Reporte de caso clínico: Ileo Biliar
DOI:
https://doi.org/10.61154/rucs.v7i2.3436Palabras clave:
abdomen agudo, fístula biliar, fístula colecistoduodenal, íleo biliar, oclusión intestinal.Resumen
El íleo biliar se define como una obstrucción intestinal por impactación de un cálculo biliar a cualquier nivel, sucede por presencia de una fistula biliodigestiva y es usual en población geriátrica, principalmente en mujeres; se trata de una patología de difícil diagnóstico debido a sus manifestaciones clínicas inespecíficas. Su manejo es quirúrgico, pero no hay consenso sobre cuál de las diferentes fases quirúrgicas es el procedimiento de elección, aunque la mayor parte de autores mencionan que el tratamiento quirúrgico es dos fases brinda más ventajas teniendo en cuenta que cada caso debe ser individualizado. Objetivo: Describir un caso de íleo biliar en adulto mayor, con tratamiento quirúrgico mediante enterolitotomía. Material y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, presentación y análisis de caso clínico. Conclusiones: El objetivo del tratamiento del íleo biliar es liberar la obstrucción, obtenido a través de la enterolitotomía. Esta es la técnica recomendada para el manejo del íleo biliar debido a su morbimortalidad menor, comparada con las otras técnicas.Descargas
Citas
Guillén Martínez, E., Castillo González, J., García Córdova, C., Farell Rivas, J., López Olivares, R., & López Garza, M. (Febrero de 2022). Íleo biliar, diagnóstico y tratamiento oportuno de una enfermedad infrecuente, a propósito de un caso clínico. CIRUGIA ANDALUZA, 33(1), 26-30.
Mihai Vasilescu, A., Tarcoveanu, E., Bradea, C., Lupascu, C., & Stagniti, F. (2022). Gallstone Ileus; What therapeutic options are there? Annali Italiani di Chirurgia, 3, 300-306. doi:PMID: 35122424
Avilez Arias, J. M., & Cabral Martinez , A. (febrero de 2023). Fístula colecistoentérica como causa de íleo biliar: hallazgos tomográficos. Cirugia Andaluza, 34(1), 73-76. doi:10.37351/2021341.13
Sánchez Beltrán, M. E., & Giraldo Garay, D. (2022). ÍLEO BILIAR REPORTE DE UN CASO EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO 2020. HOSPITUM, 22-26.
Drinnon, K., & Puckett, Y. (2021). Surgical Management of Gallstone Ileus: A Clinical Case Report. The Cureus Journal of Medical Science. doi:10.7759/cureus.20141
Morales Ortiz, J., Cota Novoa, M., Bernal Mora, G., Salinas Quintero, X., & González García, A. (2021). Obstrucción intestinal secundaria a íleo biliar: reporte de caso. Cirugía y Cirujanos, 81(2), 31-33. doi:10.24875/CIRU.21000022
Petracca, G., Zappia, F., & Silvaggio, F. (2020). Gallstones Ileus. IntechOpen. doi:10.5772/intechopen.93576
Falcetti de Lim, B., Verçosa Pacheco, A., Assad Teixeira Vargas, A., Castello Branco, B., & Pereira Santos Silva, I. (septiembre de 2022). Manejo cirúrgico da obstrução intestinal por íleo biliar. Brazilian Journal of Development, 8(9), 62771-62783. doi:10.34117/bjdv8n9-153
Morosin, T., Shella B. de Robles, M., & Putnis, S. (2020). An Unusual Cause of Intestinal Obstruction. Cureus, 12(3). doi:10.7759/cureus.7284
Kosco, E., Keener, M., Waack, A., Ranabothu, A., & Vattipally, V. (2023). Radiological Diagnosis and Surgical Treatment of Gallstone Ileus. Cureus. doi:10.7759/cureus.38481
Bueno Cañones, A., Bailón Cuadrado, M., Asensio Díaz, E., & Pacheco Sánchez, D. (2020). Íleo biliar. Reporte de casos. Revista de CIRUGIA, 72(5), 468-471. doi:10.35687/s2452-45492020005714
Alzerwi , N., Alsareii, B., Aldebasi, S., & Alsultan, A. (2021). The Regularity of the Site of Impaction in Recurrent Gallstone Ileus: A Systematic Review and Meta-Analysis of Reported Cases. Can J Gastroenterol Hepatol. doi:10.1155/2021/5539789
Araujo, M. O., Andrade, M. D., Negrete, J. R., & Romero, K. (2019). Íleo biliar. REVISTA MÉDICA VOZANDES, 30(1), 27-28.
Koichi, I. (2019). Gallstone ileus: a review. BMJ Open Gastroenterology, 6. doi::10.1136/bmjgast-2019-000344
Carnevale, A., Motta, L., Labaj, O., Cossu, A., Uccelli, L., & Giganti, M. (2020). Rolling in the Deep: Imaging Findings and Diagnostic Pearls in Gallstone Ileus. Surgery Research and Practice. doi:10.1155/2020/142175
Mohamed, R., & Ashraf, S. (2019). Cholecystolithotomy, a new approach to reduce recurrent gallstone ileus. Acute Medicine & Surgery, 6, 95-100. doi: 10.1002/ams2.404
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Jéssica Cortez Barragán, Md, Iván Patricio Loaiza Merino
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) en la versión final publicada por Revista UNIANDES de Ciencias de la Salud, ya que puede conducir a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).
OAI-PMH URL: https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/RUCSALUD/oai