
G. Burgos Briones, U. Alcívar Cedeño, C. Cedeño Palacios, H. Delgado Demera, J. Chávez Pisco
,
J. Durán Pérez
Revista Mikarimin. Publicación cuatrimestral. Vol. VI, Año 2020, No. 2 (Mayo-Agosto)
ABSTRACT
The development of this procedure has as objective the identification and evaluation of
environmental aspects in the Unitary Operations Laboratory of the Chemical Engineering Career
of the Faculty of Mathematical, Physical and Chemical Sciences of the Technical University of
Manabí, the same ones that are generated as Results of the activities carried out by teachers,
students and administrative staff. As a starting point, an information survey was carried out
according to the Evaluation Conditions (Basque Country: Ihobe, SA, 2009) to be able to define
the significant environmental aspects based on evaluation criteria, concluding that the most
significant aspects are the excessive consumption of basic supplies such as drinking water,
electricity, broken glassware and poisoning for normal evaluation conditions. After this, a
program with different environmental objectives was proposed for the Environmental
Management System implemented in the study area and to mitigate as far as possible the negative
environmental aspects emitted to the environment.
KEYWORDS: Strawberry; soluble solids; Evaporation.
INTRODUCCIÓN
El término Medio Ambiente se lo puede conceptualizar como el conjunto de elementos físicos
que constituyen el espacio del planeta Tierra con el cual el hombre puede interaccionar en sus
actividades rutinarias (Montes Ponce, 2001).
Las prácticas ambientales de las diferentes empresas se ven afectadas según el impacto que
tengan las mismas con el medio ambiente, lo que depende de las legislaciones, la economía y el
tamaño de la empresa, es por esto la serie de requerimientos implementados en los últimos años
con el propósito de beneficiar el entorno ambiental que nos rodea (Blanco Cordero, 2004).
El agotamiento de recursos naturales no renovables debido a la transformación, adecuación y/o
modificación sin ningún criterio sostenible de las diferentes materias primas, son las principales
causas del deterioro de la capa de ozono por motivo del incremento de los gases de efecto
invernadero.
Por estos motivos surgen las normativas ambientales como los Sistemas de Gestión Ambiental,
los cuales se transforman en un compromiso de protección al medio ambiente con el objetivo de
ser aplicado globalmente, lo cual impulsa a las instituciones a esforzarse por exceder las
expectativas de sus clientes para lograr una mayor competitividad y reconocimiento Académico;
por lo que la Internacional Standard Organización (ISO), emprendió un largo trabajo para
desarrollar un conjunto de normas que hoy en día se conocen como Normas ISO 14000 para los
diversos sectores productivos; las cuales pretende gestionar de forma eficiente lo sistemas para
mantener un alto rendimiento Académico.
El implantar un diseño de sistema de Gestión Ambiental busca almacenar la información
documentada requerida por la normativa ISO 14001:2015, identificar los principales generadores
de residuos propiciados por el laboratorio, actualizar el alcance de los objetivos ambientales y a
su vez ir descartando los ya cumplidos, a más de eso de busca controlar los aspectos ambientales
y legales que se produzcan dentro del laboratorio de Operaciones Unitarias de la Facultad de
Ciencias Matemáticas, Físicas y Químicas de la Universidad Técnica de Manabí.