Conocimientos sobre cultura de seguridad del paciente en estudiantes de enfermería campus Macas, Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.61154/rucs.v8i1.3445

Palabras clave:

cultura, seguridad del paciente, estudiantes

Resumen

La cultura de seguridad del paciente en la formación académica de los estudiantes de la carrera de Enfermería como componente crítico, implica el manejo de prácticas seguras para garantizar el cuidado en salud y evitar errores en la atención del paciente; por ello se estableció determinar el nivel de conocimientos de cultura de seguridad del paciente en los estudiantes de un Campus Universitario de la Universidad Católica de Cuenca en el 2022. Se empleó una metodología cuantitativa, de diseño no experimental, aplicando una encuesta a 148 estudiantes, de 5 dimensiones: 1) percepción sobre la prevención de los errores, 2) errores asociados al sistema, 3) al factor humano, 4) al trabajo en equipo y 5) la participación del paciente. La edad media de los participantes fue 25 años, el 77% fueron mujeres y el 20,9% representaron al 8vo. semestre. Se determinó un nivel de conocimiento alto con relación al 90% que perciben la existencia de errores en la práctica profesional, seguido de un 73% de reconocimiento del trabajo en equipo, así como en el nivel medio la participación del paciente correspondió al 59% de respuestas afirmativas, un 58% en los errores asociados al sistema y al factor humano el 55,4%. Se concluye que los estudiantes tienen un nivel de conocimientos medio en las dimensiones 2, 3 y 5, las que merecen ser reforzadas con actualización permanente y distintas estrategias educativas a través de metodologías didácticas de enseñanza, incitando el aprendizaje ameno en temas de seguridad del paciente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Gavilanes M, Aucatoma K, Rivas A, Moreno P. La cultura de seguridad del paciente como estrategia para evitar errores médicos | Mediciencias UTA [Internet]. 2021 [citado 27 de febrero de 2022]. Disponible en: https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/medi/article/view/1189

Lopes M, D’Innocenzo M. Eventos adversos relacionados con las prácticas asistenciales: una revisión integradora [Internet]. 2017 [citado 27 de febrero de 2022]. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412017000300605

Organización Mundial de la Salud. Seguridad del paciente [Internet]. 2019 [citado 20 de abril de 2022]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/patient-safety

Elsevier. Informe Perspectivas sobre Daño Cero en América Latina [Internet]. Elsevier Connect. 2022 [citado 21 de abril de 2022]. Disponible en: https://www.elsevier.com/es-es/connect/actualidad-sanitaria/zero-harm-America-Latina-informe-2022

Ministerio de Salud Pública. Manual de seguridad del paciente [Internet]. 2016. Disponible en: http://www.calidadsalud.gob.ec/wp-content/uploads/2017/08/MANUAL-DE-SEGURIDAD-DEL-PACIENTE.pdf

Camacho D, Jaimes N. Cultura de seguridad del paciente en enfermeros de atención primaria. Revista Cubana de Enfermería [Internet]. 4 de mayo de 2018 [citado 22 de abril de 2022]; 34(1). Disponible en: http://www.revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/1245

Meléndez I, Macías M, Álvarez A. Cultura de seguridad del paciente en la formación de enfermería. Revista Cubana de Enfermería [Internet]. 12 de junio de 2020 [citado 22 de abril de 2022]; 36(2). Disponible en: http://www.revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/3239

Rocco C, Garrido A. Seguridad del paciente y cultura de seguridad. Rev. Med Clin Condes. 1 de septiembre de 2017;28(5):785-95.

Yague R, Sagarra D. Cultura de seguridad clínica del paciente en estudiantes de Enfermería: una propuesta para su evaluación - Revista Electrónica de Portales Medicos.com [Internet]. 2016 [citado 16 de mayo de 2022]. Disponible en: https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/cultura-seguridad-clinica-evaluacion/

Andrade MJ, Pretty ME, González ME. Seguridad de los pacientes: opinión docente en relación a la incorporación en el plan de estudio. Archivos de Medicina (Col). 2019;19(1):132-47.

Columbié M, Morasen E, Daudinot B, Pría M, Moya Y. Instrumento para explorar nivel de conocimientos sobre seguridad del paciente en estudiantes de pregrado [Internet]. [citado 16 de mayo de 2022]. Disponible en: https://www.google.com/search?q=3DS086421412016000200009%26lng%3Des&aqs=chrome.69i57.623j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

Pistoria M. Errores en la atención hospitalaria - Temas especiales - Manual MSD versión para público general [Internet]. 2021 [citado 16 de mayo de 2022]. Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es-ec/hogar/temas-especiales/atenci%C3%B3n-hospitalaria/errores-en-la-atenci%C3%B3n-hospitalaria

Montiel A. Los errores más comunes que comete el personal de enfermería ¡Alerta! | Saludiario [Internet]. 2020 [citado 17 de mayo de 2022]. Disponible en: https://www.saludiario.com/los-errores-mas-comunes-que-comete-el-personal-de-enfermeria-alerta/

Barbagelata EI. Implementación de estrategias de prevención de errores en el proceso de administración de medicamentos: un enfoque para enfermería en cuidados intensivos. Revista Médica Clínica Las Condes. Septiembre de 2016; 27(5):594-604.

Coello C. «En el error médico interviene todo el sistema sanitario» [Internet]. 2017 [citado 17 de mayo de 2022]. Disponible en: https://www.edicionmedica.ec/secciones/profesionales/-en-el-error-m-dico-interviene-todo-el-sistema-sanitario--90559

Organización Médica Colegial de España. La falta de calidad en los servicios sanitarios afecta negativamente a la salud y dispara sus costes | Médicos y Pacientes [Internet]. 2018 [citado 17 de mayo de 2022]. Disponible en: http://www.medicosypacientes.com/articulo/la-falta-de-calidad-en-los-servicios-sanitarios-afecta-negativamente-la-salud-y-dispara-sus

Agudelo CA, Saavedra MR. El recurso humano como elemento fundamental para la gestión de calidad y la competitividad organizacional. Revista Científica «Visión de Futuro». 2016; 20(2):1-20.

García Reyes V. El factor humano en el desarrollo de las organizaciones. Universidad Nacional de Piura [Internet]. 2020 [citado 17 de mayo de 2022]; Disponible en: http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2426

Álvarez AT, Córdova TD, Lascano ME. Estructura, cultura y cambio organizacional cultura – cambio – forma – fuerza. Revista Científica Hermes. 2017; 18:304-24.

Borges C, Balmaseda M, Monzón J. Gestión y planificación del capital humano en el sector de la salud pública | Borges Peralta | Revista de Medicina Isla de la Juventud [Internet]. 2016 [citado 17 de mayo de 2022]. Disponible en: http://www.remij.sld.cu/index.php/remij/article/view/159/270

Rangel B. El trabajo en equipo como fundamento en la seguridad del paciente. 2019; [citado 17 de mayo de 2022]; Disponible en: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/21513/RangelAlvarezBenildaPatricia2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Toquero. Las ventajas del trabajo en equipo en el ámbito sanitario [Internet]. Funiber Blogs - FUNIBER. 2018 [citado 17 de mayo de 2022]. Disponible en: https://blogs.funiber.org/direccion-empresarial/2018/10/17/funiber-ventajas-trabajo-equipo-ambito-sanitario

Salas J, Rodríguez M, Perez M. Seguridad clínica, hacia una participación del paciente y su familia - Revista Electrónica de Portales Medicos.com [Internet]. 2015 [citado 17 de mayo de 2022]. Disponible en: https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/seguridad-clinica-paciente-familia/

Noble Seguros. El valor de la participación del paciente y su familia en la seguridad de su atención médica – Noble Seguros [Internet]. 2014 [citado 17 de mayo de 2022]. Disponible en: https://www.nobleseguros.com/2021/05/12/el-valor-de-la-participacion-del-paciente-y-su-familia-en-la-seguridad-de-su-atencion-medica/

Descargas

Publicado

2025-01-01

Cómo citar

Cuba Marrero, J., Chóez Loor, S. K., & Tasé Martínez, M. J. (2025). Conocimientos sobre cultura de seguridad del paciente en estudiantes de enfermería campus Macas, Ecuador. Revista UNIANDES De Ciencias De La Salud, 8(1), 5–23. https://doi.org/10.61154/rucs.v8i1.3445

Número

Sección

Artículo Original