
Mikarimin. Revista Científica Multidisciplinaria ISSN 2528-7842
La Biblioterapia como un servicio interdisciplinario: Diálogo de saberes entre la Bibliotecología y la Psicología
© Centro de Investigación y Desarrollo. Universidad Regional Autónoma de Los Andes - Extensión Santo Domingo. Ecuador.
la Psicología, las posibilidades en cuanto a la verificación de sus efectos mediante el uso de
herramientas post-test y los diferentes espacios para su aplicación, apuntan a los desafíos en
cuanto a la necesidad de integración de saberes que contribuiría a lograr una complementariedad
en la selección, uso y alcance de los recursos de lectura de acuerdo a los objetivos que persiguen
las acciones de cambio y clarificar metodológicamente el proceso de aplicación de la
Biblioterapia para hacerlo más eficiente y eficaz.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Arévalo, J., Fernández, C., Mirón, J., Vázquez, A. (2018). La lectura y su relación con la salud y el bienestar de las
personas. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud (ACIMED) 29(4), 1-11.
http://scielo.sld.cu/pdf/ics/v29n4/a04_1285.pdf
Aguilar, L. y Depablo, I. (2020). Influencia de la Biblioterapia sobre el perfeccionismo infantil. Revista de
Psicología 36(16), 24 – 45.doi: https://doi.org/10.46553/RPSI.16.32.2020.p24-45
Castro, Y. y Chávez, Y. (2020). Los estudios en Ciencia, Tecnología y Sociedad para la Biblioterapia, su vínculo con
las disciplinas informacionales. Revista prefacio 5(4), 22 – 36. https://
revistas.unc.edu.ar/index.php/PREFACIO/article/view/31660
Castro León, M. (2020). Escuchándote... me encuentro: experiencia de Biblioterapia (ppa).
Avances en psicología 28(1), 143- 153. doi: https://doi.org/10.33539/avpsicol.2020.v28n1.2119
Camero, N. (2016). Estado del arte de las experiencias aplicadas de Biblioterapia en América Latina. Tesis de
licenciatura, Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
Coll, F. (2021). Habilidades blandas. DiccionarioEconomipedia.com
Flores, C. y Rioseco, M. (2020). La Biblioterapia y sus contextos de uso en niños y en adolescentes. Revista cubana
de información en ciencias de la salud 31(3), 1-17. http://scielo.sld.cu/pdf/ics/v31n3/2307-2113-ics-31-03-e1608.pdf
Gallego, J. (2019). Biblioterapia aplicada a personas en situación de drogodependencia. Tesis de Licenciatura,
Universidad del País Vasco.
González, P. (2020). La técnica de la Biblioterapia. Revista Ciencia, Cultura y Sociedad 5(2), 56-69.
http://dsuees.uees.edu.sv/xmlui/bitstream/handle/20.500.11885/396/Art%c3%adculo%205%20-
%20La%20t%c3%a9cnica%20de%20la%20Biblioterapia.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Gusmão, A. y Souza, E. (2020). A Biblioterapia como ferramenta de restabelecimento emocional. Investigación
Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información 34 (85), 33-59.
http://dx.doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2020.85.5816
Hidalgo, A. y Begoña, C. (2017). Efectos terapéuticos de la lectura. Rev Med Cine: 13(2), 75‐88.
https://revistas.usal.es/index.php/medicina_y_cine/article/view/16587/17227
Jiménez, P., Espinoza, M. y Alcocer, G. (2016). la Biblioterapia en el quehacer del gestor de la información. un
estudio de caso en el hospital docente de atención psicosocial “dr. José dolores fletes valle. Tesis de Licenciatura,
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua UNAN-Managua, Facultad de Humanidades y Ciencias
Jurídicas.
Losada, A. (2020). La Biblioterapia como recurso terapéutico interdisciplinario. Revista De Psicología, 19(1), 210-
221. doi: https://doi.org/10.24215/2422572Xe057
Monroy, D., Maldonado, I., Aboites, M., Rodríguez, S., Sueiras, P., Altamirano, N., Hoyos, A. y Altamirano, M.
(2021). Bibliotherapy as a Non-pharmaceutical Intervention to Enhance Mental Health in Response to the COVID-
19 Pandemic: A Mixed-Methods Systematic Review and Bioethical Meta-Analysis. Front. Public Health ., 629-872.
doi: 10.3389/fpubh.2021.629872
Naranjo, K., Navarro, G. y Zuñiga T. (2017). La Biblioterapia como herramienta de ayuda social aplicada en la
biblioteca escolar: estudio de caso. e-Ciencias de la Información 7(2), 1-26. doi: 10.15517/eci.v7i2.29259
Real academia española, “Diccionario de la lengua española”, https://dle.rae.es
Saire, J. (2018). La Biblioterapia como metodología aplicada en niños y niñas en situación de calle. Tesis de
obtención de título. Universidad Mayor San Andrés, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.