en Ecuador Quito: Abya-Yala; 2000.
Colliere M. Promover la vida, de la practica de las mujeres cuidadoras a los cuidados de enfermeria Madrid: McGraw-Hill; 1993.
De Arco-Canoles Oec. Rol de los profesionales de enfermería en el sistema de salud colombiano. Univ. Salud. 2018;: p. 20(2):171-182.
Juárez P, al e. La importancia del cuidado de enfermería. Medigraphic. 2009;: p. 109-112.
Montelongo M. La importancia y la significacion de la Enfermería Industrial. Oficina Sanitaria Panamericana. 1965;: p. 1-8.
Corbelle J. La Enfermería del Trabajo, una Especialidad reciente, una Profesión de siempre. Medicina y Seguridad del Trabajo. 2009;: p. vol.55 no.215.
La Torre Gea. The Occupational Health Nurse and his/here role inthe prevention of work-related diseases: results of an observational study. Ann Ig. 2020;: p. 32(1): 3-15.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) en la versión final publicada por Revista UNIANDES de Ciencias de la Salud, ya que puede conducir a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).
OAI-PMH URL: https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/RUCSALUD/oai