Enfermedad de Crohn Perianal Fistulizante. Reporte de caso clínico y Revisión bibliográfica.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.61154/rucs.v6i3.2740

Palabras clave:

enfermedad de Crohn, fístulas, complicaciones, perianal.

Resumen

Introducción: La enfermedad de Crohn es una inflamación crónica que resulta de una combinación de interacciones entre la microbiota intestinal, genotipo del huésped y factores ambientales que se caracteriza por tener episodios de actividad y remisión de la inflamación con un curso progresivo que puede avanzar y presentar complicaciones como la estenosis y formación de fístulas. Presentación de caso: Paciente de 38 años de edad, de aspecto caquéctico ingresa con dolor abdominal difuso, deposiciones diarreicas con moco y sangre, pérdida de peso, y fistula anal tranesfinterica complicada y abscedada, en tratamiento con otros facultativos sin mejora de cuadro clínico. Conclusión: La identificación de signos clínicos, de laboratorio y de imagen fueron fundamentales para el diagnóstico y diferenciarlo de las otras enfermedades inflamatorias, así mismo destacamos el manejo que se dio a la enfermedad de Crohn perianal puesto que es una variante que predice mal pronóstico y de difícil tratamiento.   Palabras clave: enfermedad de Crohn, fístulas, complicaciones, perianal.        

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Paula Domenica Vasquez de la Bandera Gonzenbach, Hospital Indígena-Atocha, Ambato. Tungurahua. Ecuador

Médico Residente en Hospital Indígena-Atocha

Jhonatan Miguel Siguencia Muñoz, Hospital Indígena-Atocha, Ambato. Tungurahua. Ecuador

Médico Especialista en Cirugía General y Subespecialidad en Coloproctología – Hospital Indígena-AtochaDocente UNIANDES

Carlos Gonzalo Acosta Mayorga, Hospital Indígena-Atocha. Universidad Autónoma de Los Andes, Ambato. Ambato, Tungurahua, Ecuador.

Docente de Medicina UNIANDES Ambato y Médico Especialista en Cirugía General – Hospital Indígena-Atocha

Fausto Daniel Perez Quiroga, Hospital Indígena-Atocha, Ambato. Tungurahua. Ecuador

Médico Residente en Hospital Indígena-Atocha

Citas

Sicilia B, Vicente R, Gomollón F. Enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa: discusión de la epidemiología clásica. Sociedad Argentina de Gastroenterología. 2009;39(2):135-45.

Ibáñez P, Quera R, Lubascher J, Figueroa C, Pizarro G, Kronberg U, et al. Algoritmos de tratamiento de la enfermedad de Crohn desde una experiencia local. Rev médica Clín Las Condes. 2018;29(6):663-77.

Da Silva Marlon K. López Chinga FECRVL. Enfermedad de Crohn. Dominio de las Ciencias. 2017;3(3):246-58.

Juliao-Baños F, Grillo A CF, Pineda Ovalle LF, Otero Regino. W, Galiano de Sánchez. MT, García Duperly. R, et al. Guía de práctica clínica para el tratamiento de la enfermedad de Crohn en población adulta. Rev Colomb Gastroenterol. 2020;35(Supl. 2):63-200.

Duperly RG. Enfermedad de Crohn perianal fistulizante compleja: ¿Antibióticos, setones o terapia biológica? Revista Colombiana de Gastroenterología/Guías de manejo en urgencias de Gastroenterología. 2018;33.

Panés J, Rimola J. Perianal fistulizing Crohn’s disease: pathogenesis, diagnosis and therapy. Nat Rev Gastroenterol Hepatol. 2017;14(11):652-64.

Schwartz DA, Ghazi LJ, Regueiro M, Fichera A, Zoccali M, Ong EMW, et al. Guidelines for the multidisciplinary management of Crohn’s perianal fistulas: summary statement. Inflamm Bowel Dis. 2015;21(4):723-30.

de Chile M de SG. Tratamiento con Infliximab o Adalimumab en la enfermedad de Crohn grave o enfermedad de Crohn con fistulas perianales complejas. 2016.

Mayorga Garcés, A., Rodríguez Vélez, V., Dávila Bedoya, S., Andrade Zamora, D., Carrillo Ubidia, J., & Ordoñez Arce, M. (2020). Epidemiología y comportamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal en la población ecuatoriana. Acta gastroenterologica Latinoamericana , 50 (1). doi: 10.52787 / smti9811

Calculator: Crohn’s Disease Activity Index (CDAI) in adults [Internet]. Uptodate.com. [citado 26 de agosto de 2021]. Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/calculator-crohns-disease-activity-index-cdai-in-adults

de Jesús Rodríguez Wong Juan Miguel Abdo Francis LCGU. Coloproctología. Editorial Alfil, S. A. de C. V.;

Descargas

Publicado

2023-09-01

Cómo citar

Vasquez de la Bandera Gonzenbach, P. D., Siguencia Muñoz, J. M., Acosta Mayorga, C. G., & Perez Quiroga, F. D. (2023). Enfermedad de Crohn Perianal Fistulizante. Reporte de caso clínico y Revisión bibliográfica. Revista UNIANDES De Ciencias De La Salud, 6(3), 1414–1424. https://doi.org/10.61154/rucs.v6i3.2740

Número

Sección

Informes y/o reporte de casos

Artículos más leídos del mismo autor/a