Evaluación de prácticas de gestión de cartera de crédito en bancos ecuatorianos: efectividad y tendencias

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.61154/holopraxis.v8i2.3670

Palabras clave:

Crédito, banco, finanzas, liquidez, microcrédito. (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo de esta investigación fue analizar la asociación entre el tipo de identificación del usuario y los métodos de gestión empleados en las estrategias de recuperación de cartera de crédito en el sistema bancario ecuatoriano. Se realizó un análisis cuantitativo descriptivo utilizando datos de la Superintendencia de Bancos del Ecuador, abarcando todas las entidades bancarias reguladas en un período específico. La metodología se basó en un censo que incluyó a la población completa de interés, sin necesidad de cálculo de muestra. Los resultados descriptivos mostraron el predominio de las gestiones telefónicas, mensajes SMS y correos electrónicos como las tácticas más utilizadas, con preferencias según el tipo de identificación del usuario. El análisis inferencial, mediante la prueba de Chi-cuadrado, demostró una asociación estadísticamente significativa entre el tipo de identificación del usuario y el método de gestión utilizado, indicando que las diferencias observadas no eran aleatorias. La discusión subrayó la necesidad de estrategias de recuperación adaptativas a cambios económicos, regulatorios y culturales. Se destacó el impacto de las nuevas tecnologías en la personalización de estrategias y la importancia de equilibrar la efectividad de la recuperación con el mantenimiento de relaciones positivas con los clientes a largo plazo. En conclusión, este estudio proporcionó una base empírica para optimizar las estrategias de comunicación y asignar recursos de gestión de acuerdo con los diferentes tipos de identificación de los usuarios. Los hallazgos enfatizan la necesidad de una estrategia de recuperación dinámica y adaptable para sostener el desempeño financiero.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Berlanga, L. A., Matos-Duarte, M., & López-Chicharro, J. (2021). Efectos de la recuperación activa vs. Pasiva en press de banca. Apunts Educación Física y Deportes, 37(145), 17–24. https://www.redalyc.org/journal/5516/551667090001/html/

Cardona Marín, Z. I. (2006). La diversificación del riesgo en la cartera de créditos del sector financiero con base en la teoría de portafolios. AD-minister, 9, 113–136. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=322327239005

Espinoza Rosero, G. B. (2020). El Crédito Bancario y las Pymes en Ecuador. Yachana Revista Científica, 9(2), Article 2. http://revistas.ulvr.edu.ec/index.php/yachana/article/view/649

Ferruz Agudo, L., & Sarto Marzal, J. L. (2002). Performance en la gestión de carteras en contexto de la Teoría de la Utilidad en presencia de riesgo. Estudios de Economía Aplicada, 20(1), 81–110. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30120109

Franco Gómez, M. del C., Gómez Gutiérrez, F., Serrano Orellana, K., Franco Gómez, M. del C., Gómez Gutiérrez, F., & Serrano Orellana, K. (2019). Determinantes del acceso al crédito para la PYME del Ecuador. Conrado, 15(67), 295–303. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1990-86442019000200295&lng=es&nrm=iso&tlng=en

García Lomas, V. A. (2018). Análisis de la cartera de créditos de la banca pública ecuatoriana (2008-2017). Revista Científica UISRAEL, 5(3), 37–50. https://doi.org/10.35290/rcui.v5n3.2018.76

García Zambrano, X. L., Pazmiño, H. O. M., Galarza Morales, C. E., & Grijalva Guerrero, G. G. (2019). Control interno a la gestión de créditos y cobranzas en empresas comerciales minoristas en el Ecuador. Espirales revista multidisciplinaria de invesitgación científica, 3(26). https://www.redalyc.org/journal/5732/573263325002/

González Astudillo, X. R., Luna Altamirano, K. A., Erazo Álvarez, J. C., & Sarmiento Espinoza, W. H. (2019). Recuperación de cartera bajo el enfoque de subconjuntos borrosos. Ciencia Digital, 3(2.3), Article 2.3. https://doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i2.3.595

Guasti Lima, F. G., Veneo C. Fonseca, C., Franco Silveira, R. L., & Assaf, A. (2018). Os Determinantes dos Ratings de Crédito dos Bancos Brasileiros. Revista de Administração Contemporânea, 22(2), 178–200. https://www.redalyc.org/journal/840/84057856003/html/

Gutiérrez Peralta, S. D., Peralta Castillo, A. L., & Mayrena Bellorín, M. U. (2021). Incidencia de la aplicación de las políticas de crédito y cobranza en la recuperación de cartera del Súper Las Segovias, S.A. de la ciudad de Estelí, Nicaragua, durante el primer semestre del año 2020. Revista Científica de FAREM-Estelí, 38, Article 38. https://doi.org/10.5377/farem.v0i38.11949

Jiménez Rosas, L. A., & Benavides Perales, G. (2016). Stress-Testing para carteras de crédito del Sistema Bancario Mexicanoa. Revista mexicana de economía y finanzas, 11(3), 117–140. https://www.redalyc.org/journal/4237/423748198002/html/

Ledesma Aldaz, L. M., Vargas Rodriguez, S. E., Barradas de León, Y. J., & Abad Suárez, M. A. (2023). Desarrollo de un modelo de gestión productiva del departamento de cartera de crédito y cobranza de la Cooperativa San José LTDA. Tesla Revista Científica, 3(2), Article 2. https://doi.org/10.55204/trc.v3i2.e246

León Serrano, L. A., Chamba Bernal, J. L., & Vega Aguilar, S. A. V. (2021). Comportamiento de la cartera comercial de los bancos privados del ecuador, 2010-2018. ECA Sinergia, 12(1), 95–110. https://www.redalyc.org/journal/5885/588566096008/html/

Lorente, L. (2019). Crecimiento, crédito e inflación. Revista de Economía Institucional, 21(40), 9–68. https://www.redalyc.org/journal/419/41962664002/

Oliveira Amaral, G. H., & Iquiapaza, R. A. (2020). Determinantes de Inadimplência e de Recuperação de Crédito em um Banco de Desenvolvimento. Base Revista de Administração e Contabilidade da UNISINOS, 17(3), 483–519. https://www.redalyc.org/journal/3372/337264550006/html/

Urbina Poveda, M. (2019). Riesgo de crédito: Evidencia en el sistema bancario ecuatoriano. Bolentín de Coyuntura, 23, Article 23. https://doi.org/10.31243/bcoyu.23.2019.842

Descargas

Publicado

03-09-2024

Cómo citar

Arias Collaguazo, W. M., Pinda Guanolema, B. R., & Maldonado Gudiño, C. W. (2024). Evaluación de prácticas de gestión de cartera de crédito en bancos ecuatorianos: efectividad y tendencias. HOLOPRAXIS. Revista De Ciencia, Tecnología E Innovación, 8(2), 61–80. https://doi.org/10.61154/holopraxis.v8i2.3670

Número

Sección

Investigación