Etiopatogenia de los odontomas en pacientes pediátrico. Revisión Bibliográfica.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.61154/rucs.v7i3.3516

Palabras clave:

niños, pediatría, quirúrgico, etiopatogenia, tratamiento

Resumen

Los odontomas son los tumores odontogemicos mixtos con mayor frecuencia de aparición, las células y los tejidos son normales pero de estructuras defectuosa, la etiología se relaciona con traumatismos, morfodiferenciación, desórdenes genéticos, restos de Malassez; son de crecimiento limitado, su presentación es regular en niños y adultos de acuerdo al desarrollo de la patología en su mayoría de casos es asintomático, producen retención dentaria: se clasifican en compuestos y complejos. EI tratamiento es quirúrgico y no presentan recurrencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Silva DR, Shahinian AL. Odontoma malformation and disturbances of eruption subsequent to traumatic dental injuries: A literature review and a case report. Dent Traumatol. 2022;38(2):98-104.

Harris Ricardo J, Rebolledo Cobos M, Díaz Caballero A, Carbonell Muñoz Z. Odontoma serie de casos: Revisión de literatura. Av En Odontoestomatol. febrero de 2011;27(1):25- 32.

Margarita PSB, Genoveva AFE, César RAJ. Odontoma compuesto en paciente pediátrico. 2013;

Barba LT, Campos DM, Rascón MMN, Barrera VAR, Rascón AN. Aspectos descriptivos del odontoma: revisión de la literatura. Rev Odontológica Mex. 1 de octubre de 2016;20(4):272-6.

Puello Del Río E, Javier Sir-Mendoza F, Cristina Carbal-González A. Odontomas: reporte y serie de casos clínicos. Facultad de Odontología, Universidad de Cartagena 2010-2015. Rev Odontológica Mex. 1 de julio de 2017;21(3):214-7.

Vázquez Diego J, Gandini Pablo C, Carbajal Eduardo E. Odontoma compuesto: Diagnóstico radiográfico y tratamiento quirúrgico de un caso clínico. Av En Odontoestomatol. octubre de 2008;24(5):307-12.

Bereket C, Çakır-Özkan N, Şener İ, Bulut E, Tek M. Complex and compound odontomas: Analysis of 69 cases and a rare case of erupted compound odontoma. Niger J Clin Pract. 2015;18(6):726-30.

Object object. Ameloblastic fibro-odontoma. [citado 8 de agosto de 2023]; Disponible en: https://core.ac.uk/reader/82300820?utm_source=linkout

Thistle Barba L, Muela Campos D, Nevárez Rascón MM, Ríos Barrera VA, Nevárez Rascón A, Thistle Barba L, et al. Aspectos descriptivos del odontoma: revisión de la literatura. Rev Odontológica Mex. diciembre de 2016;20(4):272-6.

Martínez-Morales E, Medina-Solís CE, Aguilar-Flores J, González-García J, Santiago- Rico A, Agurto-Huerta A, et al. Odontoma: Una revisión de la literatura. 27 de julio de 2018;8:153-188.

Vered M, Wright JM. Update from the 5th Edition of the World Health Organization Classification of Head and Neck Tumors: Odontogenic and Maxillofacial Bone Tumours. Head Neck Pathol. marzo de 2022;16(1):63-75.

Ricardo JH, Caballero AD. Odontoma compuesto. Una patología oral a considerar. 2010;7.

Hidalgo-Sánchez O, Leco-Berrocal MI, Martínez-González JM. Metaanalysis of the epidemiology and clinical manifestations of odontomas. Med Oral Patol Oral Cirugia Bucal. 1 de noviembre de 2008;13(11):E730-734.

Martinovic-Guzmán G, Santorcuato-Cubillos B, Alister-Herdener JP, Plaza-Álvarez C, Raffo-Solari J, Martinovic-Guzmán G, et al. Odontoma Compuesto: Diagnóstico y Tratamiente Reporte de Casos & Revisión de la Literatura. Int J Odontostomatol. diciembre de 2017;11(4):425-30.

Núñez Castañeda L, Zamorano Young G, Moreno Seguel M, Landaeta Mendoza M, María de los Ángeles FT, Donoso Hofer F. Odontoma complejo erupcionado: reporte de un caso. Rev Clínica Periodoncia Implantol Rehabil Oral. abril de 2016;9(1):8-12.

Valle AS, Escalera CJL. Odontoma complejo de tamaño inusual. Revisión de la literatura y reporte de un caso.

Odontoma [Internet]. [citado 10 de abril de 2024]. Disponible en: https://journals.sagepub.com/doi/epub/10.1177/0145561319890175

Descargas

Publicado

2024-09-01

Cómo citar

Villagrán Fiallos, L. F. (2024). Etiopatogenia de los odontomas en pacientes pediátrico. Revisión Bibliográfica. Revista UNIANDES De Ciencias De La Salud, 7(3), 287–304. https://doi.org/10.61154/rucs.v7i3.3516

Número

Sección

Artículo de Revisión