Conocimientos, prácticas y actitudes en la prevención de VIH-SIDA, en estudiantes de bachillerato del cantón Guamote, en el período: septiembre 2017 - abril 2018

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.61154/rucs.v8i1.3575

Palabras clave:

VIH, conocimientos, SIDA, contagio, prevención

Resumen

Introducción: La necesidad de realizar esta investigación fue porque el VIH/SIDA es un problema de salud mundial y Ecuador está formando parte de este serio problema; para afrontarlo hay que conocer su dimensión social, económica y cultural, porque según reportes más de dos millones de jóvenes de entre 10 y 19 años estaban infectados por el VIH. Objetivos: Conocer las prácticas y actitudes en la prevención de VIH/SIDA, en estudiantes de bachillerato del cantón Guamote, en el período: septiembre 2017 - abril 2018. Pacientes y métodos: Estudio cualitativo, mediante encuesta se registraron 127 estudiantes de bachillerato, entre septiembre 2017 y abril 2018. Resultados: El nivel de conocimiento que los adolescentes tenían sobre el VIH/SIDA, fue pésimo (80.3 %), regular (15 %) y bueno (4.7 %). Conclusiones: Los conocimientos sobre este virus y su infección fueron muy pobres, que precisaron de intervenciones informativas para la prevención de VIH/sida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Edgar Ernesto Romo Pinos, Ministerio de Salud Pública del Ecuador. Riobamba. Chimborazo. Ecuador.

Médico Pediatra.

Rina María Idrovo Avecillas, Ministerio de Salud Pública del Ecuador. Riobamba. Chimborazo. Ecuador.

Médico General de Primer Nivel de Atención.

Citas

Dávila M, Tagliaferro A, Bullones X, Daza D. Nivel de Conocimiento de Adolescentes sobre VIH/SIDA. 2008. Rev. salud pública. 10 (5):716-722.

ONUSIDA. El SIDA en cifras. [Internet]. 2015. Recuperado a partir de: http://www.unaids.org/sites/default/files/media_asset/AIDS_by_the_numbers_2015_es.pdf

Organización Mundial de la Salud. Centro de prensa VIH/sida. [Internet]. 2017. Recuperado a partir de: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs360/es/

Ministerio de Salud Pública del Ecuador. Guía de atención integral para adultos y adolescentes con infección por VIH/SIDA. [Internet]. 2017. Recuperado a partir de: http://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2016/09/GUIA-AT.ADULTOS-VIH.pdf

Aleman W. Al día se detectan 13 casos nuevos de VIH en Ecuador. El Universo (Guayaquil). 1 de Diciembre 2017. [Internet]. Recuperado a partir de: https://www.eluniverso.com/noticias/2017/12/01/nota/6505927/dia-se-detectan-13-casos-nuevos-vih-ecuador

Sierra A, Caballero R, Hidalgo A, Santos J. Conocimiento objetivo y subjetivo sobre el VIH/SIDA como predictor del uso de condón en adolescentes. Salud Pública México. 2003; 45 (1): 73-79

Documento de consenso para el seguimiento de la infección por el VIH con relación a la reproducción, el embarazo y la prevención de la transmisión vertical [Internet]. 2013. Recuperado a partir de:

http://gesidaseimc.org/wpcontent/uploads/2018/01/gesida_borrador_9_ene_GUIA_PRACTICA_PARA_EL_SEGUIMIENTO_DE_LA_INFECCION_POR_VIH_EN_LA_REPRODUCCION.pdf?platform=hootsuite

Ministerio de Salud Pública del Ecuador. Guía de prevención y control de la transmisión materno infantil del VIH y sífilis congénita, y de atención integral de niños/as con VIH/sida [Internet]. 2017. Recuperado a partir de: http://instituciones.msp.gob.ec/documentos/Guias/Guia_VIH_PTMI_ninos.pdf

Campos M, Rojas A, Zeballos R. Proyecto de incorporación de la prevención del VIH y sida en la formación docente en nueve instituciones formadoras de docentes en Argentina, Colombia, Ecuador, Honduras, Perú y República Dominicana [Internet]. 2006. Recuperado a partir de: http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001465/146543s.pdf

Díaz Montes CE, Cantillo Uribe L, García Vergara K, Martínez Marenco L, Vega Recuero J. Conocimientos sobre VIH/SIDA en adolescentes de una universidad en Cartagena – Colombia, 2011. Hacia promoc. salud. 2014; 19(2): 38-52.

Ligia Vera-Gamboa, Francisco Sánchez-Magallón, Renán A. Góngora-Biachi. Conocimientos y percepción de riesgo sobre el Sida en estudiantes de bachillerato de una universidad pública de Yucatán, México: un abordaje cuantitativo-cualitativo. Rev Biomed 2006; 17:157-168

Salas Chaves, Pilar; Taylor Castillo, Liseth; Quesada Cambronero, Marilyn; Garita Garita, Ana Cristina; León Alán, Dennis. Conocimientos y actitudes de los estudiantes universitarios costarricenses con respecto al VIH/SIDA. Revista de Ciencias Sociales (Costa Rica), vol. I-II, núm. 131-132, 2011, pp. 27-36

Castro D. La expansión del VIH y SIDA. Percepciones y respuestas sociales en los wayuu de Colombia. [tesis en Internet]. Universidad de Antioquia; 2017. Recuperado a partir de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=72788

Descargas

Publicado

2025-01-01

Cómo citar

Romo Pinos, E. E., & Idrovo Avecillas, R. M. (2025). Conocimientos, prácticas y actitudes en la prevención de VIH-SIDA, en estudiantes de bachillerato del cantón Guamote, en el período: septiembre 2017 - abril 2018. Revista UNIANDES De Ciencias De La Salud, 8(1), 117–127. https://doi.org/10.61154/rucs.v8i1.3575

Número

Sección

Estadísticas epidemiológicas