Cuentos infantiles para fomentar valores en estudiantes de la institución educativa 33507 - Mirador, Huánuco, Perú

Autores/as

  • Yacori Betsabe Morales Nieves Magister en Educación Mención Investigación y Docencia Superior. Profesional para Equipo Itinerante de Convivencia Escolar. Huánuco. Huánuco https://orcid.org/0000-0001-7927-3906

Palabras clave:

cuentos; estrategias; responsabilidad; respeto; valores.

Resumen

La investigación trató sobre los aspectos relacionados a fomentar los valores y sus componentes como justicia, solidaridad y respeto, con el objetivo de determinar la influencia de la aplicación de cuentos infantiles para fomentar los valores en alumnos del quinto grado de educación primaria de la institución educativa 33507 “Mirador” Huánuco, distrito de Huánuco, esta investigación se realizó en el año 2021. La investigación fue un estudio Pre experimental, en su modalidad cuasiexperimental, con un diseño con pretest y pos test. La población se conformó por alumnos del quinto y sexto grado correspondientes al V ciclo, y con muestra de 14 estudiantes. En los resultados obtenidos se evaluó los valores en los estudiantes, en pretest se obtuvo entre todos los estudiantes que el 85,7% se ubica en el nivel bajo y en el nivel regular el 14,3%. Asimismo, en pos test se tuvo 28,6% que se ubica en el nivel regular y 71,4% en el nivel alto. Se observó que hubo una diferencia considerable en los resultados, la que consideramos como efecto aplicar la estrategia de los cuentos. En conclusión, al aplicar los cuentos infantiles mejoró la práctica de valores en los estudiantes de la Institución Educativa 33507 Mirador, Huánuco 2021. (Como el valor de t = 15,66 es superior al valor crítico tc = 1,77)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Acosta, A. (1991). Educación y valores en España, valores tradicionales, nuevos valores y educación en España. Cádiz, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Madrid, España. Editora: Secretaría General Técnica. Centro de Publicaciones. Ministerio de Educación y Ciencia. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=7141

Alejandro, T. (2013). “El cuento infantil como estrategia metodológica para fortalecer las habilidades comunicativas de los estudiantes del centro infantil del buen vivir” Mi Pequeño Rincón de la Comuna Cadeate, Parroquia Manglaralto, Cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, año lectivo 2012-2013.http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/553

Bolaño, T. (1996). Recreación y Valores. Segunda Edición, Armenia, Colombia. Editorial Kinesis. p.14-16. https://www. academia.edu/38766452/RECREACION_and_VALORES_

RECREACI%C3%93N_and_VALORES

Colomer, T. (2010). Introducción a la literatura infantil y juvenil actual. Madrid. Editorial SINTESIS.https://www.bne.es/es/Micrositios/Guias/Literatura_Infantil/Obras_ Destacadas/Introduccionliteratura.html? origen=galeria

Cortez, A, & Faicán, G. (2013). Importancia de los Cuentos Infantiles para Fortalecer la Lecto-Escritura en los Niños (Tesis de Pregrado). Universidad de Cuenca.

Fragoso, E. y Canales, E. (2008). Estrategias educativas para la formación en valores desde la educación informal de la familia. Investigación arbitrada, 13 (44), 177- 185. https://www.redalyc.org/pdf/356/35614571021.pdf/

Garza, E. (2007). Comunicación en valores. Ediciones Coyoacán. https://dokumen.pub/download/comunicacion-en-los-valores.html

Giroux, H. (1995). Estimulando a la juventud: La Disneylización de la Cultura Infantil. Arte y Cultura (Acceso 16 noviembre 2016). https://www.monografias.com/trabajos29/estimulando-juventud-disneyzacion-cultura-infantil/estimulando-juventud-disneyzacion-cultura-infantil

Gordillo M. M., Osorio, C. y López, J. A. (2000). La educación en valores a través de CTS. Trabajo presentado en el Foro Iberoamericano sobre Educación en Valores. Montevideo, Uruguay. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4227635.pdf

Held, J. (1985). Los niños y la literatura fantástica. Función y poder de lo imaginario. Ediciones PAIDOS. https://books.google.com/books/about/Los_ni%C3%B1os_y_la_

literatura_fant%C3%A1stica.html?id=0qD3AQAACAAJ

Hernández, R. Fernández, C. y Baptista, P. (2003). Metodología de la Investigación. Quinta edición. México: Mc Graw Hill. https://www.icmujeres.gob.mx/wp-content/uploads/2020/05/Sampieri.Met.Inv.pdf

Hernández, R. Fernández, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación. Quinta edición. México: Mc Graw Hill. https://www.icmujeres.gob.mx/wp-content/uploads/2020/05/Sampieri.Met.Inv.pdf

Hernández, R. Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. Quinta edición. México: Mc Graw Hill. https://www.icmujeres.gob.mx/wp-content/uploads/2020/05/Sampieri.Met.Inv.pdf

Hernández, R; Fernández, C; Baptista, L. (2014). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill. https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf

Jiménez, B. (2016). Aprendizaje y rendimiento académico a través de cuentos pedagógicos. (Tesis de Doctorado). Universidad Complutense de Madrid Facultad de Educación Centro de Formación del Profesorado, Madrid. https://eprints.ucm.es/40387/1/T38100.pdf

Jiménez, J. (2010). El valor de los valores en las organizaciones. 3 ed. Ediciones de Cograf Comunicaciones. Caracas, Venezuela. https://docplayer.es/7717877-El-valor-de-los-valores-en-las-organizaciones.html

Martinelli, M. (2004a). Conversando sobre educación en valores humanos. Editorial Peirópolis, Brasil.https://www.casadellibro.com/libro-conversando-sobre-educacion-en-valores-humanos/9789875503779/971511

Martinelli, M. (2004b). Conversando sobre educación en valores humanos. Editorial Peirópolis, Brasil.https://www.casadellibro.com/libro-conversando-sobre-educacion-en-valores-humanos/9789875503779/971511

Martinelli, M. (2004c). Conversando sobre educación en valores humanos. Editorial Peirópolis, Brasil; Edición: 1; Páginas: 124. https://www.casadellibro.com/libro-conversando-sobre-educacion-en-valores-humanos/9789875503779/971511

Montalvo, R. (2014). El cuento infantil como estrategia para incrementar la habilidad de la conciencia fonológica a niños de cuatro años de instituciones educativas privadas de Santiago de Surco de Lima (Tesis de Maestría en Educación con Mención en Teorías y Práctica Educativa). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. https://pirhua.udep.edu.pe/handle/11042/2558

Pariente, J. (2006). Los valores y las TICs en las instituciones educativas. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, (028), 63-76. https://www.redalyc.org/pdf/368/36802807.pdf

Parra, M., Durán, S. y Márceles, V. (2015). Potenciación de habilidades para el desarrollo de emprendedores exitosos en el contexto universitario.

https://www.redalyc.org/pdf/310/31041172012.pdf

Rojas, C. (2015). Cuentos infantiles y su influencia en la solución de las dificultades en el desarrollo del lenguaje oral en niños de 4 años del PRONOEI Mi Nido Azul Del Distrito De San Juan De Lurigancho. Perú, Perú: Universidad Nacional De Educación Enrique Guzmán Y Valle. https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/855

Sandoval, C. (2005). El cuento infantil: Una experiencia de lenguaje integral. Revista electrónica de la red de investigación educativa. Volúmenes 1 y 2. ISSN 1794-8061.

Trilla, J. (1993). La educación fuera de la escuela: ámbitos no formales y educación social. En I. Vila Mendiburu (1998); Familia, Escuela y Comunidad. Barcelona: Cuadernos de Educación, 26. Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Barcelona. Horsori Editorial, SL. https://revistascientificas.us.es/index.php/Cuestiones- %20Pedagogicas /article/view/9846

Vásquez, E. (1999). Reflexiones sobre el valor (I). Suplemento Cultural de Últimas Noticias, (1.606), 1-3. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4735461.pdf.

Vega, L. (2018). “La narración de cuentos infantiles en la práctica de valores en los niños (as) de 3 años de edad de la I.E.I. N°294, Universidad Nacional del Altiplano” ciudad de Puno en el año 2018, Enlace. http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/9342

Descargas

Publicado

31-01-2023

Cómo citar

Morales Nieves, Y. B. (2023). Cuentos infantiles para fomentar valores en estudiantes de la institución educativa 33507 - Mirador, Huánuco, Perú. HOLOPRAXIS. Revista De Ciencia, Tecnología E Innovación, 7(1), 90–113. Recuperado a partir de https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/holopraxis/article/view/3161

Número

Sección

CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS